Isabel Barriga... Un ejemplo de emprendedora rural. Mujeres Valientes

Isabel Barriga… Un ejemplo de emprendedora rural

 

Isabel Barriga... Un ejemplo de emprendedora rural

 

Isabel Barriga… Compatibilizando mil vidas

 

Este mes de marzo en Mujeres Valientes y en plena celebración del Día de la Mujer, porque siempre es nuestro día, toca hablar de una mujer que se cruzó en mi vida hace siete años. Una mujer que me apoyó cuando nadie creía en mi proyecto y que juntas, y durante meses y trabajo duro, conseguimos hacer historia.

Y lo hicimos porque logramos celebrar la I Convención a Nivel Nacional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias en Ronda. Organizada por aquel entonces por ASEROMEP, la asociación de mujeres empresarias y emprendedoras rurales de la ciudad, y que hoy en día no existe, porque al final en esta vida el esfuerzo y la valentía de unas, son frenados y anulados por la soberbia y ambición de otras.

 

Esta mujer de la que os hablo es Isabel Barriga

 

Una mujer guerrera desde joven. Una emprendedora que, desde que tiene uso de razón,  empezó a trabajar en cooperativas ligadas al negocio familiar y que, cuando llegó el momento de estudiar una carrera, tuvo claro que tenía que ser Derecho porque ella quería ayudar a la gente.

 

Esta época no fue un «camino de rosas»

 

Primero se fue a Málaga para estudiar la carrera compaginándolo con su trabajo en la cooperativa vinculada al negocio familiar. Solo podía asistir a clase cuatro días, ya que el resto tenía que estar trabajando, lo que le llevo a tener problemas con algunos profesores y tuvo que dejar la Universidad de Málaga y seguir su carrera en la Universidad de Córdoba.

Allí tuvo que seguir trabajando para poder pagarse la carrera, ya que en casa eran tres hermanas a la vez estudiando fuera, mientras que su madre y su padre llevaban el negocio familiar para poder sustentar todo.

Montó una copistería en la que, además de dar el servicio propio, Isabel entraba en las clases de otras carreras y asignaturas para coger apuntes, mecanografiarlos y venderlos a alumnos que buscaban apuntes en limpio.

 

Una #emprendedora nata consiguió sacarse su carrera y llevar su propio negocio para sustentarse

 

Con 28 años traspasa el negocio de Córdoba y una vez finalizada la Licenciatura de Derecho, se vuelve a Ronda a trabajar en el área administrativa del negocio familiar para ayudar a su padre y a su hermano.

Con su vuelta a Ronda comienza su primera andadura y contacto con el mundo de la política rondeña. Esto la llevó a estar más de 20 años luchando para hacer crecer esta ciudad en diferentes puesto y concejalías. Y siendo fiel a su coherencia, estuvo años en la sombra. Una época en la que se alejó de la vida política por no estar de acuerdo con el rumbo que tomaba su partido.

Hace 7 años, cuando cumplió los cincuenta y siendo Teniente de alcalde de la ciudad de Ronda, decide cursar el master habilitante para poder ejercer de abogada, profesión que era su vocación y que durante años dejo aparcada.

Haciendo «encaje de bolillos», entre su cargo en el ayuntamiento, el negocio familiar y la crianza de su hijo, fue capaz de sacarse dicho título. Por fin podía ejercer su profesión y buscarse un nuevo camino profesional una vez que en 2019 finalizara la legislatura.

Comenzó hace cuatro años su andadura en el mundo de la abogacía. Primero como asociada en un despacho de la ciudad y actualmente ha montado su propio despacho, junto a una compañera y amiga para emprender juntas este nuevo camino.

Os he hecho un resumen de la vida de una mujer luchadora que ha trabajado en multitud de trabajos diferentes para salir hacia adelante. Isabel ha compatibilizando con su vida en la política de la ciudad y que para conseguir todo lo que se propuso ha tenido que trabajar ¡Y de qué manera!.

 

Ella creyó en mi y en mi capacidad, incluso más que yo misma

 

Siempre la  vi trabajando muchas horas al día. Días de esfuerzo a sus espaldas y tendiendo la mano para ayudar y siempre aportando su «granito de arena» para que esta cuidad sea hoy lo que es.

Isabel es, de nuevo, otro ejemplo más de las mujeres bravas, guerreras y valientes que no le temen a nada y que trabajan duro por sus sueños, y desde el lugar en el que nacióp… Ella es un referente de emprendedora rural. Una mujer y una profesional que tiene y debe ser visibilizada porque ha roto moldes y es un auténtico modelo de mujer a seguir.

 

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.