Inteligencia financiera... El camino de la independencia y del emprendimiento. Virginia Fradejas. Mujeres Valientes

Inteligencia financiera… El camino de la independencia y del emprendimiento

Inteligencia financiera... El camino de la independencia y del emprendimiento. Virginia Fradejas. Mujeres Valientes

El afán de superación es un rango que considero de mi alma humana.

Desde bien pequeña era la primera decepcionada conmigo misma si no obtenía en una examen la nota que esperaba o no me salía la voltereta en la clase de gimnasia.

Cuando estaba ya casi terminando la carrera de ingeniería me presenté junto a dos compañeras a los Premios Proyectos Universitarios de Creación de Empresas con el título: “Planta de tratamiento de residuos orgánicos vegetales”. El proyecto estaba claro y tenía viabilidad, sin embargo aquello se quedó en papel por varios motivos: la inversión para llevarlo a cabo era muy alta, no teníamos ni idea de emprendimiento, no había ningún tipo de apoyo por parte de nuestros padres en llevarlo a cabo y, creo, nos faltaban conocimientos en muchas materias que no te enseñan ni en el colegio ni en la universidad como son ventas, oratoria, inteligencia emocional, creatividad e innovación e inteligencia financiera.

Muchas veces, a mis 45 años, pienso que me gustaría tener de nuevo veinticinco pero además con un condicionante: sabiendo lo que sé hoy… ¡Quién no… ! ¿Verdad?.

Saber vender y venderse es para mi una de las habilidades fundamentales en el mundo profesional y personal

Hoy en día la marca personal se ha convertido en una de las acciones de marketing a llevar a cabo para lograr el éxito y las redes sociales juegan un papel fundamental.

Muy ligado con esto está la oratoria

Recuerdo cuando tenía que salir a la pizarra en el colegio a exponer un tema. Las manos me sudaban, el corazón iba a mil por hora y contaba los minutos que me quedaban para salir a ser objeto de todas las miradas ¿Y si me equivocaba y mis compañeros se reían?. Por motivos de trabajo he tenido que impartir muchas charlas pero también he asistido como oyente a otras tantas de las cuales he ido quedándome con lo que considero es lo mejor.

A día de hoy no me cuesta hablar en público aunque ahora mismo me encuentro con una nuevo obstáculo en esta materia, las charlas virtuales. Nunca pensé que fuese más difícil hablar a una cámara únicamente que a un grupo de personas.

¿Y qué decir de la inteligencia emocional? No es un rasgo innato y por tanto es necesaria entrenarla

Si algo caracteriza a personas con este tipo de inteligencia es que son sinceras y autenticas, se habitúan a reflexionar sobre lo que sienten, dirigen la atención atendiendo a criterios de utilidad para ellos mismos, tienden a decidir en qué proyectos volcar su tiempo, raramente se toman los incidentes como algo personal, ejercen la autocrítica y dedican tiempo a aprender cómo son las otras personas.

Soy consciente de que en algunos periodos de mi vida no he usado la inteligencia emocional aún sabiendo cómo hacerlo y que era lo mejor para mi, porque “el corazón tiene razones que la razón no entiende”.

Pero no sólo hay que cultivar la mente emocionalmente, sino también hay que hacerlo para ser más creativos. No es raro escuchar frases como “empresa que no innova está condenada a morir”. No sólo las empresas como tal deben de innovar sino sus empleados. Todo el mundo puede producir nuevas ideas cuando se le estimula adecuadamente . Sólo es necesario saber hacerlo y de ello puedo dar fe de los cuatro años que trabajé en esta materia.

Inteligencia financiera… Habilidad imprescindible para poder emprender

Y por último, ¿De qué vale llevar a cabo todo lo anterior si los números no cuadran?. Pues aquí entra la última materia que todos en algún momento de nuestra vida tendríamos que haber estudiado: la inteligencia financiera, ese conjunto de habilidades necesarias para generar diversas fuentes de ingresos y optimizar las que ya se tienen.

Este es un tema que debido a los largos tiempos que pasamos en casa a consecuencia del Covid-19 he empezado a estudiar y a hacer mis primeros pinitos en inversiones. Y es que conseguir la libertad financiera más que en un sueño se está convirtiendo en una necesidad.

Cada año que pasa intento aprender algo nuevo, empezar algún nuevo proyecto, conocer gente nueva, pero la culminación de todo ello debe de ser mi propio proyecto de emprendimiento.

Aplicar todo lo que te enseñan en las escuelas pero sobre todo lo que no te enseñan

Admiro muchísimo a esas mujeres que tienen proyectos que les van bien y que son dueñas de sus propias decisiones, de sus errores y de sus aciertos, que luchan por algo propio, que no tienen que esperar que nadie les agradezca nada.

Aunque he caminado mucho por el desierto me consideraré una Mujer Valiente cuando haya cumplido todos mis propósitos de vida.

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.