14 Sep Inmaculada Heredia… El alma gitana de una escritora
Inmaculada Heredia (Enma), es generosa y complaciente en todos los sentidos
Actualmente está promocionando su sexta novela, y aunque se le da genial el género romántico, ha demostrado, con su última novela, que, a una mujer como ella, no se la debe de encasillar en ningún caso ni vincular únicamente a un estilo de escritura.
Ella es muchas cosas. Es madre de dos hijos adolescentes. Su hija, ha heredado su gusto por la lectura y ya en el colegio, ganó un premio a la persona del pueblo (con tan solo 10 años) que más libros había leído ese año.
A Inmaculada Heredia le viene dado. Recuerda como su abuelo le contaba cuentos. Es un recuerdo que añora y que pone en valor porque afirma que, gracias a él, ella hoy tiene clara su vocación.
Para ganarse la vida, Emma, trabaja también en otro sector bien distinto. Su jefe sabe que cualquier día, una de sus novelas, hará que le entregue el delantal y el pueblo ganará a una escritora afamada y perderá a una carnicera pizpireta y con don de gentes, que lo mismo vende carne para una lasaña, que presenta uno de sus libros ante cientos de personas.
Inmaculada Heredia… Seis novelas de una mujer autodidacta
Imagina, sueña y vive todo lo que les pasa a sus personajes. Es autodidacta, nadie le dijo nunca cómo tenía que escribir. Un día, se llenó de arrojo, se sentó y se puso a escribir. De eso, como decía al principio, ya han pasado seis novelas y en cada una de ellas se nota su progreso.
Las ganas de que no acabe un libro suyo, son el mejor termómetro posible para saber si lo que está entre tus manos, es bueno de verdad. Sus novelas lo son. Tienen su público. Tienen sensibilidad y un gran poder para atraparte entre sus páginas.
Ella, como mujer es muy valiente. Afronta la vida con dos “tacones”. Lo lleva en la sangre. Le viene de casta
Su abuela, “Mama Tona” también rompió con muchos tabúes en su época. Fue una de las más bellas bailaoras de la Zambra del Sacromonte en Granada, y en esa época, tener un trabajo siendo mujer, y siendo gitana, y vinculado al mundo del arte, fácil no debió de ser, ni para ella, ni para su familia.
Enma, al igual que su abuela, también se ha enfrentado a muchas situaciones complicadas en su vida, y jamás se rinde porque, para ella, rendirse, simplemente no es una opción.
Sus armas secretas son; su labial rojo intenso y sus hermosos ojos negros pintados con lápiz para que su mirada profunda, destaque por encima de otras partes de su cara. Tiene el pelo negro, media melena preciosa y brillante que deja caer con mucha gracia cuando mira fijamente a la cámara.
Siempre está sonriendo. Es su sello. Aleja cualquier atisbo de tristeza el estar con ella, y es imposible no sonreír e incluso no romper a reír a carcajadas. ¡Es una granadina, muy granadina!.
Inmaculada Heredia. Una mujer gitana de estirpe
Emma siente que es una mujer libre, que hace bailar a las letras y que éstas, son su arma para volar por el mundo. Soñó que sería escritora, lo soñó con tanta fuerza, que un buen día se puso a escribir y ya nunca más paró de hacerlo. Con tan buen tino, que, en cualquier momento, su carrera como escritora, empezará a dar sus frutos.
Pronto tendremos ante todos nosotros y nosotras, a una escritora gitana famosa, que vivirá en exclusiva de sus letras perfectamente hilvanadas, dando lugar a hermosas vestimentas que no tendrán talla, y que se amoldarán perfectamente a todas las almas que las tomen en sus manos.
Recuerden leerla, porque de quererla, estoy segura de que en cuanto abran las tapas de uno de sus libros, caerán rendidas y rendidos a sus pies, como lo hacen los enamorados de la vida, que sienten con el alma… Con el alma gitana de Emma.
Títulos publicado de Inmaculada Heredia:
Mi extraordinario mundo
Siempre tuyo, Bruno
Cuando yo me vaya
No eres tu, soy yo
Error en la matriz
No Comments