19 Oct Habilidades para adaptarse y triunfar para brillar (pero sin cegar)
A la búsqueda (incansable) de habilidades que te ayudarán a brillar
Hoy voy a hablar de súper poderes… En concreto del superpoder que he decidido adquirir a partir de una experiencia personal en un paraje escondido en la profunda Asturias, en los últimos días de este verano.
Sin embargo, el artículo de este mes en Mujeres Valientes no lo voy a dedicar a describir los beneficios de un retiro consciente en un lugar idílico rodeada de ganado y de montañas inexpugnables. Hoy voy a hablar de un encuentro que me hizo reflexionar sobre las facultades que otorga la madre naturaleza y de todo lo que podemos aprender de ella con sólo detenernos.
En uno de esos paseos solitarios y silenciosos que daba todas las mañanas me topé en el camino con un maravilloso espécimen de mantis religiosa. Para ayudar a visualizar a las personas que no están familiarizadas con el mundo animal, la mantis religiosa es un insecto de tamaño mediano de unos 6 a 7 cm, con un tórax largo y unas antenas delgadas. Suelen ser conocidos sobre todo por las hembras y por su inusitada costumbre de comerse al macho después del apareamiento.
La mantis se encontraba en medio de un camino rural y pude observar con mucha cautela sus largas antenas, los dos grandes ojos compuestos y los tres ojos simples pequeños que tiene entre ellos.
Después de unos breves minutos, el animal decidió que ya se había expuesto demasiado y en cuestión de segundos, se mimetizó en los matorrales que bordeaban el camino. De repente, su majestuosidad y su presencia se habían integrado en el paisaje pues el color de estos animales lo determina el medio en que habita durante su última muda. Me pareció que la mantis, como muchas especies animales, tiene el superpoder de adaptarse al medio donde viven de una forma espontánea y consciente.
Y entonces decidí empezar a practicar esta capacidad
Quien me conoce o puede observar en mis perfiles, soy una firme defensora de la individualidad y de la marca personal. Considero que todas las personas tenemos un diamante en nuestro interior que es lo que nos hace diferentes, valiosas y reconocibles. Me defino como “buscadora de diamantes”, y ayudo a quien quiera dar ese paso a identificar sus fortalezas.
El factor que más peso tiene en mi elección para ser una superwoman adaptadora, es tener la capacidad de observación al entorno y las personas que lo conforman, conocer sus necesidades, su preferencia de comunicación, las creencias que determinan su actuación y aprender de ellas. Considero que nadie es mejor que nadie y respetar la individualidad no significa invadir el espacio ajeno.
Adaptarse no significa ser invisible por miedo a sobresalir, por costumbre o por temor a ciertas creencias arraigadas que hacen que queramos pasar inadvertidas por considerarlo una virtud. Adaptarse es una habilidad cada vez más demanda en el mundo BANI en el que nos encontramos (acrónimo que en español significa frágil», «ansioso», «no lineal» e «incomprensible).
Para trabajar en nuestra adaptabilidad es necesario desarrollar competencias que ayuden a nuestro cerebro a romper resistencias. Comparto algunas ideas para empezar a poner en marcha:
- Empatía: No juzgar lo que ves solo porque es diferente o porque no lo comprendes. Juega a evitar pensar en cómo lo harías tú y céntrate en cómo lo vive el otro.
- Escucha activa: Pregunta aquello que no conozcas, aunque te parezca que es evidente. Imagina que acabas de aterrizar de Marte.
- Flexibilidad: Tener una mente abierta a nuevas ideas y modos de hacer significa salir de la zona de confort. ¿Has pensado alguna vez la cantidad de cosas que puedes hacer con un clip?
- Comunicación: Trabajar en los diferentes estilos de comunicación y conocer las preferencias de nuestra audiencia Es como conducir: cada carretera tiene un límite de velocidad distinto y hay que conocerlo para no equivocarse.
Por supuesto desarrollar estas habilidades requiere de tiempo, constancia y sobre todo práctica. Hacerlo en compañía de profesionales ayuda a tener resultados satisfactorios.
Si conseguimos incluir estas habilidades en nuestra inteligencia emocional conseguiremos brillar con nuestro diamante sin necesidad de cegar a los que nos rodean
Soy Ana Lara Moon… Buscadora del diamante que llevas dentro.
Susana
Posted at 11:10h, 20 octubreMuy interesante Ana !
Lucía Gömez
Posted at 21:57h, 20 octubreUna excelente reflexión que me ayuda a no juzgarme cada vez que me adapto.
Muchas gracias por compartirlo, Ya tengo ganas de leer el siguiente artículo
Un abrazo
María Bravo
Posted at 08:59h, 21 octubreAna, mil gracias por compartir y ayudarnos a ver lo que parece que son evidencias y que ahora podemos estar más atentos y trabajar con tus consejos para hacerlo todo un poco mas sencillo. A mí, es lo que me transmites, sencillez, ganas de mejorar y orgullo de ser genuina para ser un poco más feliz
Petra Gonzalez
Posted at 12:09h, 25 octubreAna, que buena reflexión. Efectivamente la adaptación al medio es fundamental para fluir en la vida. Sobre todo en situaciones que se nos escapan. y salen de la zona de confort.
Muchas gracias por tus maravillosas aportaciones queridísima Ana.