28 Ene Gemma Ramírez… Ayudando con el Método Click
Gemma Ramírez es inventora. Una profesional que a golpe de click, descubrió un método con el que poder gestionar mejor nuestro tiempo y emociones.
Unas emociones que, de vez en cuando, nos juegan malas pasadas y para las que Gemma ha desarrollado un método propio de coaching, con el que ofrece herramientas que ayudan a mejorar vida, trabajo y relaciones.
Claves de coaching es el libro, y diez los años que lleva acompañando a emprendedores, empresas y personas para que puedan alcanzar sus metas.
María José Andrade: Gemma, ¿Cuál es ese método con el que a través de un click llega y ayuda a tantas personas?
Gemma Ramírez: Pues el método que yo he desarrollado es el Método Click, como bien has dicho, y es el que yo utilizo en mis sesiones para ayudar a personas que llegan agobiadas por un problema o muy estresadas y que sienten que todo les desborda. Son personas que pagan ese stress o ese agobio, con los más cercanas.
Hace unos años decidí recopilar este método que yo utilizaba y le puse un nombre: MÉTODO CLICK… Cada letra es un acrónimo de una palabra distinta y está realizado a través del coaching, con el que además se ofrece un kit de herramientas y tiene un desarrollo.
MÉTODO CLIcK: Coaching, Liderazgo, Inteligencia Emocional comunicación y Kit de herramientas
MJAndrade: Cuando alguien te solicita ese tipo de ayuda ¿Qué es lo primero que tú te planteas con esa persona?
Gemma Ramírez: Lo primero es que me cuente qué es lo que realmente le pasa, porque hay personas que vienen por una mala gestión laboral, otros porque quieren una mejor gestión emocional, algunos por falta de organización del tiempo y otras porque no saben muy bien qué es lo que les pasa… Son personas que tienen mucha ansiedad y duermen mal.
Antes de nada es saber cómo hacer una especie de diagnóstico desde fuera para que yo pueda saber por donde ir cuando ya empecemos las sesiones. Esto eso fundamental porque cuando comenzamos con las sesiones, son mucho más efectivas y con apenas unas pocas se obtienen muy grandes resultados.
MJAndrade: Gemma, estamos pasando de hecho por una época muy complicada. Unos meses en los que intentamos quedar y reunirnos para vernos, y no podemos. Son muchos los obstáculos que nos estamos encontrando: cierres perimetrales, franjas horarias, el famoso “toque de queda” y ahora la cepa británica del Covid-19 que es aún más agresiva si cabe ¿Cómo se está viviendo en nuestro entorno más cercano?
Gemma Ramírez: Lo que estamos sufriendo se llama fatiga pandémica o cansancio. Estamos apáticos, tristes. Hemos vivido unas fechas especiales, como son las navidades de una forma muy rara y no sabemos muy bien qué va a pasar.
Vivimos inmersos en una incertidumbre que a nadie nos viene bien porque no estamos acostumbrados a que todo esté en el aire.
Y aquí en España y sobre todo aquí en Andalucía, que nos sentimos tan cercanos; que somos de abrazarnos y de reunirnos en restaurantes y en bares, pues ha llegado la pandemia y resulta que todo esto ha cambiado nuestro estilo de vida y mentalmente nos tiene muy agotados.
Estamos viviendo una situación que poco a poco hay que ir gestionándolo. Debemos contrarrestar esos pensamientos de agobio y negativos con otros más positivos que nos ayuden a sentirnos mejor.
MJAndrade: De hecho hay un nuevo miedo que esta provocado por el Covid-19: HAFEFOBIA ¿Qué es la hafefobia? ¿Cuándo podemos descubrir que nosotros lo estamos padeciendo?
Gemma Ramírez: La hafefobia es la fobia a estar en contacto con otras personas Ya no podemos hacer la vida que hacíamos hace un año. El reunirnos con amigos, familiares, estar con muchas personas, estar dentro de establecimientos en los que no hay ventilación… Ya nada de esto podemos hacerlo e incluso cuando vemos una película o una serie en la que están todos juntos y sin mascarillas nos resulta raro porque tenemos una realidad que es totalmente distinta.
A todos nos ha afectado de una manera u otra. Hay personas que les ha afectado menos y hay personas que les ha afectado más. Pero yo creo que cuando pase el tiempo miraremos hacia atrás y nos daremos cuenta de lo “tocados” o no que estamos después de esto.
MJAndrade: Mujeres Valientes está muy dirigida a mujeres. Muchas son las emprendedoras que llegan hasta nuestra página y en el tema del emprendimiento esta situación está provocando muchísima ansiedad en muchas mujeres emprendedoras. Muchas han tenido que parar y otras cerrar… ¿Cuántas mujeres han llegado hasta ti diciendo “no puedo más”?
Gemma Ramírez: Bastantes. Las que han podido seguir adelante son las que están dedicadas, sobre todo, a entornos más digitales y se han podido adaptar pero las que tenían un establecimiento han visto mermado sus ingresos por falta de clientes y esto nos ha obligado a reinventarnos.
Todos nos hemos tenido que reinventar
Son muchos los que se han preguntado ¿Qué puedo hacer con mi negocio?… Y yo siempre respondo que hay maneras. Lo mismo a cada uno no se le ocurre pero cuando se sientan conmigo, surgen ideas que no habían pensado que pueden hacer y realmente sí se pueden llevar a cabo.
MJAndrade: Hace muy poco preguntabas ¿Sabías que sonreír disminuye el stress? Pero ahora nadie nos ve sonreír. ¿Cómo lo hacemos?
Gemma Ramírez: Los ojos también cuentan. Ya lo decía Lola Flores hace algunos años: “el brillo de los ojos… Eso no engaña a nadie”
Hemos tenido que adaptarnos y se puede sonreír con el cuerpo, con los brazos abiertos… El cuerpo dice mucho aunque no veamos la sonrisa.
Yo recomiendo cuando estés pasando el peor día, ponerte una serie que te haga reír, ver un documental, o un monologo de alguien que te haga sonreír porque al final te va a cambiar tu semblante y te vas a dormir con una sonrisa… Esto genera oxitocina y endorfinas, y es algo que nos ayuda a contrarrestar toda el agobio y el stress que vamos acumulando durante todo el día.
MJAndrade: El “Método click” lo has definido como coaching, liderazgo, inteligencia emocional, comunicación y kit de herramientas que ayuda a desarrollar todo el potencial ¿Cómo podemos desarrollar todo el potencial para poder salir mas fuerte de todo lo que esta ocurriendo?.
Gemma Ramírez: Pues yo algo que utilizo y que en el libro Claves del coaching lo propongo, es observar. Primero es que preguntes a los demás qué ven bueno en ti; y eso tenemos que hacerlo aunque nos dé vergüenza porque es la mejor manera de saberlo.
MJAndrade: Gemma, y ¿Cuándo llega ese momento click… ? ¿Puede ser ese instante en el que no sabemos lo que hacer pero sabemos que tenemos que hacer algo?
Gemma Ramírez: No, ese es el primer paso para empezar a ver el click. Yo soy la primera que acudo a compañeros para tener una sesión porque estoy agobiada y soy la primera que también necesita esa mirada externa.
El primer paso es el darte cuenta de que no tienes las herramientas para saber qué hacer en ese momento concreto… Pero cuando eres consciente de que has llegado al momento click, se te enciende esa bombillita y no hay vuelta atrás.
Tomas conciencia de que algo bueno está pasando y entonces reconoces esas cosas que tú vas haciendo y haces que todo cambie… ¡Te sientes super power!
MJAndrade: Son muchos los años trabajados para llevar lo mejor de ti a los demás ¿Cómo ha sido ese trabajo de introspección que has dejado reflejado en tus libros?
Gemma Ramírez: El primer libro que es CLAVES DEL COACHING ya tiene cinco años y lo escribí cuando estaba recién trasladada a Santiago de Chile por tema laboral de mi marido.
Nos ofrecieron una oportunidad y nos fuimos para allá. Fue entonces cuando me decidí a recopilar las herramientas que llevo aplicando desde entonces y lo empecé a escribir.
Aquello fue una autopublicación a través de Amazon, y surgió de manera muy fácil porque soy periodista y me gusta mucho escribir.
Lo cierto es que salió muy bien porque se convirtió en un best seller. Ya vamos por la quinta edición, con más de cinco mil copias vendidas, y este verano ya fue una editorial grande la que me propuso recopilar el “Método click” en un nuevo libro.
Ese fue un gran reto porque estábamos confinados con mi niño de tres años por casa dando vueltas y yo tenía unos plazos de entrega que cumplir… Ahora miro para atrás y veo a una mujer que se levantaba a las cinco o a las seis de la mañana para aprovechar como pudiera el tiempo.
Tenía que conciliar: estar con mi hijo, estar también con mi marido, con mi familia… He tenido mucha disciplina y mucho enfoque, pero cuando algo te apasiona puedes estar horas y horas que el tiempo vuela.
Yo creo que escribir un libro todo el mundo lo puede hacer. Solamente tienes que saber qué quiere contar, y qué puede aportar a los demás porque todos tenemos una historia que relatar.
MJAndrade: Y hablando de historias que contar ¿Cuánto te queda a ti por contar, por aportar, por dar y por enseñar?
Gemma Ramírez: ¡MUCHÍSIMO!. Esto no es un reto más porque está siendo muy duro pero pienso que de las peores experiencias salen los mejores aprendizajes.
El hecho de cómo sobrellevar todo esto nos va a dar a todos unas herramientas increíbles que nos ayudarán a salir fortalecidos.
Ojala sea capaz de llegar cada vez a más personas para ayudarles y decirles que sí, que efectivamente estamos en una situación compleja pero que de aquí se sale. Que tenemos muchas cosas buenas que podemos todavía valorar, agradecer y tenemos que seguir adelante porque seguro que, dentro de unos meses, vamos a estar mucho mejor.
Hay que mirar hacia adelante y sonreír porque vendrán cosas buenas seguro
Gracias Gemma por ofrecer ayuda, por cliquear sin descanso, y por esa fuerza con la que eres capaz de trasmitir y de dar tanto al mundo… Un mundo que no deja de cambiar y de transformarse y que, a pesar de la pandemia siempre nos ofrece lo mejor para que sigamos intentando superar los peores momentos con lo mejor de nosotros mismo.
¡GRACIAS!
El libro de Gemma Ramírez, “El Método Click” de Editorial Planeta, saldrá publicado el próximo 24 de marzo
No Comments