10 Feb Fundación Finnova… El canal que nos conecta con la Unión Europea
En estos momentos en los que es más necesaria la colaboración, la ayuda y el tener claro cuáles deben ser las líneas a seguir para poder salir de esta crisis, provocada por la pandemia, a Mujeres Valientes se le hacía indispensable saber cuáles son las vías de financiación de la Unión Europea.
La Fundación Finnova encabeza una de las iniciativas más importantes a nivel europeo
… y desde esta fundación, que apuesta por la innovación y cuyo fin es facilitar instrumentos financieros, se impulsan iniciativas para que Andalucía y España, se conviertan en verdaderos ejemplos a nivel mundial para atraer inversión extranjera, se cree de empleo permanente, atraiga el talento y sea un referente del “espíritu emprendedor”.
Patricia Cavanillas, directora de Comunicación y Relaciones Instituciones de la Fundación Finnova nos lleva de la mano hasta Europa, y nos abre las puertas de esta institución que es ya un canal en el que la comunicación, y el acercamiento a la Unión Europea, nos lleva a entender todos sus mecanismos.
Ella es la que da voz y pone mensaje a la Fundación Finnova para todo lo que se ofrece pueda llegar a quien verdaderamente lo necesita
La crisis provocada por la pandemia ha dejado claro que el mundo tiene que avanzar y tiene que tomar otro rumbo y otros caminos. Unos momentos en los que ésta, la pandemia, ha sido el “empujón” para llevar a cabo iniciativas que tienen accesos a unos Fondos Europeos, como los Next Generation, y que suponen doce veces lo que significó el plan Marshall.
Un dinero que hay que saber aprovechar pero que para acceder a éste, en numerosas ocasiones, son muchos los que no saben cómo llegar para poder conseguir financiación. Un dinero, absolutamente necesario en estos tiempos en los que Fundación Finnova, es ya una herramienta indispensable que trae Europa a un ciudadano de a pie que desconfía por desconocer el verdadero funcionamiento y dimensión de la Unión Europea.
Tenemos que conocer Europa, las ayudas que hay pero, sobre todo, saber cómo llegar hasta ella empresas grandes, pequeñas y, en estos momentos, incluso autónomos
Pequeños empresarios que pueden acceder a estas ayudas como, por ejemplo, el Kit Digital que fomentan y favorecen la digitalización de una empresa. Pequeñas ayudas que suponen poner en el centro del tablero de la innovación, a pymes que podrán llegar al lugar que le corresponde y siempre bajo el paraguas y el apoyo de Fundación Finnova.
Y es que Fundación Finnova es consultora europea, incubadora de startups, imparten cursos de Fondo Europeos y webinarios, y organiza grandes eventos que dan visibilidad a la creatividad, a la innovación y que coopera para crear grandes redes de contactos, tanto a nivel nacional como internacional.
Desarrollo sostenible, economía circular, gestión de aguas y residuos, empleo… Estas son algunas de las acciones que Fundación Finnova lleva a cabo y que dan cabida a entornos rurales con proyectos que están ayudando a digitalizar el sector agroalimentario; una parte del sector que tienen a su disposición herramientas con las que van a poder adaptarse.
Esta es la carta de presentación de Fundación Finnova y ella, Patricia Cavanilla. Una mujer que cree firmemente en el compromiso de la institución para la que trabaja y de una Europa que necesita estar al lado, y de la mano, de todos los que formamos parte de ella.
Gracias a Patricia Cavanilla por contarlo todo tan bien. Gracias por ser un referente y es que cada vez es más importante tener a una mujer al frente de organizaciones como Fundación Finnova. Y es que Finnova es un modelo del buen hacer, y por su empeño en construir para todos y para que Europa, España y Andalucía, sean más grande que nunca.
¡GRACIAS!
Ya puedes escuchar la entrevista en el Canal de Podcast de Mujeres Valientes—>Patricia Cavanillas, directora de Comunicación y Relaciones Instituciones de la Fundación Finnova
No Comments