La fortaleza de la mujer frente al maltrato

La fortaleza de la mujer frente al maltrato

¿Qué se le dice a una mujer que ha sufrido violencia de género? ¿cómo le explicas las formas en las que tienes que recoger los pedazos? ¿cómo mirarle a los ojos y no dejar de ver su miedo reflejado en su mirada?

Mil preguntas que, en muchos casos, no pueden tener respuestas porque muchas ya no están para contestarlas y otras están presas de un terror que las atenazas sin descanso porque ellas no se permiten el reposo.

Estar alerta es definido como “la situación de vigilancia o atención”...Alerta, ese el estado en el que muchas mujeres quedan instaladas tras sufrir violencia de género. En permanente vigilia, en constante vigilancia: atenta a los ruidos, a las personas que se acercan, a las sombras que las asechan, a los ruidos desconocidos, a los lugares poco frecuentados, a los pasos que las siguen.

Esa es la vida de las supervivientes de violencia de género. Esa es su vida y el día al día que, en algunas ocasiones, se convierte en una agonía y en un sufrimiento que se suma al de los años de vejaciones, insultos y malos tratos.

Una mujer que ha sido maltratada es una mujer física y psicológicamente marcada. El estrés padecido durante el tiempo en el que ha sufrido violencia resulta ser un desgaste en la piel, en el alma y en el corazón. Un alma que muere porque la mujer es anulada de tal forma, que la pérdida de la identidad propia la lleva hasta una despersonalización sistemática.

No siempre va a ser el maltrato físico lo primero, habitualmente es el psicológico el que lo antecede. Éste se pone de manifiesto y es fácil de reconocer por los insultos y las humillaciones que la mujer recibe. Una manifestación que, aunque muchos no lo puedan entender e incluso lo vean como algo “normal”, hacen que la mujer tenga una imagen propia desvirtuada.

Cuando las barreras del respeto se rompen, es cuando comienza el maltrato físico, las palizas y los gritos...es tarde y si bien sólo queda la denuncia, también es cierto que podemos hacer una análisis de cómo se ha desarrollado la relación hasta llegar a ese punto en el que la mujer puede llegar a perder la vida.

Cuando algunos conocen a estas mujeres que con el paso del tiempo “han superado” el sufrimiento al que han estado sometida, no pueden entender cómo la mujer fuerte, decidida y segura que te mira de frente ha pasado por una situación tan crítica.

Y es que muchos tienen delante el resultado final de una transformación dolorosa; una mujer que ha recorrido un largo camino lleno de miedo, de ansiedad y de soledad.

Ese largo camino no hay que recorrerlo sola. Hay que pedir ayuda profesional para conseguir fortalecer la personalidad. Hay que volver a aprender a recordar para saber quién fuiste y  reconocerte; para eso es fundamental  construir la identidad que se ha perdido. Hay que reencontrarse y encontrarse con la gente que has ido abandonado en el tiempo y mirar atrás para ver que lo dejas es algo que NUNCA más se volverá a repetir.

La familia, los amigos, los hijos…ellos son el refugio necesario para volver al momento en el que fuiste tú y no la mujer en la que te convirtió el maltratador. Ellos son las piezas necesarias para que el nuevo escenario de tu vida vuelva a ser el de aquella mujer viva, independiente, única, feliz y plena.

Aquello fue real y hay que aprender a vivir con ello, pero, cuidado, porque no por eso tienes que vivir instalada en esos momentos tan amargos y llenos de dolor, sino que tienes que pensar que forman parte de tu vida, una vida que comienza porque tú estás dispuesta y preparada para que sea así.

El futuro no es el vacío ni la incertidumbre, es lo que tú quieras que sea; por eso hay que luchar y por eso debes dejarte acompañar por el amor de los que te quieren.

Si eres una mujer que está sufriendo la violencia machista o crees que alguien está siendo maltratada, no lo dudes y  llama al teléfono de la violencia de género: 016…¡No estás sola!

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.