Finanzas saludables... Diez pasos para organizarlas. Mujeres Valientes

Finanzas saludables… Diez pasos para organizarlas

Finanzas saludables... Diez pasos para organizarlas. Mujeres Valientes

Primero déjame decirte qué es tener unas finanzas saludables

 

No es ser rica. No es ganar mucho dinero. No es vivir austeramente. No significa que no se adquieran créditos. Tampoco es privarte de lo que más gusta.

Tener una buena salud financiera significa conseguir un bienestar económico personal, familiar o empresarial para afrontar los imprevistos y conseguir los objetivos financieros marcados.

 

¿Cómo podemos lograr tener finanzas saludables?

 

Los primeros pasos para disfrutar de unas finanzas sanas consisten en elaborar un presupuesto detallado para buscar el equilibrio entre:

  • Lo que ganas y lo que gastas.
  • El dinero que consigues ahorrar para ir liquidando las deudas que has adquirido y el destinado a la inversión para que tu dinero trabaje para ti y que no sea devorado por la inflación.

El siguiente paso es tener una planificación financiera personal que sirva de hoja de ruta para no desviarte de tus objetivos en los buenos y malos momentos económicos.

En resumen: yo diría que no se trata, sólo, de manejar bien o mal el dinero; se trata de saben tomar decisiones con respecto a la gestión de sus ingresos.

¿Cuáles son las principales cualidades de la mujer que tiene sus finanzas saludables?

  1. Tiene equilibrio emocional. Aunque tenga problemas no necesita buscar escapes y salidas para compensar su estado emocional.

Las emociones son factores importantes y determinantes a la hora de tomar cualquier decisión. Hablando específicamente de las finanzas personales, las emociones juegan un papel importante para entender por qué compramos las cosas que compramos y cuáles son las motivaciones para adquirir objetos o servicios que muchas veces no necesitamos.

Seguramente en algún momento de tu vida recuerdas haber comprado un producto o servicio motivado por una emoción fuerte, ya sea de tristeza o de felicidad.

  1. Se preocupan constantemente por aumentar su inteligencia financiera y mejorar el manejo de su dinero.

Es constante y disciplinada. Estudia, lee y asisten a formaciones sobre educación financiera.

  1. Aunque destaquen como empleadas, siempre tienen un espíritu emprendedor que le lleva a ampliar sus horizontes laborales.

Una mujer emprendedora es innovadora y visionaría. Es capaz de ver una oportunidad de negocio, iniciar un proyecto y hacerlo perdurar en el tiempo, asumiendo los riesgos que esto puede suponer y adaptándose a las circunstancias de cada momento.

  1. Adquiere activos que le ayude a tener más ingresos.

Se informa, estudia y analiza dónde y cómo invertir para generar activos que le den ingresos pasivos.

Busca rentabilizar sus inversiones, diversificando y conociendo a fondo los activos donde pone su dinero.

  1. Se preocupa por tener múltiples fuentes de ingresos.

No depende de una sola actividad para ganar dinero, busca negocios donde no poner su tiempo, pero generar ganancias.

  1. Proyecta el plan para lograr la libertad y tranquilidad financiera.

Busca no depender de su familia ni de “papá estado” para conseguir sus sueños. Elige cuando jubilarse y el capital que va a necesitar para complementar la precaria pensión que se prevé.

La mujer que maneja de manera correcta sus finanzas personales tiene proyectado ese plan financiero y establece las pautas económicas a corto, medio y largo plazo.

  1. Invierte en su crecimiento personal.

Destina una parte de su presupuesto a formarse, no solo en materias relacionadas con su trabajo sino en otras disciplinas que le ayuden a crecer en todas las facetas de su vida.

Es organizada y perseverante. Optimiza su tiempo y consigue todo lo que se propone.

  1. Detecta más y mejores oportunidades.

Es una mujer inteligente, tiene un radar natural para ver beneficios donde otros solo ven obstáculos. Sabe rodearse de profesionales que la asesoran en materias que ella desconoce.

  1. Disfruta de su tiempo y de su calidad de vida.

Es super organizada para dedicarle tiempo a lo que considera más importante, su familia, sus aficiones y hobbies. En definitiva, el tiempo que dedica a ella. En su agenda esas horas están bloqueadas.

  1. No tienen miedo al fracaso y se levanta hasta que logran sus sueños.

Es optimista y sabe sacar el lado positivo de cualquier aparente fracaso. Esta virtud la convierte en una mujer exitosa. Es perseverante y no se desmotiva pase lo que pase.

Si has llegado hasta aquí leyendo, seguro que estarás pensando que es imposible ser 100% perfecta para tener una buena salud financiera.

¡No te agobies! Seguro que algunas de estas cualidades ya las tienes, el resto de los valores o aptitudes puedes ir poniendo en práctica poco a poco.

 

¡Pasa a la acción!

 

Trata de ir introduciendo nuevas acciones en tu día a día que te acerquen a mejorar no solo tus finanzas sino el resto de las facetas de tu vida.

Las finanzas personales son tu futuro, pero tienes que empezar hoy.

Asesórate y da el primer paso. Aprende a gestionar tu dinero. Y cuenta con mi apoyo para que tus finanzas personales y familiares te lleven donde quieres estar.

Si quieres agendar una cita gratuita y sin compromiso, me encantará atenderte.

Blog: https://coralprous.es/

Redes Sociales: LinkedIn, Instagram,  Facebook

 

Coral Prous
coral.prous@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.