24 Jun Fichero de morosos y como actuar cuando estás incluida
Tengo una amiga que es muy, muy formal. Atiende religiosamente sus pagos, por supuesto todos domiciliados, tiene perfectamente contralada su economía doméstica… Nos hacemos una idea del perfil ¿verdad?.
Pues hace unos tres meses le denegaron la renovación de su tarjeta de crédito y cuando preguntó convencida que era un error al banco, le informaron que estaba en el fichero de morosos ASNEF y que no le renovaban la tarjeta. Se quedó fría.
Cuando mandó un correo electrónico a EQUIFAX que es quien te informa de los datos que figuran registrados en el fichero ASNEF, y le enviaron el informe, se dio cuenta de que era de un operador de wifi portátil que había contratado el verano pasado para teletrabajar con su portátil desde la playa. La deuda no llegaba a 200€.
Le habían asegurado desde esta compañía de wifi que no había permanencia y cuando en septiembre lo dio de baja, y le seguían pasando los recibos creyó que era un error y los devolvía.
Esto es un caso real y muy, muy frecuente
Lo más sorprendente no es que estuviera en el fichero, que lo es, lo más interesante es comprobar el Histórico de Consultas, que consiste en toda la información relativa a las entidades que te han consultado en los últimos seis meses: compañías de seguros, bancos, etc.
¿Qué hacer cuando estás en el fichero de morosos?
1.- Solicita que te eliminen del fichero porque no estás de acuerdo con la existencia de la deuda. Puedes hacerlo directamente sin asesoramiento de abogad@s.
2.- Si no te quitan, pide asesoramiento y demanda. El Tribunal Supremo lo tiene muy claro en este aspecto y no solo ordena quitar y eliminar los datos de estos ficheros, además ordena una indemnización.
Estas condenas a las entidades tienen su base en el artículo 39 del Reglamento de desarrollo de la L.O.P.D. que establece obliga a que se requiera al supuesto deudor que lo van a incluir en el fichero de morosos si no paga la deuda o supuesta deuda. Es decir, según la normativa legal reseñada, en el requerimiento ha de advertirse de que en el caso de no producirse el pago, los datos serán comunicados a los ficheros de morosos, aviso que NORMALMENTE NO SE PRODUCE.
Fichero de morosos… Una manera de no tener acceso a una pequeña financiación o préstamo
Y ¿por qué? Pues porque afirma que cuando te incluyen de forma indebida en un fichero de moroso esto es una intromisión ilegítima en el derecho al honor, ya que te imputan el incumplimiento de una obligación de pago, con el descrédito que ello supone respecto a su fama, además de atentar a su propia estimación y de lesionar su dignidad.
Y ¿A cuánto asciende esta indemnización? La STS 512/2017, de 21 de septiembre, declara que una indemnización simbólica, en función de las circunstancias que concurren, tiene un efecto disuasorio inverso, vamos que no sirve para nada y las entidades seguirán haciendo lo que quieran sin cumplir la normativa.
Como ejemplo pues la Sentencia de 21 de junio de 2018, en la que eleva la cuantía de 2.000 euros fijada por la AP de Asturias a los 6.000 euros, insistiendo nuevamente en la doctrina de la improcedencia de establecimiento de indemnizaciones simbólicas por la inclusión indebida en ficheros de solvencia patrimonial.
Como resumen:
- A) te animo a que envíes a las distintas entidades que gestionan los ficheros de morosos (Equifax, Badexcug principalmente) con tu DNI y le pidas tu informe personal de datos que figuran registrados en el fichero, lo que ellos llaman lo datos que figuran registrados en el fichero.
- B) Si apareces en uno de estos ficheros de morosos actúes y no te quede sin hacer nada, puede que necesites que te aprueben un crédito o que te renueven el seguro del coche y te lo denieguen.
- C) Que entre todos acabemos con estas prácticas abusivas de las grandes entidades que atentan contra los consumidores y usuarios.
Todas las que formamos parte del despacho, Efecto Legal, os deseamos, desde Mujeres Valientes, que paséis un … ¡FELIZ VERANO!
No Comments