Europa escucha a Andalucía en el "Encuentro Mujeres Valientes con... "

Europa escucha a Andalucía en el “Encuentro Mujeres Valientes con… “

 

Europa contada por la voz de María Andrés

 

Siempre es un placer para MUJERES VALIENTES organizar jornadas en las que compartir mesa con ponentes como los de este “Encuentro Mujeres Valientes con María Andrés Marín”, se convierten en un autentico lujo.

Y lo es porque sentar universidad, empresa, asociacionismo e investigación con nombres y apellidos, como Marina Rosales, Francisca Molina, Vanessa Muñez y Juan Martínez Barea, es un privilegio que no tiene precio; y si además es María Andrés, directora de la Of. del Parlamento Europeo en España, la que abre el debate, sabemos que vamos a aprender… ¡Y de qué manera!.

 

¿Qué es Europa?

 

Esa fue la pregunta de partida de una mesa de debate, en la que distintas voces expusieron sus necesidades, sus preocupaciones y los proyectos que se llevan a cabo desde Andalucía… Y es que nuestra tierra demanda respuestas que tienen que venir desde Europa.

Una Europa que tiene y debe dejar de ser el conocido y entrañable, Viejo Continente, para actualizarse, iniciar nuevas líneas de trabajo;  estableciendo un diálogo constante y permanente con los diferentes actores que se sienten europeos, y que saben, porque lo saben, que Europa debe ejercer un liderazgo auténtico y real.

Y es que para todos los que allí estábamos es un orgullo ser y formar parte de un continente que no puede quedarse atrás porque cuenta con el valor intangible que lo hace único: el talento.

Un talento que lo convierte en extraordinario, pero que también necesita del empuje y de la ayuda de una institución que debe escuchar para poder llevar a cabo, políticas de ayudas reales, tangibles y alineadas a lo que de verdad se requiere y se precisa.

María Andrés hizo un recorrido por una historia que se remonta a la finalización de la 2ª Guerra Mundial. Años en los que se dieron los pasos para constituir lo que hoy aglutina a veintisiete países que conforman, desde la unidad, lo que representamos.

María explicó, de manera pormenorizada qué es Europa, lo que significa y a lo que debe dar respuesta. Pero también reflexionó sobre sus debilidades. Esas mismas debilidades que deben ser fortaleza ante las preguntas que se expusieron en un acto en el que se habló de tecnología, de estudio, de emprendimiento femenino, de liderazgo, de ser empresaria en entornos rurales.

La directora de la Oficina del Parlamento Europeo se llevó una larga lista de “tareas” que necesitan, ya no ser escuchadas sino solucionadas para que Europa esté a la altura de Estados Unidos o China.

No podemos quedarnos atrás. Contamos con las herramientas necesarias, la formación requerida y el empuje para conseguirlo, y lo más importante, personas preparadas para llevarlo a cabo porque están convencidos de que tenemos que aprovechar todos los recursos que están a nuestra disposición, pero a los que no sabemos llegar por falta de información y comunicación.

Es nuestro momento con nombres y apellidos. Hombres y mujeres que hablaron en nombre de muchos de los que asistimos y observamos como esta institución se aleja de lo que de verdad importa porque es el día a día, tal y como se dijo allí, lo que se necesita solucionar; libre de trabas, frenos e innumerables obstáculos con los que se encuentran las empresas.

 

María Andrés lo dijo al llegar: “Quiero escuchar… “

 

 Y lo hizo. Escuchó atentamente todas las exposiciones. Y en esa larga lista que confeccionó, con las necesidades reales de los que construyen Europa, llevará, hasta los que están llamados a ejecutar, las reclamaciones de diferentes colectivos que se reconocieron orgullosos de formar parte de esta gran comunidad.

 

#DóndeEstánEllas… En Sevilla con María Andrés y Mujeres Valientes

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.