11 Oct ¿Eres extranjera en España?… La “odisea” de arreglar la documentación
Tras una temporada de trabajo muy intensa, y varios supuestos en el despacho, vengo a comentaros un par de cositas y resolver ciertas dudas que, si no es vuestro caso, seguro que conocéis a alguien que las tenga.
Un extranjero en España debe tener claro que no puede estar aquí sin arreglar lo que coloquialmente se llama «los papeles»
Evidentemente hay muchos y diversos motivos por los que se puede adquirir la residencia en España, pero hay que tener en cuenta ciertos puntos comunes, y negativos.
- En las agencias de extranjería es casi imposible que te den cita previa para tramitarlo todo.
- En las administraciones públicas, no te dan facilidades para hacer los trámites presenciales.
- Los trámites digitales, generalmente a las personas que son extranjeras les cuesta mucho trabajo poder hacerlos porque la Administración Pública no tiene a bien, facilitar las cosas.
Con estos problemas… ¿Cómo los solucionas? Pues con un abogado que sepa «pelearse» con estas plataformas.
Para empezar tenéis que tener presente que los trámites de extranjería (autorización de residencia, permiso de trabajo, visado, arraigo familiar y social, etc.) se realizan a través de la plataforma «Mercurio», del sistema del Gobierno Español.
En esa plataforma puedes realizar tu solicitud de residencia, y arreglar cualquier trámite de extranjería, bien por ti mismo (previa expedición del certificado digital), o bien por medio de representante (por abogado, gestor, o persona que esté apoderada para ello).
¿Qué beneficios tiene un abogado para tramitar esto?
- Evidentemente, tratas el asunto con un profesional que sepa cómo manejar la plataforma Mercurio y que sepa cómo solventar los problemas que se vienen apareciendo al realizar los trámites.
- Si por lo que sea, la Administración te pusiera más trabas de las que ya suelen poner, evidentemente el profesional (abogado en este caso) que te lo esté llevando, sabrá cómo solventar el asunto.
¿Por qué decimos esto? Porque luego la Administración te pide el papel más sencillo del mundo, bajo la rúbrica o nombre más complicado, y el extranjero muchas veces no tiene ni idea de lo que le están pidiendo. El profesional sí lo sabe, y está facultado para ayudarte no solo a conseguirlo, sino a aportarlo después de nuevo con posterioridad.
- Un profesional te aporta seguridad, tú le entregas la documentación que se necesita, y él se encargará previa entrega de tu justificante de presentación de la solicitud y te informará de cualquier problema que sobrevenga.
En Mateos y Huelga Abogados, tanto Tamara como yo, llevamos asuntos en materia de extranjería en todas las materias. Personas que necesitan renovar su residencia y no se aclaran con los requisitos que ponen las administraciones. Personas a las que han «pillado» en situación irregular y le han retirado el pasaporte. Personas que además de necesitar la residencia, le indican y le dan un formulario de cómo hacerlo (y me dejan a las criaturas cuando salen peor que cuando entran), pero no les indican que tienen que pedir por ejemplo un NIE, y tenemos que realizarlo previamente.
Un sinfín de asuntos de todas las clases, modelos y colores, que en este despacho nos encargamos encantadísimas de solventar, todo por ayudar a la persona que lo necesita, a regularizar su situación, bien sea por una solicitud nueva, o bien por una renovación de la residencia.
Por eso siempre es necesario acudir a un profesional que pueda ayudarte a conseguir tramitar tu residencia o visado.
En nuestro despacho, estaremos encantadas de ayudarte a conseguirlo.
Recordad que estamos a vuestra plena disposición.
Y sin más, nos despedimos… ¡Hasta el mes que viene, Mujeres Valientes!
No Comments