El arte en el diseño... La apuesta de una emprendedora rural. Mariló Rodríguez. MYRMINKI

El arte en el diseño… La apuesta de una emprendedora rural

El arte en el diseño... La apuesta de una emprendedora rural

 

Mujeres Valientes sigue dando visibilidad a las emprendedoras rurales.  Profesionales que se esfuerzan sin cambiar de lugar y que apuestan por permanecer en sus entornos, creciendo, creando, aportando y

De ahí la apuesta de Mujeres Valientes por profesionales que, como la de hoy, nos lleva hasta la Puebla de Don Fabrique en la Provincia de Granada, para encontrarnos con una propuesta empresarial en la que el arte ocupa un papel fundamental.

Ella es Mariló Rodríguez y MYRMINKIS el sueño hecho realidad de esta licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y que actualmente es profesora de Cerámica en la Escuela de Arte de Huescar.

Y es que son muchos los que afirman que, “en la vida todo pasa por algo”: Para llevarte al camino deseado o mejor dicho, el que está destinado para ti. Y esto es lo que le ocurrió a ella porque encontró la senda que le llevó hasta el lugar que ella estaba segura debía ocupar.

Después de cursas sus estudios de Bellas Artes, se centró en formarse en el campo de la restauración de piedra, para ello se fue a Macael para formarse en la talla de mármol.  Allí le concedieron una Beca Leonardo para poder ir a trabajar por Europa, por lo que solicitó viajar a Carrara, en Italia ya que era el centro del mármol blanco a nivel Mundial.

A su vuelta a Grabada, tras una larga temporada en Italia, entró a formar parte del Consorcio del Centro Albaicín, donde durante dos años siguió con su formación como restauradora y como cantera.

Al quedarse embarazada no quiso permanecer en la ciudad y decidió retornar a su pueblo, ya que ella quería que su hija se criara en el mismo entorno rural que a ella la vio crecer.

Una vez allí tenía un tiempo de plazo mientras que naciera la niña para analizar, detenidamente cuál sería su futuro laboral. El mundo del arte en su pueblo era complicado, y de las pocas opciones que tenía fue realizar un curso en la Escuela de Arte de Huéscar.

Eligió cursar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Cerámica Artística, y ahí fue dónde encontró su verdadera pasión. Desde ese momento todo giró alrededor de la cerámica, y en el año 2010 se presentó a las oposiciones de profesora en la Escuela de Arte.

La pandemia por el Covid-19 lo cambió todo y Mariló, como casi todo el mundo, también tuvo que frenar durante meses… Un tiempo de confinamiento y en el que decidió dar forma a una idea que desde hacía años le rondaba por la cabeza y en la que la su pasión por los pendientes y la cerámica, la llevó a crear su marca: MYRMINKIS.

Cada uno de sus pendientes está formado por tres piezas de cerámicas que son combinables entre si con todos los pendientes que forman parte de la colección, por lo que puedes tener infinidad de modelos distintos y originales.

 

Un proyecto que compagina con su trabajo en la Escuela de Arte, y que está enfocando en venta online a través de Instagram y en los mercados que visita

 

Este proyecto que aúna artesanía, tradición, oficio y arte, lo realizó en colaboración con sus dos hijas; y desde su pueblo lanzan esta propuestas de pendientes única, luchando también con las dificultades que supone emprender desde una zona rural, donde su herramienta para poder ser visibles es internet y las redes sociales.

Ella volvió a su pueblo por elección, ya que era importante que sus hijas se criaran en ese entorno de tranquilidad, paisajes con una inspiración única, espacios abiertos y la vida que ofrece un pueblo. Una vida que es muy diferente a la de una ciudad en la  que todo son prisas y no conoces ni al vecino de al lado.

Ella es una Mujer Valiente que apostó por regresar a la zona rural que la vio nacer y crecer, y en ella está criando a sus dos hijas, donde espera que, una vez que tengan que irse para formarse, puedan con el tiempo volver como ella hizo en su momento.

Mariló otro ejemplo mas de lucha, talento, constancia y perseverancia. Una mujer que es referente pero cuya experiencia tiene que ser contada porque existe y porque muchas puede seguir su ejemplo.

 

Ella, y muchas como ella, siguen siendo muy invisible

 

Pero ella, y muchas como ella son mujeres que, desde un pequeño pueblo de apenas 2.000 habitantes  se han propuesto dejar de serlo gracias a la formación y a las posibilidades que el uso de las nuevas tecnologías ha facilitado para que marcas como MYRMINKI, sean ya las preferidas por su calidad, el trabajo y el amor que ha dejado implícito en cada una de las piezas realizadas.

Podéis seguir sus diseños a través de su perfil de Instagram @myrminkis

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.