15 Oct Día Internacional de la Mujer Rural… Nuestro gran día
Este mes es un mes importante para las mujeres del entorno rural, y es que hoy es 15 de octubre, y celebramos nuestro día…
El DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL
Un día que reconoce a esas mujeres que salen adelante en condiciones adversas, a las cuales les toca reinventarse cada día con los pocos recursos de los que disponen. Muchas de ellas alejadas de las grandes ciudades y viviendo en pueblos pequeños, en comunicaciones limitadas.
Como ya sabéis, desde hace un año cada mes os presento a una MUJER VALIENTE, emprendedora en el entorno rural que la vio crecer, con proyectos innovadores que nada o poco tienen que ver con el campo o la ganadería, ese perfil de mujer emprendora rural, innovadora y tecnológica, que llevo defendiendo más de cinco años.
En este entorno rural a parte de grandes emprendedoras existe otro perfil de mujer, esa mujer profesional con carreras técnicas que luchan cada día para poder ejercerla en el entorno rural al que pertenece.
Os voy a contar la historia de una niña que soñaba con ser universitaria, cuando tenía 7 años y le decían en el colegio que dibujara qué quería ser de mayor.
Ella dibujaba a una cantante, a una peluquera y a una diseñadora de modas. Aún sin saber muy bien cuál sería su destino, desde muy pequeña soñaba también con ser una ejecutiva con traje y maletín como las que veía en las películas americanas. Una mujer independiente y de negocios. Sabiendo que para ello, tenía que, trabajar duro, desde el principio y esforzarse para llegar a la universidad.
El diseño fue siempre una de sus pasiones y el destino quiso que estudiara para diseñar y hacer casas, una profesión muy masculinizada donde poco a poco las mujeres iban abriéndose camino.
Después de cinco años de esfuerzo, sacrificio y trabajo, logró diplomarse en Arquitectura Técnica por la Universidad de Granada, y dos años después se graduó en Ingeniería de la Edificación por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
Una profesión, en la que la crisis de la burbuja inmobiliaria la hizo muy difícil de ejercer. A pesar de todo, esta niña ya diplomada tuvo la oportunidad de comenzar a trabajar de arquitecta técnica en el entorno rural que la vio crecer y en plena crisis.
Una época difícil ya que comienzas a trabajar por primera vez, pero en un sector que se encuentra en una de las mayores crisis de su historia, lo que supuso dar el 200% durante los primeros cuatro años en un entorno rural en el que abrir puertas costaba el doble de esfuerzo.
El crear vida a esta niña le supuso perder su trabajo. El sector de la construcción todavía era un sector demasiado conservador y ser mamá supuso poner su mundo patas arribas… Jamás imaginó que poder ejercer su profesión siendo madre iba a ser tan complicado y todo esto le supuso:
-Aprender a trabajar con un bebé llorando o sentado encima de ella mientras estaba delante del ordenador.
-Asimilar que las puertas se le cerraban, por el mero hecho de tener un hijo, ya que, aunque estuviera igual de cualificada que otro candidato, ser madre hacía que la descartaran.
-Vivir en una zona rural lo hacía aún más difícil, ya que para poder trabajar tenía que hacerse muchos kilómetros.
-Ejercer en trabajos que a veces otros descartaban pero a ella le permitían la flexibilidad que necesitaba.
-Aprender a realizar todo tipo de trabajos, dentro de su sector, sin cerrarse nunca a nada, ya que tenía que seguir buscando su oportunidad.
Tuvo que esperar a que su hijo tuviera siete años para que la vida le volviera a ofrecer la oportunidad de ejercer su profesión en su serranía, y esforzarse para estar a la altura que requería el puesto que le estaban ofreciendo.
Este mes ha tocado volver a hablar de mí. Un año después de mucho esfuerzo y rodar por media Andalucía y poder volver ejercer mi profesión en Ronda, donde inicié mi andadura profesional doce años después.
En las zonas rurales aparte de existir un talento enorme de #mujeresemprendedoras, hay otro perfil en el que nos encontramos las mujeres que luchamos por ejercer nuestra profesión en la tierra que nos vio nacer.
Yo he estado en los dos bandos, en el de emprender e intentar sacar mi marca donde fusionaba arquitectura y moda, y ahora en el de ejercer mi profesión por cuenta ajena, y las dos son igual de complicadas de conseguir.
La vida me ha regalado la oportunidad de llevar un año aprendiendo de uno de los mejores profesionales, y en un nuevo campo dentro de mi profesión.
Ha sido un año duro donde he tenido que volver a darlo todo para poder estar a la altura. Al mismo tiempo, se me ha brindado la oportunidad de trabajar con compañeras de las que aprendo cada día y que se han convertido en personas importantes en mi vida.
A mis 36 años de edad, y después de que desde los 22 años, mi vida haya sido de todo menos fácil, estoy convencida de que el trabajo y la constancia son las herramientas más valiosas para llegar a los objetivos que nos marcamos.
La vida es de todo menos sencilla y por eso depende de nosotros como queremos vivirla y afrontar las adversidades
En enero de 2022 se cumpliré 14 años ejerciendo esta profesión. Una profesión en la que he aprendido mucho y el camino que aún me queda por recorrer para poder convertirme en esa mujer profesional que soñaba esa niña de pequeña.
A las mujeres en los entornos rurales, se nos ponen muchas piedras en el camino, por ello una de nuestras cualidades es la valentía y la constancia.
Yo soy un ejemplo más de muchas mujeres que luchan cada día en estos entornos con perfiles similares para poder ejercer su profesión, a las cuales no se lo ponen accesible.
Hoy se celebra nuestro día, el Día Internacional de la Mujer Rural, por eso se debería mirar más hacia estas mujeres y este perfil, no solo una vez al año, porque, y a pesar de todo, seguimos siendo las grandes olvidadas.
No Comments