Día del Libro... Literatura para el autonocimiento. Lola Llantas. Mujeres Valientes

Día del Libro… Literatura para el autoconocimiento

Día del Libro... Literatura para el autonocimiento. Lola Llantas. Mujeres Valientes

 

Para mí la escritura es una forma de conocerme a mí misma

Valenciana de nacimiento, esta ingeniera de caminos ha recorrido medio mundo viajando, y ha vivido en países tan exóticos como India y Australia. Apasionada lectora, un día decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir y, desde entonces, no hay género que se le resista.

Entre sus obras se encuentran “Min y el Cazador de estrellas”, la novela de terror “Relatos intranquilos para viajeros”, la saga infantil “Los misterios de Sara”, la novela juvenil “El ojo inscrito”, la comedia romántica “Tú, yo y el karma” y un sinfín de relatos premiados en diferentes certámenes.

Actualmente esta Mujer Valiente reside en Londres con su marido y sus dos hijos y, desde esta ciudad cosmopolita, sigue escribiendo, trabajando y persiguiendo sus sueños.

Diana Granada: ¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Por qué?

Lola Llatas: Comencé a escribir cuando nació mi hijo pequeño. Estaba de baja maternal y decidí que era un momento idóneo para hacer lo que siempre me había apasionado de verdad: escribir.

Cuando tienes hijos, das mil vueltas a qué es lo que quieres transmitirles; y yo supe que si quería que siguieran sus sueños, debía convertirme en ejemplo y seguir los míos propios.

Diana Granada: ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir? ¿Cuál es tu secreto para encontrar la inspiración?

Lola Llatas: Cuando dispones de tiempo limitado para sentarte a escribir, te vuelves menos selectiva y lo aprovechas al máximo.

La inspiración suele venir en cuanto me siento y tecleo la primera palabra.

Diana Granada: La pandemia ha ido ligada al descubrimiento de nuevos pasatiempos, ¿Cuál ha sido el tuyo?

Lola Llatas: He aprovechado para rebajar mi lista de lecturas pendientes, lo cual ha sido un gustazo. He escrito muchísimo y lo mejor: ¡he hecho ejercicio!

Diana Granada: Has vivido un confinamiento lejos de tu país y con dos niños pequeños, ¿Cómo te ha afectado a la hora de escribir?

Lola Llatas: La mayor parte del día la tenía ocupada con los niños, el cole en casa y mantenerlos entretenidos, pero siempre ha habido tiempo para escribir. Se ha convertido en algo necesario en mi vida, que me ordena las ideas y me ayuda a concentrarme.

He de decir que he escrito muchísimo. La colección infantil que va a salir en otoño de la mano de Editorial Tinturas sale del primer confinamiento y la comedia romántica que acabo de lanzar “Tú, yo y el karma” con Penguin Random House, también.

Diana Granada: Muy pronto será tu cumpleaños, si alguien tuviera que regalarte un libro, ¿con cuál acertaría?

Lola Llatas: Ja, ja, ja. Lo tendrían muy fácil con cualquier título.

Tengo el convencimiento de que si un libro llega a mí, de la manera que sea, es porque tiene algo que decirme, así que lo acepto con curiosidad, mucha ilusión y, por supuesto, lo devoro.

Leo de todo y me encanta.

 

Día del Libro... Literatura para el autonocimiento. Lola Llantas. Mujeres Valientes

 

Diana Granada: De todos los países en los que has vivido, ¿a cuál volverías con los ojos cerrados?

Lola Llatas: Adoro todos los países en los que he vivido. Me han arropado en etapas determinadas de mi vida y les guardo un cariño muy especial.

Después de Londres, necesito sol y mar (mar del calentito ja, ja, ja), así que estaría bien una isla griega, ¿verdad?

Diana Granada: Y después de Londres, ¿Dónde te gustaría vivir?

Lola Llatas: Esa pregunta la tengo clarísima: España. Valencia, la familia, la playa, el clima… Nada como volver a casa.

Diana Granada: Escribes diferentes géneros pero, ¿Con cuál te sientes más identificada?

Lola Llatas: Como lectora, siempre he sentido predilección por el misterio y el terror. Supongo que por eso comencé explorando ese género pero, a medida que me sentía más cómoda escribiendo, he ampliado e investigado otros diferentes.

Adoro la literatura infantil, que me da conexión directa con la niña que tengo dentro; la comedia, que hace que mi corazón se expanda; o el terror que juega siempre con expandir y conocer mis límites.

Para mí la escritura es una manera de conocerme a mí misma. Nuestro espectro de emociones es una gran rueda imaginaria que recorre la tristeza más absoluta y la euforia, el terror y la calma, el amor y el erotismo, y cada una de estas emociones es imprescindible.

Es una suerte poderlas escribir todas sin negar ninguna.

Diana Granada: ¿Has escrito algún relato histórico en alguna ocasión? ¿Y erótico?

Lola Llatas: Tengo algún relato histórico entre mis borradores. Me encanta y el trabajo de documentación es apasionante.

¿Erótico? Por supuesto. Pertenezco a un grupo de poetas aquí en Londres que se llaman “De lujurias y musas”. Solíamos reunirnos semanalmente para escribir. Cómo las quiero y echo de menos. Uno de nuestros retos fue escribir erótica… y puedo decir que no se nos da mal.

Diana Granada: Eres una mujer valiente que se atreve con todo a la hora de escribir pero, ¿Alguna vez has rechazado un trabajo?

Lola Llatas: Con cada trabajo que me han propuesto he crecido como autora. Recuerdo con mucho cariño el momento en el que me encargaron un relato para la antología “Macarras, no nacimos princesas”. Lo pasé realmente bien y Bold Editions hizo un trabajo estupendo.

En muy escasas ocasiones he rechazado una colaboración, y siempre ha sido porque en ese momento mi energía creativa apuntaba al lugar opuesto al del encargo.

 

Día del libro… La escritura como remedio para el alma

 

Diana Granada: ¿De cuál de tus libros te sientes más orgullosa?

Lola Llatas: Ufff… No te miento si te digo que de todos. Cada uno ha supuesto una revolución interior y un autodescubrimiento.

Relatos intranquilos para viajeros” fue mi primer libro y ordena mis viajes y mis miedos; “Min y el cazador de estrellas” me ayudó a conocer a un montón de artistas y peques; “El ojo inscrito” tiene un argumento del que estoy profundamente enamorada; “Tú, yo y el karma” ha sacado lo mejor de mí misma; y “Los misterios de Sara”… ufff, es una colección que me han hecho tremendamente feliz y solo me da satisfacciones.

Diana Granada: Hace un año escribiste la letra de la canción “tu problema eres tú” de la Barbuda Calva, ¿Qué puedes contarnos de este proyecto?

Lola Llatas: ¡Mi primera canción! La escribí durante el confinamiento pensando en todos los adolescentes que estaban metidos en casa, en una burbuja, pero que pronto tendrían que salir y enfrentarse de nuevo a la realidad, a las alegrías y a los miedos.

La letra cuenta que todos somos diferentes y que eso es lo que nos hace perfectos. Si a alguien no le gusta, es su problema.

La composición es de Borja Murel, de Murel Records y hay un video musical rodado con DobleMStudio y los alumnos de la escuela de interpretación JBL en MaxColor.

Todo un lujo, y accesible en Youtube y todas las plataformas musicales.

 

 

Diana Granada: Además, también te han invitado como ponente a algunas escuelas inglesas, ¿Cómo surge esa conexión entre el público británico y una escritora española?

Lola Llatas: Ha sido todo un privilegio. Y sucede porque el idioma español es la segunda lengua del mundo por el número de hablantes nativos.

Hay muchísimas iniciativas para aprenderlo y me siento más que orgullosa de ser su embajadora.

Diana Granada: ¿Qué le dirías a las seguidoras de Mujeres Valientes para que lean tu último libro “Tú, yo y el karma”?

Lola Llatas: Animo a todas las Mujeres Valientes a que lean “Tú, yo y el karma”, que habla, en clave de humor, acerca de la importancia de abrazar el cambio en nuestras vidas.

Lo escribí durante el confinamiento, muerta de preocupación por lo que pudiera pasar y deseando que todo volviera a ser como antes de la pandemia. Pero entonces me di cuenta de que no podíamos mirar atrás sino caminar hacia delante y aceptar y disfrutar lo que viniera.

Es un libro que habla de movimiento y recorre India de oeste a este. Tuve la suerte de vivir en el sur del país durante un año y trato de reflejar en cada página la esencia de mis impresiones.

Está teniendo una aceptación buenísima. Es de Selecta, un sello de Penguin Random House y el precio es inmejorable (El precio del libro “Tú, yo y el karma” es de 1,89 €).

Diana Granada: ¿Qué es para ti el karma?

Lola Llatas: Para mí el karma significa ser consciente del lugar en el que te encuentras en cada momento y vivir el presente.

Implica deshacerte con todos los pensamientos que no te dejan avanzar en la dirección que quieres y dejarte fluir.

Diana Granada: En Londres has creado un club de lectura sobre tu último libro. Cuéntanos en qué consiste exactamente.

Lola Llatas: Es un Club de Lectura y un bote salvavidas, todo a la vez, porque justo ha llegado en el momento en el que nos está permitido, aquí en UK, reunirnos en los parques y vernos de nuevo.

No hay nada más necesario que las reuniones de mujeres. Cada semana leemos unos capítulos y después hablamos acerca de lo que nos sugieren. Compartimos experiencias, nos reímos, bebemos vino… ¡qué ganas de que llegue el viernes!.

 

Día del Libro... Literatura para el autonocimiento. Lola Llantas. Mujeres Valientes

 

Diana Granada: ¿Tienes previsto crear un club de lectura en España?

Lola Llatas: Me encantaría. Ahora el libro está en manos de booktubers e instagramers. No dudo que de las reseñas salga un club de lectura.

Diana Granada: ¿Dónde se pueden comprar tus libros?

Lola Llatas: Tú, yo y el karma” solo está en digital y se puede encontrar en cualquier plataforma.

El resto, está también accesible en internet, pero aconsejo acudir directamente a la web de la editorial o, lo que es mejor, a tu librería de barrio. Pregunta por ellos y los tendrás localizados al instante.

Aquí en UK están también en Foyles y en The European Bookshop.

Diana Granada: ¿Puedes adelantarnos un poco de algún trabajo que tengas en el horno?

Lola Llatas: Claro que sí. En julio está previsto el lanzamiento de mi próxima novela. Se titula “Bosque” y sale de la mano de la editorial de género Obscura Editorial, en Barcelona. Es una novela solo apta para valientes que va a ponerle los pelillos de punta a más de uno.

Laila Baldevey ha ilustrado una portada espectacular y estamos ultimando detalles.

Diana Granada:  ¿Cómo te ves dentro de diez años?

Lola Llatas: No sé cómo me veo pero sí cómo me quiero ver: en mi casita cerca de la playa en Valencia y dedicada a escribir en cuerpo y alma. Imagino estantes repletos de libros por todos lados y amigos que me visiten sin avisar.

Fotografías:  Francisca Marco

 

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
4 Comments
  • Francisca Marco Jimenez
    Posted at 09:35h, 23 abril Responder

    ¡Me ha encantado la entrevista!
    Feliz día del libro y felicidades a las mujeres valientes

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 13:59h, 23 abril Responder

      Muchísimas gracias… ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

  • Claudia Lozano González
    Posted at 09:53h, 23 abril Responder

    Una entrevista fluida y bien estructurada que deja fluir a la escritora.
    Y cabe decir que la escritora aparte de ser versátil y muy buena en su oficio, es un ser humano hecho de buena madera: llena de empatia, amor y respeto hacia la gente y hacia la naturaleza.
    Enhorabuena por la escritora y por la entrevistadora.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 14:00h, 23 abril Responder

      Muchísimas gracias, Claudia… Un placer poder contar con colaboradoras como Diana Granada y mujeres como Lola, llenas de sensibilidad y valentía. ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.