Cultivo de microalgas. El "pulmón del planeta" en Andalucía. Nuria Egea. CEO G2G Algae Solutions. Mujeres Valientes.

Cultivo de microalgas. El “pulmón del planeta” en Andalucía

Cultivo de Microalgas... El "pulmón del planeta" en Andalucía. Nuria Egea, CEO G2G, Algae Solutions. Mujeres Valientes

Nos queda poco para cerrar temporada a esta sección en la que, desde Mujeres Valientes, damos a conocer a emprendedoras que desde el entorno rural en el que viven, trabajan y desarrollan proyectos innovadores, son las encargadas de cambiar totalmente la imagen que se tiene del perfil de la #mujerrural en este país.

Mayo es conocido como el mes de las flores. Es el mes  que abre la puerta al buen tiempo y en el que el verano está próximo. Nos da esa alegría en el que el día se hace más largo para poder llenarlo de risas y momentos únicos que guardará nuestro corazón.

Pero, y a pesar de que es un mes singular, nosotras no os vamos a hablar de flores pero sí de microalgas de la mano de Nuria Egea CEO y Founder de la empresa G2G Algae Solutions, que desde La Puebla del Río, Sevilla, pretenden revolucionar el campo de la agricultura con este tipo de cultivos.

Nuria Egea es licenciada en Biología y docente. Una mujer que junto a Manuel González del Valle, Doctor en Biología y especializado en el campo de las microalgas y Jesús José García Aguado, técnico de laboratorio, forman el tándem perfecto para este proyecto, uniendo el espíritu joven y la serenidad madura para darle forma a una idea absolutamente innovadora y rompedora.

Han participado en el Programa Minerva y, tal como cuenta Nuria en la entrevista realizada por Mujeres Valientes, su paso por esta incubadora de ideas,  les ha hecho descubrir aspectos del proyecto que, por si solos, no hubieran contemplado, y con el que han conseguir tener un apoyo que les ha ayudado a dar un paso más para madurar y hacer crecer las ideas.

Cultivo de microalgas… Pura economía circular

Poco sabemos de las algas o microalgas y muchos nos limitamos a relacionarlas con el sushi o con el “cocinero del mar”, Ángel León. Pero ha tenido que ser Nuria Egea la que me descubra a mi y a todos, que para las algas, el CO2 es su comida, que su deshecho es oxígeno, y que son un pulmón natural que guarda el mar, gracias al cual se creó la capa de oxigeno que tan necesaria es para nuestro planeta.

Desde G2G Algae Solutions, vienen a revolucionar la forma de dar vida a las plantas y poder depurar los residuos de una forma natural y a través de estas microalgas.

Con sus sistemas de depósito, que ya están en funcionamiento en algunas fincas en la zona de Sevilla, ya han podido probar a depurar aguas residuales procedentes de los purines de las vacas, que llegan a este deposito de algas. Y lo que para nosotros es agua sucia para ellas son aguas que limpian y crean, a su vez, un agua llena de nutrientes para verter a las plantas.

Este agua, procedente de las microalgas, permite recuperar los nutrientes de esos terrenos que están ya con su capacidad de siembra apagada debido al exceso cultivo y les devuelve la vida.

G2G Algae Solutions dispone de tanques de 5.000 litros de capacidad y ya trabajan para aumentar estas capacidades, para que los agricultores puedan disponer de estos depósitos, vaciarlos cada quince días y crean un agua llena de nutrientes para recuperar esas tierras.

Cultivo de microalgas para salvar el planeta

Pero no solo los agricultores se pueden beneficiar de todo lo que nos ofrecen las microalgas, ya que ofrecen un kit de huerto urbano, para los pequeños huertos de casa que cada vez son mas comunes, y nos permiten tener un mini pulmón natural que a la vez llena de nutrientes tus plantas.

G2G Algae Solution es pura economía circular y sostenible para ayudar a nuestro planeta y pone su granito de arena para paliar el cambio climático del que tanto se habla. Una alteración que ha cambiado paisajes, a modificado modos de vidas en todo el planeta, y que ha llegado para quedarse.

Las que me leéis cada mes, en Mujeres Valientes, sabéis que soy de las que piensan que nada pasa por casualidad y Nuria Egea es un ejemplo de ello. Llegó a trabajar en la empresa de Manuel González, por un azar de la vida, y es que éste se rompió un brazo y necesitaba ayuda para terminar unos trabajos que debía de entregar… Finalmente comenzaron a trabajar en el cultivo de microalgas y juntos han podido hacer realidad G2G Algae Solutions.

He dicho, en numerosas ocasiones, que el mundo rural no es solo agricultura y ganadería y es que en los entornos rurales se desarrollan  muchos proyectos que rompen los esquemas y la imagen que tenemos de estos lugares, y Nuria Egea es otro claro ejemplo.

Ella ha traído un trozo de mar al campo. Una idea que no solo cuida del medio ambiente, sino que recupera el ciclo vital de la naturaleza y contribuye a llevar todos sus descubrimientos y estudios realizados con las microalgas, a sectores como la farmacia y la cosmética.

Mucho talento invisible que hay que potenciar y visibilizar en los zonas rurales y este es uno de los objetivos que nos hemos marcado, desde hace más de un año, en Mujeres Valientes. 

Ella es Nuria Egea, y aquí puedes escuchar la entrevista que le realizamos para que nos contara el ciclo de la vida, desde el cultivo de microalgas en Andalucía —-> Podcast Cultivo de Microalgas… El “pulmón del planeta” en Andalucía

Gracias a Manuel Antonio González del Valle por su clase magistral, por acercarnos a la biología y por ayudarnos a entender, ahora sí, el ciclo de la vida.

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.