Cristina González Viu... Una trayectoria marcada por la coherencia. Mujeres Valientes

Cristina González Viu… Una trayectoria marcada por la coherencia

Cristina González Viu... Una trayectoria marcada por la coherencia. Mujeres Valientes

 

Su valor es la Coherencia. Un nombre femenino que, en el Diccionario de la Lengua Española, viene definido como “cualidad de la persona que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que piensa”.

La dueña de ese valor es Cristina González Viu, y ella es la directora general de MicroBank, el Banco Social de CaixaBank. Ella, que desde niña ha perseguido lo que quería conseguir, fue una soñadora que visualizaba a la mujer en la que se ha convertido y que hoy, después de años de formación y de trabajo muy duro, tiene la difícil tarea de ayudar a la pequeña empresa y a los autónom@s para que tengan acceso a una financiación que les dé la oportunidad de, al igual que a ella, hacer su sueño realidad.

Mª José Andrade: Y hablando de sueños… Cuando eras aún una niña, tú soñabas con una mujer vestida de traje que llevaba maletín ¿Qué queda de aquella niña? y ¿Cómo es ahora la mujer en la que se ha convertido? ¿Cómo ha sido ese camino?

Cristina González Viu: Ha sido un largo camino cuando lo miras retrospectivamente. Y lo ha sido porque han pasado bastantes años, sin embargo, tienes la sensación de que ha pasado todo muy rápido.

Yo creo que sigo siendo esa niña porque sigo teniendo muchísimas ilusiones y sigo teniendo la sensación de que me queda muchísimo para aprender.

Pero sí que es cierto que, en mi imaginario, cuando yo era pequeña, siempre me imaginaba de mayor como una mujer con un maletín y que iba cada día al trabajo con ese maletín. No sé por qué, porque en realidad en mi familia, no había nadie que usara maletines. Yo pertenecía a una familia que eran de comerciantes y teníamos un pequeño negocio, pero ese era mi sueño y la realidad es que hoy en día puedo decir que realmente voy a trabajar con maletín desde hace bastantes años.

MJAndrade: Pero en estos años han pasado más cosas.

Cristina González Viu: Sí que me han pasado otras cosas, incluso en algunos momentos cuando tuve que decidir qué quería estudiar me planteaba otras cosas, y ese sueño del maletín estaba como muy lejos.

Yo creo en el valor de la coherencia, siempre he tenido las cosas bastante claras y aunque a veces te despistas por el camino porque hay cosas que te distraen, al final tienes que escucharte a ti misma y eso es muy importante.

Escuchar lo que a ti realmente te hace feliz, con lo que tú realmente te sientes confortable y cómoda, tanto en valores como en el trabajo.

Te cuento una pequeña anécdota familiar que me hizo mucha ilusión: la mayoría de las madres que trabajamos, siempre tenemos la duda o la preocupación de si no estamos atendiendo debidamente a nuestros hijos; si le dedicamos demasiadas horas al trabajo y le restamos horas a nuestra familia y a nuestros hijos, y esa siempre ha sido una preocupación que yo he tenido, como tenemos todas… Pero un día, a mi hijo, que debía de tener unos 10 años, alguien le preguntó que de mayor qué quería ser… Él se quedó mirando y respondió: “no sé todavía lo que quiero ser, pero yo quiero trabajar en algo en lo que sea tan feliz como lo es mi madre”.

Cuando mi hijo dijo eso, me quedé muy sorprendida por la respuesta y pensé que estaba segura de que él no tenía ni idea de cuál era mi trabajo y lo que hacía, pero lo que yo le estaba transmitiendo es que soy feliz y esto quiere decir que mi trabajo me realiza y me llena.

MJAndrade: Tú empezaste prácticamente desde cero y, además estudiaste Psicología Clínica que no tiene absolutamente nada que ver con el mundo de la banca, ¿Cómo llegas hasta CaixaBank?

Cristina González Viu: ¿Cómo llego hasta CaixaBank? De esto tiene la culpa mi marido que, por aquel entonces, era mi novio.

Yo estudie psicología porque dudaba. No sabía qué quería estudiar. No sabía en aquel momento qué carrera profesional elegir y, como a mí, pienso que le sucede a mucha gente cuando tiene 18 años, no tenía claro qué quería estudiar.

Por un lado, me gustaba la biología, también educación física, incluso había pensado en estudiar lo que entonces era INEF, y finalmente me decidí por estudiar Psicología.

El motivo que decidiera estudiar psicología fue porque nos hicieron una charla en el Instituto donde nos explicaron las reacciones y los cambios de comportamiento que se producían por las alteraciones químicas en nuestro cuerpo, y me pareció muy interesante.

Fíjate, en aquellos años lo lejos que estaba de la niña con el maletín. Terminé de estudiar psicología y en esos momentos era una carrera que tenía pocas salidas profesionales.

En los últimos años de carrera, y ya de una manera casi inconsciente, pero que en el fondo era muy consciente, fui escogiendo todas las asignaturas que tenían relación con psicología de empresa.

Me parecían muy interesantes y de casualidad, cuando estaba buscando trabajo como psicóloga, justo acababa de terminar la carrera, mi marido vio que CaixaBank hacía una convocatoria para oposiciones y me animó a presentarme.

MJAndrade: Y aprobaste las oposiciones.

Cristina González Viu: Sí, aprobé las oposiciones. Yo las aprobé en ese momento sin plaza y superadas las oposiciones te iban llamando en la medida que iban necesitando gente. Y al cabo de un tiempo, me llamaron.

La verdad es que nada más pisar una oficina de La Caixa todo aquel mundo me empezó a gustar, me sentía super bien.

Constantemente estaba aprendiendo cosas nuevas. Realmente yo no tenía ni idea de lo que era el mundo de la banca y lo fui aprendiendo poco a poco, gracias a los compañeros y gracias a la paciencia de todo el mundo.

Estaba en un entorno en el que me sentía arropada, en el que me sentía que crecía profesionalmente. Y poco a poco, y sin darme cuenta, volví a estar más cerca del maletín…

AHÍ EMPEZÓ MI CARRERA PROFESIONAL EN EL MUNDO DE LA BANCA Y EN EL MUNDO DE ESE ENTORNO RELACIONADO CON LA ECONOMÍA

MJAndrade: Eres una mujer que se ha hecho a sí misma que no ha parado de formarse, que ha ido adquiriendo a lo largo de su carrera habilidades, pero que también muestras una actitud ante la vida en la que tienes muy claro hacia donde quieres ir, pero, eso sí, teniendo que compaginar, vida profesional y vida personal, ¿Cómo se encuentra el equilibrio? ¿Cómo lo has conseguido?

Cristina González Viu: Cuando empecé a trabajar, vi que tenía un gran recorrido profesional, pero a la vez tenía dos hijos pequeños que en aquel momento requerían tiempo y eso me generó cierto stress porque era difícil llegar a todas partes.

En un primer momento conté con el apoyo de familiares, evidentemente de abuelos… pero esto generaba algunas complicaciones y es que los abuelos también tenían una vida propia y no siempre estaban pendientes de que yo pudiera dejar a mis hijos con ellos.

Así que decidí buscar a alguien que me pudiera ayudar con las tareas del hogar y también con el cuidado de mis hijos. No quiero decir que delegara absolutamente en esta persona, pero sí entendí que necesitaba organizarme para que todo funcionara: para que funcionaran mis hijos, para que funcionara la relación en casa entre mi marido mis hijos y yo, para que funcionara mi relación profesional. Aquello implicó renunciar a otras cosas, pero todos íbamos a ganar en calidad de vida.

Cristina González Viu... Una trayectoria marcada por la coherencia. Mujeres Valientes

Y ESO ES LO QUE HICIMOS, Y REALMENTE CREO QUE FUE UNA DECISIÓN MUY ACERTADA

MJAndrade: Cristina González Viu es una persona que ha tenido que conciliar vida profesional, personal y familiar, pero además a todo esto hay que sumarle la parte formativa, porque no paras de formarte, ¿Cómo se suma todo esto y cómo se resuelve esa ecuación?

Cristina González Viu: La parte formativa es algo en lo que siempre piensas que tienes que hacer, y siempre tiendes a relegarlo. Tiendes a pensar que ahora no es el momento, que ahora mi hijo es pequeño o que ahora en la empresa tenemos problemas y cuando pase este problema me voy a centrar más.

Es importante dedicar un tiempo a formarse, aunque te vaya a representar un esfuerzo siempre merece la pena. Yo recuerdo que el primer curso de formación importante, estando ya trabajando en CaixaBank, fue uno que hice de alta dirección en una escuela de negocios. Era un curso que requería mucho tiempo y dedicación, y además coincidió con un momento en el que el área donde trabajaba, Recursos Humanos, tenía una carga de trabajo importante, pero al final pude con todo.

MJAndrade: ¿Y cuál es la clave?

Cristina González Viu: Organizarte y reorganizarte permanentemente.

Yo creo que esa es la clave. Al final sí que es cierto que algo tienes que sacrificar porque evidentemente no llegas a todo, no eres súper woman.

En estos años he tenido la sensación de que, lo que he dejado un poco al lado ha sido a mí misma. Me hubiese gustado ir más al gimnasio, ir a tomarme un café con mis amigas de toda la vida, salir más, … Estas cosas son las que han quedado un poco apartadas para poder llegar a otras, pero al final, siempre me hago la misma reflexión, ¿Qué me hace feliz? ¿Dónde estaré más feliz yo?

Realmente sí que ha tenido un cierto grado de dificultad. Ha requerido un esfuerzo adicional, pero finalmente me ha aportado muchísimas satisfacciones, no únicamente a nivel profesional sino a nivel de relaciones.

Después de cada curso de formación que he hecho he ampliado mi círculo de relaciones, es lo del famoso “networking” que está muy de moda… ¡pero es que es cierto!

Realmente amplías el círculo de amistades, el círculo de relaciones y amplías tu mirada, y eso es muy importante: ver las cosas desde otra perspectiva distinta a la que tú estás acostumbrada a verlas y esto a siempre me ha venido muy bien y me ha ayudado muchísimo en el crecimiento profesional.

MJAndrade: Entonces, ¿No tienes la sensación de haber sacrificado nada y tampoco de haber dejado nada por el camino?

Cristina González Viu: No, no tengo esa sensación. Nunca pienso qué hubiera pasado si hubiese hecho esto otro.

Todas las cosas que se me han planteado me han parecido atractivas. Yo he tomado la decisión de hacerlas; evidentemente lo he hablado en casa, y hemos consensuado entre todos, pero no tengo la sensación de haber sacrificado nada.

MJAndrade: Después de hablar contigo y de haber hecho esta pequeña reflexión de tu vida profesional y personal, quiero preguntarte por MicroBank ¿Cómo es la ayuda que se presta desde MicroBank para que pequeños emprendedores y emprendedoras puedan comenzar?

Cristina González Viu: Somos un banco que se creó en 2007 para facilitar el acceso a crédito a los colectivos que tienen más dificultades para acceder al sistema financiero tradicional, y los emprendedores son uno de ellos, principalmente aquellos que no tienen garantías.

MicroBank les ofrece financiación para que puedan llevar a cabo su negocio y más adelante, ampliarlo o consolidarlo.

NO REQUERIMOS DE NINGUNA GARANTÍA REAL PARA DARLES EL CRÉDITO

MJAndrade: Son numerosas las ocasiones en las muchas emprendedoras no saben dónde acudir o qué es lo que tienen que presentar. O también se “topan” con una gran burocracia, o no entienden los accesos de manera telemática y echan en falta acceso fácil y cercanía ¿Cómo pueden acceder a este tipo de ayuda? ¿Cómo pueden llegar a Microbank?

Cristina González Viu: Para acceder a MicroBank los emprendedor@s pueden dirigirse a cualquier oficina de CaixaBank y además tenemos acuerdos con más de 300 entidades (Ayuntamientos, cámaras de comercio, universidades, …) distribuidas por todo el territorio nacional que les pueden ayudar a elaborar su Plan de empresa. Para saber cuáles son estas entidades, es tan fácil como conectarse a la página web de Microbank, y ahí tenemos geolocalizadas todas las entidades colaboradoras.

EN EL CASO DE ANDALUCÍA UNA DE LAS PRINCIPALES ENTIDADES QUE COLABORA CON NOSOTROS ES ANDALUCÍA EMPRENDE

Para nosotros también es importante conocer las motivaciones del emprendedor, su experiencia laboral, formación y conocer cómo se auto valora; sus fortalezas y debilidades.

Nuestras operaciones se formalizan en las oficinas de CaixaBank y por lo tanto, otro aspecto que tenemos en cuenta es la entrevista que mantiene el emprendedor con el director o gestor de negocio de la oficina. Su profesionalidad y experiencia nos permite mejorar el conocimiento de los clientes y de su entorno.

MJAndrade: Y todo esto se traducen en datos: más de un millón de préstamos por valor de 6.500 millones de euros ¿Cómo se consigue llegar hasta aquí? ¿Se plasma todo esto en la economía, en estos momentos en los que se está viendo tan dañada?

Cristina González Viu: Tenemos un modelo de negocio único, en el que contamos con el apoyo de CaixaBank, a través de su amplia red de oficinas.

Asimismo, tenemos acuerdos con las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Estos acuerdos nos permiten llegar a los colectivos más vulnerables, principalmente por la falta de garantías.

Durante este último año, hemos conseguido poner en marcha líneas específicas para apoyar a los emprendedores y a las empresas sociales consiguiendo mitigar el impacto de las crisis en estos colectivos. También hemos apoyado a más de 65.000 familias para que pudieran afrontar necesidades puntuales.

ACTUALMENTE TENEMOS UN ABANICO Y UN PORFOLIO DE PRODUCTOS CON LOS QUE PODEMOS AYUDAR A RECUPERAR LA ECONOMÍA DE ESTE PAÍS

MJAndrade: Pero muchas emprendedoras, en nuestro caso de Andalucía, necesitan cercanía. Necesitan que las miren a los ojos y que te digan de verdad “Creemos en ti”. ¿Cómo se gestiona esto?

Cristina González Viu: Esa expresión que acabas de decir tú, de que hay que mirar a los ojos, es una expresión que repiten muchas veces tanto Juan Ignacio Zafra como Txus Catalán, Directores Territoriales de CaixaBank en Andalucía.

Es fundamental que ese crédito que el director de la oficina le da al pequeño empresario lo haga mirándole a los ojos y basándose en la confianza. La calidad, el compromiso y la confianza son los valores que se transmiten dentro del grupo CaixaBank.

Durante este periodo de pandemia hemos mantenido abiertas las oficinas de CaixaBank para buscar la mejor solución ante las dificultades que tenían nuestros clientes, y eso lo hemos hecho basándonos en esa confianza.

MJAndrade: Y vamos a seguir mirando a los ojos. Cuando veis cómo brillan cuando consiguen poner en marcha sus ideas de negocio, ¿Qué es lo que sentís?

Cristina González Viu: Mucho orgullo.

Yo hace apenas once meses que trabajo en MicroBank, pero cuando estaba en CaixaBank te puedo decir que siempre me he sentido muy orgullosa de lo que hace MicroBank, me parecía un proyecto muy bonito y con gran impacto social, y es así como lo sentimos todos los empleados del grupo CaixaBank.

MICROBANK TIENE UN GRAN IMPACTO SOCIAL

Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de una entidad que está ayudando a construir una sociedad mejor y que está generando un impacto social muy positivo; por eso muchas veces cuando oyes eso que dicen que los bancos parecen que son los culpables de todo, piensas: “No es cierto y sino que les pregunten a todos esos emprendedores y a todas esas emprendedoras que han podido iniciar su negocio gracias al apoyo de MicroBank”

MJAndrade: Tú diste un gran paso personal y profesional, y has hecho un gran esfuerzo, físico, mental, personal y familiar ¿Qué les dirías a las personas que no se atreven a dar el paso?

Cristina González Viu: Me conformaría con servir de inspiración para aquellas mujeres que todavía están pensando si se atreven o no y por eso mi recomendación final sería…

¡ATRÉVETE!

Mujeres Valientes ha hablado con Cristina González Viu, la mujer que cada día va a trabajar con su traje y su maletín, tal y como se imaginó cuando aún era una niña, pero también con la profesional que, desde la coherencia, se esfuerza por contribuir a conseguir un mundo más igualitario.

Gracias Cristina por tu trabajo, y por tu compromiso, porque con mujeres tan integras, tan honestas, tan sinceras y tan auténticas, otras muchas podrán confiar en que el camino, aunque largo, difícil y duro, se podrá recorrer y conseguir llegar a la meta que se han marcado.

Gracias porque has sido toda una inspiración, por ser un ejemplo, por ayudar a tantas mujeres a atreverse a hacer realidad sus proyectos y sus ideas de negocio, y por valorar el trabajo que supone seguir avanzando, a pesar de todos los contratiempos y de vivir, actualmente, en estos “tiempos raros y extraños”

¡GRACIAS!

 

 

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.