17 Mar Corona virus. Una oportunidad para la economía colaborativa
El corona virus llegó… Llegó para quedarse durante una larga temporada y para hacer de las suyas. Ha anulado, de un plumazo, todos los planes, reuniones, rutinas y vidas. Sí, porque nos ha quitado nuestra vida y nos ha llevado a no poder salir de casa.
No es que sea un castigo pero nos ha cogido desprevenid@s y sin apenas tiempo de reacción. Ahora tod@s decimos que lo veíamos venir pero lo cierto es que nos resistíamos a que se hiciera realidad… Pero se ha materializado y el corona virus (de las narices) nos ha encerrado pero también, en este poco tiempo que llevamos sin salir, ha sacado lo mejor que llevamos dentro.
Much@s son también los que dicen que necesitaban parar y que han decidido aprovechar este momento para hacer un alto en el camino; para replantearse las cosas, para volver a organizarse y empezar de cero… En sus reflexiones dicen que todo iba demasiado de prisa; afirman que nosotr@s íbamos a un ritmo y el mundo iba a otro, al suyo, el natural y que nosotr@s con nuestras urgencias por vivir como si fuera el «último día», estábamos contraviniendo.
EL CORONA VIRUS NOS HA CAMBIADO LA RUTINA
Lo cierto es que el corona virus ha borrado, de manera instantánea, nuestras 24 horas: levantarnos, ir al trabajo, organizar la casa, salir entrar, estar con nuestr@s hij@s, cenar, comer. Comer o cenar con amigos o con la familia, quedar el viernes, el sábado o el domingo; citas, reuniones… reuniones de trabajo. Cine, exposiciones, conferencias, encuentros. Encuentros de MujeresValientes.
Mil cosas. Mil vidas. Mil maneras de movernos por un Universo que creíamos que nadie podría doblegar, destruir o cambiar… Pero ha llegado el corona virus y ha hecho posible lo imposible y lo ha transformado todo.
Ahora salimos a los balcones, reconocemos el trabajo de los demás con aplausos que emocionan, en este caso el de una Sanidad Pública ejemplo a nivel mundial: Enviamos Whatssap al grupo de la comunidad cuando salimos a comprar por si nuestros vecinos necesitan algo. Hablamos con nuestros padres, hijos, hermanos y familia todos los días. Llamamos a amigos con los que apenas teníamos contactos. Compartimos tutoriales, damos conciertos, mostramos cómo entretener a los más pequeños, ofrecemos solidaridad con los que más nos necesitan. En resumen
¡EL CORONA VIRUS NOS HA HECHO MEJORES!
A Mujeres Valientes también nos ha sacudido para bien… Hemos parado, sí. Hemos tenido la necesidad de pensar y repensar qué es lo que teníamos que hacer ante tanto aluvión de información o infoxicación (cómo diría mi querido profesor y catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Ramón Reig) y hemos pensado en todas vosotras y en lo que podíamos hacer para ayudaros.
Así que os ofrecemos todo nuestro espacio a vosotras. A vosotras Mujeres Valientes que habéis sido tan generosas con todas. Os dejamos este lugar para que os publicitéis de manera gratuita. Para que publiquéis lo que queráis… Para que os expreséis con libertad. Os dejamos Mujeres Valientes porque es vuestra, os pertenece y tenemos que devolveros todo lo que nos habéis dado.
En estos momentos en los que España cierra sus fronteras y muchos países no nos dejan entrar, Mujeres Valientes se abre porque no existe control a la imaginación, a la expresión y a lo que sentimos; y porque aquí, en estas páginas, el Estado de Alarma no tiene sentido.
Hay que contar la verdad de lo que muchas estáis viviendo. Hay que expresar las vivencias de las «mujeres de a pie». No podemos blindarnos y tenemos que «volver a casa» aunque sea de manera virtual porque no es momento de dudar.
Por todo esto y más… Aquí tenéis vuestro sitio… ¡OS ESPERAMOS!
Os podéis poner en contacto con Mujeres Valientes a través del mail de nuestra directora, Mª José Andrade:
mjandrade@mujeresvalientes.es
Estamos abiertas a todas las sugerencias… Porque queremos que sintáis Mujeres Valientes como vuestra casa
No Comments