Cómo planificar nuestra jubilación para disfrutarla. Mujeres Valientes

Cómo planificar nuestra jubilación para disfrutarla

Cómo planificar nuestra jubilación para disfrutarla. Mujeres Valientes

Jubilación… Divino tesoro

 

Hace unos meses, el periódico el País publicaba una frase de Larry Fink (presidente y fundador de la gestora de fondos BlackRock): “La gente se prepara mal para su jubilación y no va a tener dinero: es una crisis silenciosa”.

Déjame decirte que si todavía no te has planteado Planificar tu jubilación, es momento para que lo hagas. Y si ya has comenzado con algún plan, te conviene revisar si te lleva hacia tu objetivo marcado con antelación.

 

Doy por hecho que ya sabes el grave problema que tenemos con nuestro sistema de pensiones

 

Por eso hoy no te voy a hablar en Mujeres Valientes de nuestro sistema de pensiones, de que es solidario e insostenible, que tenemos una población longeva, que no han nacido los niños que algún día deberían pagar tu jubilación, que vas a recibir una pensión inferior a lo estimado, etc. etc…

Se dice que muchas personas van a vivir más de 100 años es decir más de 30 años jubilado por eso es tan importante que tengas un buen plan diseñado para preparar y gozar de una época tan importante.

Hoy quiero ayudarte a solucionar este problema para que disfrutes de una jubilación dorada.

Si eres mileurista, emprendedora o estás en el paro, seguro que te cuestionas, con mi situación… ¿cómo voy a pensar en preparar mi jubilación?… Te comprendo perfectamente porque muchas personas hemos pasado por esa misma situación.

Pero a pesar de que tengas problemas económicos es urgente e importante que, tengas la edad que tengas, comiences a responsabilizarte de complementar tu pensión para no depender de “papa estado”, de tus hijos, etc.

 

La preparación de la jubilación no se improvisa

 

Es un proceso que requiere constancia y disciplina, por eso merece la pena analizar, valorar y definir de donde partes y qué objetivo y caminos vas a seguir para disfrutar, el día de mañana, de tu independencia financiera.

 

Cuatro pasos para crear tu Plan de Jubilación

 

  1. Marca el Objetivo. ¿Cuándo quieres jubilarte y con cuanto dinero deseas retirarte?

Como hemos comentado en otros artículos, es fundamental establecer un objetivo para el largo plazo, es decir para cuando tu decidas jubilarte.

Sí  sí,  he dicho “decidas”, ahí esta el asunto importante, que tu objetivo sea independiente de los diferentes cambios que vayan haciendo los futuros gobiernos. 

  1. Analiza tu situación actual. ¿De donde partes y qué puedes destinar al ahorro?.

Sé realista ¿Con qué cuentas para comenzar?. Ingresos. Patrimonio. Deudas. Proyectos, etc. Si tus ingresos no son suficientes para ahorrar, deberás plantearte generar ingresos extras, a través de colaboraciones con otros profesionales o de otras actividades que puedas compatibilizar. 

  1. Busca los caminos para conseguir tu objetivo. ¿Con qué herramientas vas a contar?

Pon a trabajar tu Ahorro no dejes que se lo coma la inflación.

Para el largo plazo, lo mejor es ahorrar en productos financieros que estén bien diversificados. Hoy te voy a hablar brevemente de los principales vehículos para ahorrar e invertir.

  • Plan Individual de Ahorro Sistemático: Puedes hacer aportaciones mensuales y tienen una gran ventaja fiscal.

Existen varios tipos. Pero OJO. No todos son interesantes.

El rescate se puede hacer como capital, tributa como rendimientos de capital mobiliario, es decir se paga sobre los rendimientos del ahorro no sobre lo aportado. Y puede quedar totalmente libre de impuestos si se rescata como renta vitalicia.

  • Planes de pensiones y PPA. Son los más conocidos pero al día de hoy son los menos recomendables por los recortes que se han hecho a la desgravación y a las aportaciones.

Al recatarlos tributan como rentas de trabajo. Es decir pagas por lo que has ahorrado y por la rentabilidad que se ha obtenido.

  • Unit Linked. Es un plan de ahorro ligado a fondos de inversión.

Son tan interesantes como desconocidos y requieren una información detallada. El rescate es como rendimientos de  capital mobiliario.

En otro articulo te traeré más información sobre estos productos.

Mientras te invito a una Presentación online de Productos de Ahorro. Entra aquí y reserva fecha en el calendario.

Pero antes, no te pierdas la posibilidad de aprender finanzas de una manera fácil y amena. Asiste a uno de los Taller gratuitos de Educación Financiera que también encontrarás en el enlace.

  1. Protege la Planificación que has proyectado.

Asegura lo que más aprecias… Tu salud, tu vida y la de tu familia.

Adelántate a los posibles imprevistos que puedan surgir y que te impidan hacer el ahorro necesario para tu jubilación.

Necesitas un seguro de vida que se adapte a tu situación personal.

Disfrutarás de la tranquilidad que supone saber que tienes protegida tu Jubilación y la de tu pareja.

 

¿Tienes Planificada tu Jubilación?

 

 Déjate ayudar por un buen profesional que te informe,  facilite y acompañe en el camino hacia tu independencia financiera… Si me necesitas estoy a tu disposición.

Coral Prous. Finanzas Personales.

Consultora y Formadora en Educación y Planificación Financiera.

Consuta y Planificación Financiera Gratuita

Talleres Gratuitos de Educación y Planificación Financiera

Blog: coralprous.es

Redes Sociales Coral Prous

Facebook
Instagram
Perfil Linkedln

Coral Prous
coral.prous@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.