28 Abr Elegir colegio en Londres… ¿Cuál es la decisión correcta?
Colegio en Londres… Cuestión de corazón
A lo largo de tu vida debes tomar decisiones importantes pero, ¿qué consecuencias tendrán tus actos? ¿Será la opción adecuada? Todos nos hacemos las mismas preguntas a menudo, y todos hemos tenido alguna vez miedo a elegir el camino incorrecto…
Cuando vives en un país extranjero el temor a equivocarte se intensifica, hay que tomar muchas decisiones, estás fuera de tu zona de confort, no tienes el apoyo familiar y tienes que empezar desde cero en muchos aspectos. Pero, sin duda, la decisión más difícil para mi como expatriada ha sido la elección del colegio de mis hijas. (Toda la información que doy a continuación está basada en mi conocimiento sobre los colegios públicos de esta ciudad, sobre los privados no tengo tantos datos)
Antes de llegar a Londres investigamos bastante sobre el tema pero, como suele ocurrir en estos casos, fuimos aprendiendo con la experiencia, y nos equivocamos más de una vez… Elegir un colegio en Londres no es nada fácil. Lo primero que debes saber es que el Ofsted (Oficina que regula la normativa en Educación Infantil) califica a los colegios en función de diferentes criterios y redacta informes a los que puedes acceder fácilmente. Te aconsejo que los leas atentamente y elijas una escuela “Good” (algunas son bastante buenas, otras no tanto) o una escuela “outstanding” (suelen ser las mejores).
Entre los requisitos para acceder a los colegios de primaria se encuentran la cercanía (las viviendas que están en la zona de los colegios “outstanding” suelen tener un precio más elevado), el tener un hermano ya dentro, tener una minusvalía… En este aspecto creo que funcionan como en España.
A la hora de elegir una escuela también es importante que tengas claro si tus hijos irán a un colegio religioso o no, los católicos y los anglicanos suelen tener buena fama. Ambos tienen en común un requisito indispensable: la asistencia a misa cada domingo. Sin el certificado firmado por el cura que acredita que acudes a la Iglesia de forma asidua, es imposible entrar.
Pero, si la elección de la escuela de primaria es complicada, ¡no os imagináis lo difícil que es escoger la de secundaria! Los niños empiezan el colegio de secundaria o Instituto con 11 años y, aunque este dato nos sorprendió bastante, lo que más nos llamó la atención es saber que deben ir solos. (Hay que tener en cuenta que la mayoría de niños necesitan viajar en autobús, metro e incluso tren para ir a diario a la escuela).
Al comenzar el curso de Year 6 (último año de primaria) hay que presentar un escrito en el Ayuntamiento (puede hacerse online) con los seis institutos que has elegido para tu hijo por orden de preferencia. Previamente, en Year 5 has debido ir visitando los Institutos que te gustan durante las Jornadas de Puertas Abiertas (algunas personas incluso los visitan en Year 4). Seis meses después el Ayuntamiento te comunicará qué centro te ha sido adjudicado.
Cada instituto suele destacar por una o varias disciplinas, algunos son especialistas en matemáticas y ciencias, otros en deporte, otros en arte, etc. Es necesario saber que algunos exigen un examen de acceso y/o la media de las notas de los exámenes estatales de primaria. Pero, lo más importante, es que los niños visiten los diferentes colegios y decidan con cuál se identifican más.
Los requisitos para entrar en los colegios de secundaria religiosos suelen ser muy estrictos (especialmente si es “outstanding”). Algunos colegios católicos, por ejemplo, exigen que tu hijo esté bautizado durante los seis primeros meses de vida, y el certificado de asistencia a misa al menos durante los tres últimos años debidamente firmado por el cura. Por supuesto, si tu hijo ha asistido a un colegio de primaria católico, tiene más puntos para poder acceder a un Instituto católico (lo mismo pasa con los anglicanos).
Y después de analizar detenidamente toda esta información, después de visitar colegios, después de hablar con vuestros hijos, después de preguntar a las personas que llevan más tiempo viviendo en el país, ¿cuál será el mejor colegio para tu hijo? ¿Cuál será la decisión correcta? Sin duda, ¡la que te dicte tu corazón!
Erika czechyra
Posted at 09:20h, 15 diciembreEsta muy bueno tu post deberías adicionar la educación privada y como escoger colegio allí, creo q también es muy importante.