Carta a los Reyes Magos de una expatriada

Carta a los Reyes Magos de una expatriada

Carta a los Reyes Magos de una expatriada. Mujeres Valientes

Queridos Reyes Magos…

 

Este año os escribo para pediros lo mismo que el año pasado, y el otro, y el otro, y el otro… Pero esta vez os lo pido con mas ganas.

Por favor, traed sacos y sacos repletos de salud para todos. Con los tiempos que corren, pienso que ni el dinero ni todos los regalos del mundo son comparables a poder disfrutar con salud de familiares y amigos.

 

Desde que vivimos lejos hemos aprendido a valorarlo, y ya sabéis cuánto los echamos de menos…

 

Tenemos muchas ganas de volver a verlos a todos pero, por diferentes circunstancias, estas Navidades vamos a quedarnos aquí. Nos acordaremos de ellos, pero afortunadamente las tecnologías harán el milagro de acercarnos, aunque sea a través de una pantalla.

Aún así, ya sabéis que yo soy muy tradicional e intento enviar una felicitación navideña (escrita a mano, personalizada y por correo postal) a muchas de las personas a las que quiero, aunque a veces me cuesta sacar tiempo para hacerlo.

Sin embargo, por mucho que las tecnologías ayuden a sentirnos cerca, se echan de menos los besos, los abrazos apretados y las conversaciones cara a cara. Sí, sí, ya sé que aún debemos mantener las distancias y tener cuidado, pero os aseguro que en mi casa nos hacemos test rápidos de covid prácticamente a diario.

Por cierto, os recomiendo que llevéis algunos de estos test gratuitos a España para que tengan la oportunidad de hacérselo todas las veces que lo necesiten, igual que nosotros.

 

 

No sé que piensan sus majestades, pero a mi todo esto me parece una locura

 

No tiene mucho sentido obtener los test rápidos (lateral flow test) gratuitos en las farmacias, los colegios, las empresas, y que no nos sirvan para viajar. Si tenemos que desplazarnos necesitamos hacer este mismo test, pero en un laboratorio privado y, casualmente, los test más baratos siempre están agotados en época de vacaciones. Con todos mis respetos, esto me parece un robo a mano armada.

Estos días no paro de escuchar las conversaciones de todas las amigas que vuelven a España en Navidad y, ¡madre mía la carga de estrés que tienen las pobres! Que si vacunación completa, test rápidos, PCRs, ahora cambian las normas, ahora surge una noticia nueva, ahora huelga en los aeropuertos…

 

Sin duda, lo mejor de quedarnos aquí es que todo ese estrés se ha esfumado de nuestra vida, ¡y ojalá sea para siempre!

 

Por favor, también os quiero pedir que ayudéis a todas esas personas que viajan. Especialmente a las familias grandes que, al ser más miembros, tienen ración doble de estrés por la posibilidad de tener un positivo en algún momento. Si no podéis hacer posible que todas esas pruebas necesarias sean gratuitas (o más baratas), al menos traedles cajas repletas de paciencia, porque la van a necesitar.

De los políticos prefiero no hablar, ya que me imagino como es la carta que os están escribiendo… No voy a entrar en quienes son mejores ni peores porque, lo único que tengo claro, es que los grandes damnificados de la crisis que acarrea toda esta pandemia siempre somos los mismos.

Quizás, más de un político debería recibir carbón este año, ¿no os parece? Aunque posiblemente no tendréis carbón suficiente para tanto chorizo.

Enfados aparte, las Navidades son unas fechas muy especiales, aunque desde que empezó la pandemia parece que lucen un poquito menos… Por favor, no debemos olvidar que lo realmente importante es celebrar estas fiestas con las personas que queremos, brindando juntos por todo lo bueno que aún esta por llegar (hay que ser positivos),

 

y si tenemos un poquito de jamón y gambas blancas de Huelva, ¡mejor que mejor!

 

Carta a los Reyes Magos de una expatriada. Mujeres Valientes

 

Nosotros aquí prepararemos platos especiales para esos días, aunque obviamente nos faltaran los polvorones, los turrones, los mazapanes… ¡Y la comida de mi madre! Pagaría lo que fuera por tener aquí alguno de sus deliciosos platos porque todo lo que hace esta riquísimo, ¡os lo aseguro!

Como se echa de menos el olor de esa cocina, ese olor que envuelve la casa y que, inevitablemente, te hace sonreír e ir a escondidas a pillar algo de lo que esta preparando en ese momento. Aaayyy, ese olor a puchero, ¡y las mejores croquetas del mundo (que son las de mi madre, claro)! Aunque eso tendría que discutirlo con mi gran amigo Nacho, que tiene un paladar exquisito y es tan amante de las croquetas caseras como yo.

 

Qué rica es la comida española, ¡y qué bien se come en nuestro país!

 

Tenemos la suerte de tener una riqueza culinaria inigualable, y buena prueba de ello se cuece estos días los fogones de millones de españoles, ¡qué maravilla! Vosotros tampoco podéis quejaros: en una casa os dejan polvorones, en otra pasteles, en otra jamón, en otra queso… En alguna sé que incluso tenéis hasta tortilla de patatas (que rica está la tortilla de mi madre, ¿verdad?), ¡que la noche es larga y son muchos los viajes que tenéis que hacer!

Pues sí, vamos a echar de menos la comida, y la compañía. Como sabéis, nuestras familias viven en diferentes zonas de España y solo conseguimos reunirnos todos en vacaciones. Esta vez no podrá ser, pero ya soñamos con la siguiente oportunidad, en la que nos veremos aún con más ganas, y celebraremos de golpe todo lo que tenemos pendiente, ¡qué no es poco!

Hoy, ultimo día de trabajo, charlaba con mis compañeros y les comentaba que cada vez que visitamos nuestro país vamos saltando de fiesta en fiesta. Siempre sabemos a la hora a la que empezamos, ¡pero nunca cuándo terminamos!

 

Carta a los Reyes Magos de una expatriada. Mujeres Valientes

 

Aquí los horarios son muy diferentes, pero también lo celebramos, aunque lo cierto es que no hay tantas fiestas como allí

 

Yo recuerdo celebrar todo cuando voy a España: el 22 de diciembre (toque el Gordo o no, es un día mágico, ¿no os parece?), el 24, el 25, el 28 (con todas sus bromas y risas), el 31, el 1 el 5, el 6… Y a eso hay que sumarle las comidas y cenas familiares, las de los amigos, las de trabajo, el cumpleaños de mi comadre Carolina el 27 y el de mi querida Lola el 28.

Hay gente que se cansa de tanta celebración, pero yo necesito aprovechar cada minuto porque nunca sé cuando vamos a volver a disfrutar de esos momentos tan especiales.

Sin embargo, no penséis que aquí nos aburrimos. Tenemos la suerte de vivir en una ciudad cosmopolita con multitud de actividades interesantes en estas fechas.

Por ejemplo, estos días disfrutamos de patinaje sobre hielo en lugares espectaculares, musicales, pantomimas (teatros típicos que solo se pueden ver en estas fechas), carreras solidarias vestidos de Papa Noel, celebración del Christmas jumper (todo el mundo lleva su jersey navideño en todas partes), visitas a Winter Wonderland o los maravillosos Jardines de Kew… ¡Todo está tan bonito en navidad!

 

Estos días tenemos planeados varios eventos pero, sobre todo, tenemos planeado descansar

 

No veo el momento de tumbarme en el sofá a ver una película, a leer un libro, o a no hacer nada, tan solo lo que me vaya pidiendo el cuerpo. Necesito desconectar, resetear y cargarme de energía para el comienzo de año y del curso escolar.

Por cierto, como siempre, y aunque en este país no se celebre, seguiremos siendo fieles a vuestra gran noche.

Mis hijas tendrán colegio al día siguiente, pero aún así os dejaremos unas copitas de vino y unas tapitas para que cojáis fuerza para seguir vuestro camino. Sabemos que el viaje de España a Inglaterra es largo, y que todavía os quedarán por visitar a un montón de niños españoles que os esperan ilusionados en diferentes partes del mundo.

 

Carta a los Reyes Magos de una expatriada. Mujeres Valientes

Estamos lejos, pero seguimos manteniendo nuestras maravillosas tradiciones

 

Ojalá mi carta no caiga en el olvido y podáis repartir toda la salud que os he pedido. Quizás os parezca demasiado, pero pienso que este año ha sido muy duro y todos necesitamos un pequeño respiro.

Por último, y si es posible, ¿podéis darle un empujoncito a las bolas del bombo y hacer que el gordo recaiga sobre familias realmente necesitadas? Sé que es antes de vuestra llegada, pero seguro que podéis enviar a algún paje que ayude a repartir un poco de magia ese día.

 

Carta a los Reyes Magos de una expatriada. Mujeres Valientes

 

Sin más me despido, deseando que tengáis un buen viaje, y que no os afecten las restricciones y las normativas actuales con el tema del Covid.

Un abrazo.

Una mujer valiente

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
2 Comments
  • Juantu
    Posted at 21:22h, 17 diciembre Responder

    Vaya pedazo de carta.
    Si a todo

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 20:35h, 19 diciembre Responder

      Seguro que nos lo trae todo, todo, todo… Gracias, Juan Antonio

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.