Carmen Hierbabuena

Carmen Hierbabuena, la revolución hecha mujer

Carmen Hierbabuena
Carmen Hierbabuena

Carmen Hierbabuena, la abanderada del movimiento LGTB

Carmen Delso es hija, madre esposa, amiga… Carmen Hierbabuena es artista, cantante, DJ, empresaria… Dos caras de una misma moneda. “Carmen Delso y Carmen Hierbabuena son la misma persona. Simplemente me cambio el apellido abajo y arriba del escenario”, así se define esta sevillana ante Mujeres Valientes y el especial #MúsicaEsNombreDeMujer. Aunque se hizo popular con más de 40 años ha estado toda la vida preparándose para éste momento, su momento. Después del éxito del EP ‘Flamenca de día, gótica de noche’, está a punto de lanzar ‘Ele’, un nuevo proyecto musical con el que cumplirá 50 años. Su música y su imagen revolucionaria le han hecho convertiste en una abanderada del colectivo LGTB, toda una Diva, y en una de las precursoras de la Removida en la capital hispalense. Carmen Hierbabuena, la revolución hecha mujer.

Mujeres Valientes: Carmen Hierbabuena es artista, cantante, DJ, empresaria, hija, madre, esposa… Y mujer.

Carmen Hierbabuena: Lo llevo… Dosificando mi tiempo, ante todo, y con un gran control mental, por supuesto. Me organizo muy bien los ensayos, las cosas de casa, los contratos, e incluso el tiempo de peluquería, manicura, de comprar ropa, vestuario… Lo hago de una manera muy relajada y con una buena organización.

M.V: Comenzó, de manera profesional, en este mundo sobrepasados los 40 años, ¿por qué tantas personas tienen problema con la edad?

C.H: No lo sé, realmente. Era madura cuando comencé a ser popular. No me considero famosa, mediática, pero popular sí después de que Nacho Canut  me descubriera como DJ. Desde pequeña me había dedicado a cantar y a bailar. Estudié arte dramático, clásico español, he hecho teatro, he trabajado en cine, en televisión también con un programa de copla… He tenido unas tablas. Nunca me he desvinculado. Lo que pasa es que estaba en un segundo plano y cuando tuve la oportunidad de grabar el EP ‘Flamenca de día, gótica de noche’ … Voy a probar, voy a hacer algo que a mí me gusta, pero lo hice, simplemente, por matar el gusanillo de que siempre había querido ser artista, desde pequeña. De pronto vi cómo el público me acogió con mucho cariño, con muchas ganas, sobre todo el público LGTB… Ahí fue cuando me dio el subidón, me ilusioné más y me lo fui tomando más en serio. A hacer cosas bonitas, expresar lo que siento para que le lleguen a todo tipo de personas.

M.V: La música que realiza no es muy común en Andalucía, es toda una revolucionaria…

C.H: Carmen Hierbabuena es el resultado del proceso de muchos años de estudio y dedicación. Realmente no he creado nada, soy yo. Es mi esencia. Es mi personalidad. No es un personaje. Tengo mis puntos como un día voy con un pañuelo en la cabeza, otro día me pongo una cruz… Me levanto por las mañanas y según el estado de ánimo que tenga me visto de una manera o de otra, me maquillo con labios rojos o negros… Es mi personalidad, no es que haga un papel.

M.V: Todo esto también lo refleja en los videoclips…

C.H: Realmente es una expresión de mi personalidad. He trabajado con mi hermano, Álvaro Delso, he trabajado con David Baquero…Con Eduardo Casanova tuve la oportunidad de hacer un videoclip, pero me dijo que me quería a mí y que todo, el guion, la dirección, la producción… corría a su cargo, me tenía que dejar llevar por él. Me pareció una idea estupenda. No me cierro a nada. Simplemente experimento.

M.V: En pocos meses lanzará nuevas canciones…

C.H: Voy a sacar un disco nuevo que se va a llamar ‘Ele’. Lleva un doble sentido. En Andalucía decimos: “Olé”, pero parece que decimos: “Éle”. Va por ahí… Y también por “ELe” de 50, porque como lo voy a sacar con 50 años… Es un paso adelante, lleva copla pop, lleva también temas más alternativos, lleva temas de pista de baile, más electrónicos… Lleva un poquito de todo. Va a ser muy bonito y para todo tipo de público. Quiero publicarlo en septiembre. En junio quiero lanzar un single, ‘Dices’.

M.V: Desde que se diera a conocer fue asumida por el colectivo LGTB como un referente musical, ¿por qué?

C.H: Ha sido una sorpresa. Soy muy feliz. De siempre he estado rodeada de personas gays, tanto chicos como chicas. He vivido ese ambiente. Sé los prejuicios que hay. Sé la lucha que hay. Cuando hice la canción ‘Vente al Orgullo’, tenía ganas de hacerla. Daniel Cross me puso la melodía maravillosa, buscamos a Ángel Pantoja para hacer la letra y salió ese himno tan fantástico. Pero lo hice desde el cariño. Cuando te das cuenta de la respuesta del público… Eso te llena y estoy agradecida. Nunca me he vendido como una Diva. Pero si la gente me ve… Siempre digo que Carmen es una mujer normal. Lo agradezco. Todo lo debo a los gays.

M.V: En la situación que se encuentra la humanidad, ¿cree que la música puede llegar a servir como vehículo conductor de la tolerancia?

C.H: La música se hace para todo tipo de público. Ya cada cual se la atribuye a una sensación, a una etapa de su vida… Lo que sí puedo decir es que hago las cosas desde el corazón. Elijo los temas que a mí me llegan. No puedo cantar nada que no me llegue. Tiene que ser una letra que a mí me diga algo. Es una manera de expresar. Creo que si a mí me llega, le va a llegar al público.

M.V: Otra de las facetas de Carmen Hierbabuena es la de empresaria, participando una vez al mes en la fiesta ‘Traga-Perra’ de Holiday by Obbio

C.H: Ha sido un éxito. Muy conocida en España y fuera de ella. Realmente no me puedo atribuir la autoría. Es de mi marido, Miguel Muñoz. Soy la maestra de ceremonias, aunque actúe… De cabeza de cartel traemos a muchísimos artistas buenísimos, que les doy su sitio, para eso los contratamos… Mi marido y yo estamos muy agradecidos por la acogida que está teniendo cada edición.

M.V: A nivel cultural, en algunos sectores, se está viviendo una especie de Removida. ¿Es consciente de ello?

C.H: Lo que es Obbio, la marca, ha creado un concepto que sí, se puede considerar Removida. Pero, sobre todo, por los clientes. Por el público que tenemos. Es muy moderno, alternativo. Todos con muchas ganas de hacer cosas, con proyectos súper interesantes. Son personas con grandes aptitudes culturales. A Sevilla le hacía falta ese frescor, estaba todo un poco gris. Sin querer, se ha creado una Removida. Pero ha sido una tendencia de momento…De que he podido estar rodeada de gente muy moderna que tenía otra mentalidad a nivel de lo que es la moda… Ha sido una suma de todo.

M.V: ¿Qué es más fácil ser Carmen Delso o Carmen Hierbabuena?

C.H: Soy una persona muy sencilla, muy humilde… Carmen Hierbabuena y Carmen Delso son la misma persona. Me puse Hierbabuena para que la gente me siguiera conociendo como DJ Hierbabuena cuando fui con Fangoria… Soy la misma persona. Nunca voy de Diva. Me bajo del escenario y soy una persona normal y corriente. No trato a nadie a nadie por encima del hombro, atiendo a todo el mundo… Simplemente me cambio el apellido abajo y arriba del escenario.

M.V: ¿Qué les diría a todas esas mujeres que desde siempre han querido dedicarse al mundo artístico y nunca se han atrevido a dar el paso?

C.H: Creer mucho en ti y visualizarlo. Me veía ante 6.000 personas y me he puesto ante 6.000 personas. Estaba en casa con una bata y mi marido me decía: “No te va a llamar Fangoria”, y a mí Fangoria me llamó. De chica siempre he querido ser artista. Me tuve que retirar cuando me casé, tuve que criar a mi hija… Pero siempre he creído en mí. Sabía que era diferente de alguna manera. No sé por qué. Pero incluso con los amigos. Me veía diferente. No he sido una persona de exponerme públicamente pero sí, interiormente, me trabajo mucho. Me gusta estar sola y pensar. Mucho tiempo para enriquecerme y seguir soñando. A veces he sentido que no es la edad adecuada…. Pero cuando crees en ti… He salido a la fama con 40 años como quien dice… Cuando hay gente con 20 luchando… He estado preparándome… Nunca he estado en casa haciendo punto. Siempre he estado involucrándome con todo, eso te hace sentir viva. Es creer en ti y luchar por lo que quieres.

Carmen Hierbabuena a sus cuarenta años, como dice ella, no solo ha conocido la fama sino que ha demostrado que nunca es tarde para conseguir lo que se proponga. Buscar la aprobación de los demás no es lo que llena a Carmen Hierbabuena porque para ella lo verdaderamente importante es conocerse en profundidad, creer en ella misma y ponerse el mundo por montera.

Adrián Verano es periodista y ha sido redactor en Diario de Cádiz. En la actualidad forma parte del equipo de Mujeres Valientes y fundador del gabinete de comunicación, MVComunicación

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.