Brenda Gómez y sus, particulares, microbrelatos

Relatos hechos desde el corazón

 

Brenda Gómez

Brenda Gómez, de 34 años y natural de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, es periodista y creadora de ‘Mis microbrelatos’. A pesar de su dilatada experiencia en los medios de comunicación locales siempre ha compatibilizado su profesión con la escritura. Fue hace un par de meses cuando decidió poner en marcha este proyecto con la finalidad de dar a conocer sus microrrelatos, renombrados como microbrelatos, ya que nacen de lo más profundo de ella: su corazón. Aquí comienza la historia de Brenda Gómez y sus microbrelatos.

Mujeres Valientes: Siendo una periodista con una dilatada experiencia, ¿cómo le da por comenzar a escribir microrrelatos?

Brenda Gómez: A mí lo que me gusta es escribir. Pero sí que distingo el trabajo periodístico de los relatos. Se me pasa una idea por la cabeza y siento la necesidad de escribirla, en vez de dejarla en un cuaderno la comparto en las redes sociales.

MV: ¿Por qué el microrrelato?

B.G.: Porque una idea, bonita y condensada, está bien. ¿Para qué la voy a alargar? Hay microrrelatos que se han convertido en relatos o historias. Más fácil o más sencilla, es la idea que se te pasa por la cabeza. El microrrelato nace de ideas cortas.

MV: ¿Le han surgido dificultades a la hora de trascribir lo que tenía en la mente?

B.G.: No sería capaz de escribir un libro. Admiro a la gente que es capaz de hacerlo. A mí me surgen los microrrelatos y relatitos cortos o historias de alguna experiencia, del día a día, de algo que te surge… Pero no sería, creo, capaz de escribir algo largo.

MV: ¿Tan fácil le resultan?

B.G.: No. Porque salen y surgen. A lo mejor, después, lo único que haces es cambiar alguna idea o cuando lo tienes escrito lo ves y dices: “No me gusta”, y le das un giro. Pero normalmente la idea que aparece es la que escribo. Yo soy mucho de impulsos.

MV: Si los escribe por impulsos, características tendrá pocas…

B.G.: Aquí no hay estructura ni hay nada. Tal y como salen. 

MV: Aun así, tendrán su sello personal…

B.G.: Eso sí. Además, casi todos tratan el desamor, la tristeza y esas cosas. Siempre digo que escribir lo hago cuando, no sé si eso lo hace todo el mundo, tengo alguna necesidad o estoy triste. Cuando estoy feliz, no, porque vivo mi felicidad. Sí necesito exteriorizar cuando me pasa algo o tengo algún problema. Entonces sí.

MV: ¿La tristeza es su inspiración?

B.G.: Sí. O el momento que no te encuentras bien, en el que tienes que expresar algo… Lo echas.

MV: ¿Le ayuda?

B.G.: Sí, te desahogas.

MV: También abordará otras temáticas…

B.G.: El amor, sí, de todas las maneras. Cosas que le pasa a alguien y te las cuenta y a ti te surge un microrrelato… Pero normalmente en esa temática, más o menos.

MV: ¿Cómo decide poner en marcha ‘Mis microbrelatos’?

B.G.: Ha habido varias personas que me empujaron a hacerlo. La verdad es que, cuando me quedé desempleada, vi la oportunidad y dije: “Pues ahora es el momento de abrir un blog y una página en Facebook”. Todavía estoy pensándome lo de Instagram. Pero no lo descarto, me gustaría hacerlo, pero bueno, será algo que ya veremos si puede ser una realidad o no.

MV: ¿Cómo está siendo la respuesta?

B.G.: La verdad es que los primeros días sí que fue un subidón de adrenalina porque ibas viendo cómo la gente le iba dando a ‘Me gusta’ y esa cosas. La gente está un poco paradilla para leerlo, habrá que darle un giro.

MV: Ya tenía anteriormente un blog, la creación de la página web le habrá resultado muy difícil…

B.G.: No es fácil y cuesta. Si digo las horas que me llevé peleándome con WordPress… Después resultó que, una vez que tenía hecha la página web y la de Facebook, un compañero me comentó que por qué no incluía, en vez de lo de ‘Mis microrrelatos’, metía la B entre medías. Así le daba un toque personal y se podía saber que era mío. Lo tuve que cambiar, otro cambio, otro quebradero de cabeza… Pero bueno, ahí está y esperemos que dure.

MV: ¿Cree que la mujer es creativa por naturaleza?

B.G.: La verdad es que no sé si somos más creativas o no. Lo que creo es que hacemos más este tipo de iniciativas. Todos hemos visto en redes sociales o en cualquier sitio el típico perfil de frases o escritos, la mayoría de los casos, no sé porque, es intuición, hay una mujer detrás. No sé si somos más creativas, pero ingenio…

MV: Y sensibilidad…

B.G.: Eso no tiene nada que ver con el sexo. Creo que no, no tiene nada que ver. Un hombre también puede ser sensible, y a lo que piensa o siente una mujer, sí. Quiero creer que quedan hombres sensibles por ahí.

MV: ¿Cuál es el futuro de ‘Mis microbrelatos’?

B.G.: A ver si hay una editorial por ahí… Le entran ganas y hace un minilibrito. Como todo es mini… Con el tiempo puede ir surgiendo material suficiente como para un libro.

Microbrelatos es el resultado del cambio en la vida de Brenda Gómez. Una transformación que la ha hechos crecer y dar a conocer sentimientos muy personales y únicos.

Adrián Verano es periodista y ha sido redactor en Diario de Cádiz. En la actualidad forma parte del equipo de Mujeres Valientes y de MVComunicación

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
2 Comments
  • Milagros MUÑOZ Gil
    Posted at 00:45h, 24 noviembre Responder

    Quiero a BRENDA como a mi hija,es la niña cercana que cada vez que tengo una necesidad de reivindicar para mi ciudad,sabe leer mi pensamiento y plasmarlo.Le deseo que encuentre lo que busca para ser feliz.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 07:55h, 28 noviembre Responder

      Muchas gracias por compartir un sentimiento tan personal con una de nuestras protagonistas.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.