Brecha de género. El gran reto para las emprendedoras rurales. Mujeres Valientes

Brecha de género. El gran reto para las emprendedoras rurales

Brecha de género. El gran reto para las emprendedoras rurales. Mujeres Valientes

 

Brecha de género. El gran reto para las emprendedoras rurales

 

Llegamos al quinto mes del año y, poco a poco, nos acercamos al ecuador de este 2022, que al igual que sus predecesores está también dejando huella.

Mayo es el mes de las flores por excelencia: pero este mes de mayo, será recordado porque nos ha vuelto a traer esa “normalidad” que perdimos hace dos años.

Este mes os voy a hablar, en Mujeres Valientes, de una persona muy especial. Una mujer que la vida puso en mi camino hace un año aproximadamente, y a la que conocí en la puerta de una tienda de bicis, aunque ya llevaba meses escuchando hablar de ella a través de los ojos de una persona que la conoce muy bien, ya que lleva compartiendo mil cosas con ella, toda la vida.

El hombre que me acompaña en mi recorrido de vida, hizo posible que se cruzara en la mía, Sandra del Río Jiménez, una rondeña que llegara muy lejos porque así lo ha venido demostrado.

Comencemos por el principio. Un inicio en el que una joven de 18 años decide que su formación universitaria la llevará, desde su Ronda natal a la Universidad de Málaga, donde estudio Traducción e Interpretación. Una vez finalizados sus estudios, quiso especializarse y cursó un Master en Dirección de Negocios Internacionales por la Universidad Pablo Olavide de Sevilla en el año 2012-13.

Pero esta rondeña no ha dejado de formarse, y desde entonces ha realizado un Master en Dirección Comercial y Marketing a través de la universidad CEU de San Pablo en el año 2013-14; Master en Dirección de Comunicación, Comunicación empresarial en el año 2014-15 y, actualmente está cursando un Master de SEO_SEM profesional a través de Kschool.

Todo este currículum universitario y la formación complementaria, le han valido para trabajar en empresas como: Acesur KAM ECOMMERCE (Ecommerce & Marketplace Specialist), MGB Deal Market Ecommerce & Marketplace Specialist, IHCS Head of Ecommerce & Market Places, Karpe Deal E-Commerce Marketplace Manager, Content Commerce Marketing S.L grupo Fast Track Venture Builder. E-Commerce & Marketplaces Account Manager, Content Commerce Marketing S.L grupo Fast Track Venture Builder Ecommerce & Digital Marketing Manager.

 

Brecha de género... Piedras en el camino para las emprendedoras rurales. Mujeres Valientes

 

Pero Sandra del Río no deja de ponerse retos y el último reto ha sido implantar el  Marketplace de la empresa COOSUR en Amazon. Un proyecto que empezó desde cero y a base de esfuerzo y trabajo lo hizo crecer, y con el que ha conseguido hacer llegar sus productos a países como Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Ella es una mujer formada, decidida y valiente, que paso a paso y a base de formación y trabajo duro ha podido desarrollarse profesionalmente en lo que le gusta y para lo que se ha preparado durante tanto tiempo. Pero este “viaje” ha resultado complicado a veces porque sigue habiendo “piedras” de genero que se lo han puesto muy difícil.

Cuando he conversado con ella, una de las cosas que le pregunte fue que si por ser mujer lo ha tenido más difícil, y su respuesta, por desgracia, fue un rotundo SI. Me comentó que cuando llega el momento de ascender a los puestos de dirección ha sentido como de repente se frenaba su proyección.

Sandra, actualmente tiene 36 años y aún no es madre. Está dedicada al 100% a su carrera y a ascender laboralmente y aún así se encuentra con ese parón, lo que pone el foco en esa brecha de genero para los puestos de dirección aún tan latente.

A pesar de todo el trabajo duro y el esfuerzo realizado durante estos años, ahora ha tocado volver a su Ronda natal para hacer una parada y enfocar la verdadera dirección a la cual se debe de dirigir. Y es que, a veces, hace falta un respiro para volver con más fuerza y seguir luchado por el trabajo que amas… Y ese es el punto en el que se encuentra Sandra.

Ella es otro claro ejemplo más, de ese enorme talento femenino que tienen las emprendedoras rurales que se encuentran en las montañas de este país. Ella es una de las caras protagonistas de esta “España vaciada” a la que todavía, y en estos tiempos digitales en los que vivimos inmersos, se le sigue dando la espalda.

Y es que Sandra nació y creció en Ronda, y hasta sus 18 años se formó en sus escuelas e institutos, hasta que dio el siguiente paso para seguir adquiriendo experiencia, habilidades y formación. Porque las mujeres que nacen y crecen en entornos rurales también tienen ambiciones y objetivos laborales para desarrollarlos en sus pueblos, pero que, en la mayoría de los casos, la realidad con la que se encuentran es otra bien distinta y se ven obligadas a irse fuera para poder desarrollarse profesional y personalmente.

Una de las ventajas de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) es que están permitiendo volver a muchos de estos talentos a sus pueblos natales gracias al tele trabajo que ha venido para quedarse.

Sandra es una mujer con un talento enorme. Una capacidad a la que suma el trabajo duro, el sacrificio y el valor, y con los que consigue, como resultado, la base firme en la que se asienta sus sueños.

Pero yo, lo que admiro profundamente de Sandra es su humildad. Y es que volviendo a aquella tarde de viernes en la que nos conocimos, y cuando le pregunté que a qué se dedicaba, su respuesta de, “dirijo el departamento de ventas de Coosur en Amazon”, pero contada de una forma llena de humildad y sencillez, y sin dar la verdadera importancia que esas palabras llevaban impresas, fue lo que me descubrió a una mujer única y extraordinaria.

 

Tiene las ideas claras de lo que a estas alturas de la vida quiere y por lo que va a luchar

 

Y yo estoy segura, porque lo estoy, de que será capaz de conseguir todo lo que se proponga, ya que tiene una gran capacidad de adaptarse a cualquier sector en el que se enfoca, como ha quedado demostrado en el entorno textil, tecnológico, y este ultimo alimentación.

Dice el refranero español que “más hace el que quiere que el que puede”, y Sandra es un claro ejemplo, de cómo enfocó su trayectoria profesional a través de la formación y de lo que realmente le apasiona y a lo que, finalmente decidió dedicarse.

Tengo la certeza, y ya lo he escrito antes, de que su proyección la hará llegar lejos, y de que la vida me va a permitir estar cerca de ella para poder seguir celebrando y brindando por cada uno de las metas, a las que se ha propuesto llegar, en este nuevo camino lleno de oportunidades para esta mujer valiente.

 

Y ella es, Sandra del Río… Otro ejemplo más de mujeres referentes en el mundo rural

 

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.