Beli Casillas, una innovadora al servicio de la naturaleza. Micotime. Mujeres Valientes

Beli Casillas, una innovadora al servicio de la naturaleza

Beli Casillas, una innovadora al servicio de la naturaleza. MicoTime. Mujeres Valientes

Llega Noviembre y con él cada vez está más cerca el final de este año tan raro, por definirlo de alguna forma. un año que a todos nos ha sacudido y nos ha puesto, de una forma u otra, la vida, patas arriba, porque un enemigo invisible, al ojo humano, ha sido capaz de paralizar al mundo.

“Noviembre dulce”, así me gusta llamar a este mes; y aunque este año es de todo menos dulce, me he propuesto endulzarlo un poco hablando de una Mujer Extraordinaria y, para mi y para muchos, un referente del mundo Rural.

Isabel María Casillas, o como la llamamos los cercanos Beli, bióloga de carrera y una Emprendedora Rural, que desde su pueblo natal, Cortes de la Frontera, lucha cada día por sacar adelante su proyecto MicoTime.

Antes de explicaros su proyecto, os voy a poner un poco en situación de cómo la vida nos cruzó en el camino a Beli y a mí, allá por el año 2017

Juntas trabajamos para dar visibilidad a la figura de la Emprendedora Rural de la Serranía de Ronda al mundo. Fue un año complicado. Un etapa en la que pude comprobar, de primera mano, lo gran profesional que es y sobre todo y más importante la gran persona humana.

Dicen que “para las cosas buenas está todo el mundo pero para lo malo solo quedan unos pocos” y ella fue una de esas pocas que quedaron cerca.

Desde ese año hemos andado un duro camino, ese de visualizar ese nuevo perfil Mujer Rural del que tanto os hablo en Mujeres Valientes.

Su empresa, MicoTime comienza su andadura en noviembre de 2015 en Cortes de la Frontera, en la Serranía de Ronda y entre los parques naturales de Sierra de Grazalema y Los Alcornocales.

Beli Casillas… El alma de MicoTime

Su empresa, que surge tras su despido después de ocho años de trabajo como técnica en la oficina del PN Sierra de Grazalema, sirvió para reinventarse profesionalmente y para apostar por crear economía en el pueblo de que la vio crecer.

MicoTime es una empresa que apuesta por el medio ambiente y la micología mediante distintas líneas de trabajo:

1. Consultoría técnica, asesoría y formación de temas micológicos y medioambientales medio-ambientales:  MicoTime realiza estudios de la Funga (hongos y setas) que hay en determinados lugares y sobre la producción de setas en fincas. También asesora a otros emprendedores que quieran formarse en el cultivo y producción de setas para montar su propia empresa.

2. Micoturismo y Educación ambiental: Desde esta línea, MicoTime realiza jornadas, cursos, talleres y rutas micológicas para acercar al gran público y a las empresas al cultivo y conocimiento de los hongos: 

– Cursos de micología, de ecología, de microscopía, etc.  

– Rutas micológicas. 

– Talleres de cultivo de setas en casa. 

Talleres con escolares: salidas al campo con temas de educación ambiental, visualización de fauna, de flora, etc. 

3. Innovación: Propone desarrollar cepas de hongos propias para el cultivo de los mismos y recientemente ha empezado a investigar sobre la producción de biomateriales resultantes del desarrollo de hongos en residuos orgánicos como borras de café́,  residuos agrícolas y forestales, reciclando dichos residuos…

Un trabajo que ha dado como resultado, de momento, está produciendo pequeños objetos como cuencos y otros recipientes, pero que en un futuro también plantea estos biomateriales como posibles sustitutos del corcho blanco para utilizarlo como elemento de empacado.

Beli Casillas… Innovación y tecnología en entornos rurales

Beli durante su trayectoria como empresaria ya ha sido premiada a nivel nacional por su proyecto, en estos últimos años con las siguientes distinciones:

2017: ¡¡MicoActúa!! Proyecto finalista de GiraMujeres, programa de empoderamiento de Coca Cola 

2018: Finalistas del Programa 2º Concurso Desafío Mujer Rural. 

2018-19: Programa de Turismo de Experiencias (Seleccionada como una de las empresas de la Serranía de Ronda para este programa de formación).

2019: Programa Coaching para mujeres empresarias. Diputación de Málaga.

2020: Ganadora 1ª Edición del Premio Extraordinarias de Zona from Facebook y la Fundación Cibervoluntarios 

Aún recuerdo que poco después de recibir el Premio Extraordinaria, quedamos una tarde para tomar un café, y ponernos al día, poco antes de que llegara el ciclón Covid… Las dos teníamos planes, proyectos, un camino y de repente el mundo se para y con él la vida.

Llegó la incertidumbre, el miedo y el no saber qué iba a pasar. Hablábamos y nos preguntábamos la una a la otra ¿Cómo estás? ¿Qué tal lo llevas? ¿Qué vas a hacer?

A veces se cae para levantarse con más fuerza y seguir el camino… Y ese fue el momento en el que tocó buscar nuevas formas de afrontar la vida como empresa porque todos nos hemos tenido que reinventar y elegir, y eso mismo ha hecho Beli con su proyecto.

 Actualmente y con la nueva normalidad Covid 19, está trabajando además en las siguientes líneas:

1. Una línea de producción de bolsas de cultivo ya inoculadas  para la producción de setas. Estas bolsas son cultivos caseros y fáciles de cuidar en casa, que enviamos por mensajería. 

2. Producción de biomateriales realizados con el cultivo de hongos sobre residuos orgánicos de origen agrícola y forestal, impulsando la economía circular. 

3. Está pendiente de la licitación de un par de naves en el municipio de Jimera de Líbar, y que tendrán como fin abrir un Centro de Innovación Micológica, para realizar las propuestas anteriores y comenzar a producir setas comestibles y medicinales. También, desde este centro, propondrá́ todas las actividades de sensibilización, formación e investigación de MicoTime.

¡Y todo esto lo hace desde Cortes de la Frontera al Mundo!… Beli es una gran Mujer. Una emprendedora rural que es otro ejemplo de ese nuevo perfil de mujer formada que se apoya en las nuevas tecnologías para innovar desde el mundo rural y que desde Mujeres Valientes queremos que se conozca.

Muchas mujeres valientes, mujeres con talento, mujeres valiosas como Beli se esconden en las montañas de este país y deben ser conocidas y visibilizadas porque son el futuro de esos pueblos cada vez más despoblados.

Fotografía: Karl Smallman

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.