ASEROMEP, mujeres emprendedoras de la Serranía de Ronda

Mujeres rurales… Mujeres (IN) visibles

cartel de aseromep 2017 en ronda

 

 

ASEROMEP es la Asociación de Empresarias, Emprendedoras y profesionales de la Serrania de Ronda.  Una asociación que existe desde hace años y que desarrolla su actividad en el entorno rural.

Representa a muchas mujeres  que hasta ahora eran invisibles. Mujeres que llevan a cabo proyectos en pequeños pueblos y que con las nuevas tecnologías se han organizado para reivindicar el papel de la empresaria y la emprendedora rural.

Mujeres a las que se tienden a olvidar y que se encuentran con toda clase de obstáculos en el inicio y desarrollo de su camino laboral o a la hora de llevar a cabo un proyecto. Mujeres que son capaces de hacer grandes cosas y que se han reunido en torno a una gran meta: visibilizarse y ser tenidas en cuenta y que aspiran a que su iniciativa sirva como ejemplo para que otras las sigan en el empeño de hacerse ver y notar.

ASEROMEP, con Yolanda Moreno, su presiden se marcaron hace meses el reto de celebrar  una Convención Nacional en Ronda, con el objetivo de reunir a doscientas mujeres de toda España y llevar a cabo un encuentro y crear una red de contactos para dar oportunidad a esas mujeres que, día a día, tienen que hacer el doble de esfuerzo porque geográficamente no lo tienen fácil.

Vivimos en un mundo en el que no existen fronteras cuando se trata de colaborar. Un mundo en el que la unión es fundamental para conseguir metas (un ejemplo claro la celebración de #JuntasenSevilla el pasado 5 de octubre en Fundación Cruzcampo. Resultado de la Unión de Mujeres Valientes en Sevilla e Inspiradas en Valencia) y en el que las nuevas tecnologías ya facilitan el poder trabajar desde cualquier parte del mundo.

ASEROMEP trabajando con la mujeres rurales

 

Ya no es necesario ir a la ciudad para desarrollar tu profesión y esto es algo que va a revitalizar y a enriquecer la vida en los pueblos; por eso desde esta asociación, se intenta que las mujeres que viven fuera de las ciudades puedan tener las mismas de oportunidades y condiciones.

ASEROMEP comenzó a trabajar en este gran encuentro en abril. Un evento que las harán pionera por el doble esfuerzo que han realizado y porque a su llamada han respondido con puertas abiertas, sumando ilusión y llevando a cabo un trabajo con el que han conseguido que sean muchas las que formen parte de este gran sueño

Mujeres como Marta Alejano Peña directora de marketing digital nacional e internacional de Hawkers, Helena Garcia CEO de Madaísh (www.madaish.com), la mayor red social de contenidos de moda y belleza de España y Latinoamerica y otras mujeres como Lourdes Delgad, Purificacion Pineda Partenon Consultores o Constanza Lucadano CEO y cofundadora de Viejenials Millennials, entre otras, estarán presentes en un fin de semana en el que se ha apostado por el trabajo en equipo.

Colabora: Ayuntamiento de Ronda, Mujeres Imparables, Instituto de la Mujer de Málaga, Womenalia, Emprendedoras Andalucía, Alma Natura, Afammer (Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural), Andalucia Compromiso Digital, Fedepe (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), La Revista Mujer Emprendedora, HavisTV, Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Chiclana, Revista Digital Yo Soy Mujer, Cajamar, Hotel Catatonia Ronda, La casa del Jamón, Diputación de Málag, La empresa Womantech.

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
3 Comments
  • Yolanda Collado
    Posted at 12:30h, 23 octubre Responder

    Buenas tardes les escribimos desde AESVA ,asociación de empresarios/as
    vehiculos de alquiler de Andalucia .
    Nuestra presidenta y yo misma, gerente estmos interesadas en conocer sobre éste evento,si pudiesen enviarnos información al correo que facilitamos.
    Gracias y un saludo,

  • Pingback:Ronda acogerá este fin de semana la I Convención Nacional de Empresarias, Emprendedoras y Profesionales | Código 29 Magazine
    Posted at 13:18h, 08 noviembre Responder

    […] Ronda se va a convertir entre el 10 y el 12 de noviembre en la sede de la I Convención Nacional de Empresarias, Emprendedoras y Profesionales, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Serranía de Ronda. […]

  • Ana Maria millan cereto
    Posted at 11:29h, 28 octubre Responder

    Estoy desde hace 11 años en la sierra y siento acoso, marginación, y desproteccion

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.