Anita Delgado, protagonista de la exposición

Esta vez nos vamos a Inglaterra, donde el Museo Victoria&Albert de la capital, dedica una maravillosa exposición a la colección de joyas indias de la familia de emires de El Qatar, Al Thani.

Pero no es tanto el fulgor que resplandece de estas admirables piezas de orfebrería -dotadas de esmeraldas, rubíes… hasta el centenar-, sino la historia de la mujer que se cela detrás de ellas.

Nunca fue más oportuno aplicar el dicho “cherchez la femme”, en este caso Anita Delgado (nombre completo, Ana María Delgado Briones) o Princesa de Kapurthala, la mujer que aparece en la foto colgada a la pared del recorrido expositivo, vestida con el típico sari, adornada con preciosas gemas, digna merecedora del protagonismo en esta muestra: inmortalizada con una mirada tranquila dirigida al espectador, segura de sí misma y consciente de su magnética belleza.

 

'AL THANI COLLECTION'

 

Su historia es de lo más romántico: para ello hay que remontarse a la boda del Rey Alfonso XIII en 1906. Entre los ilustres invitados estaba presente el Maharajá Sir Jagatjit Singh de Kapurthala, convocado a Madrid para la real celebración. Anita, la bailarina de entonces, tenía sólo 16 años. El Maharajá que queda inmediatamente prendado de su gracia y fresca belleza, la corteja pero ella lo rechaza. Si bien tras dos años de insistencia, al final la convence y la convierte en su esposa. Así Anita, empieza su ‘entrenamiento’ a la vida de reina en París y viaja por todo el mundo hasta que llega a la India, donde cambia su nombre en ‘Maharaní Prem Kaur quinta mujer del príncipe’ y donde le aguarda una vida principesca de fábula… de cuento de hadas…, rodeada de valiosas joyas… las mismas que actualmente se pueden admirar en el museo londinensecomo la que luce en la foto: una esmeralda en forma de luna que adorna sus cabellos. Se cuenta que fue un regalo del marido a condición de que aprendiera el urdu y…dicho y hecho!

 

'AL THANI COLLECTION'

 

Los actuales dueños de esta colección -la mayor del mundo anteriormente dispersa- los emires Al Thani empezaron a recuperarla hace años, por su técnica de montaje, por la calidad de sus piedras y por la historia misma de las joyas, confirmando la pasión heredada de los reinantes hindúes.

Mas allá de la hábil artesanía de estas alhajas que, echando un puente entre occidente-oriente- occidente -al principio imitaban los modelos europeos con su toque oriental para después ser motivos inspiradores de los diseños de las grandes firmas como Cartier en la época en que predominaba el Art Déco- descubrimos no sólo la belleza de estas preciosidades sino y sobre todo aquella historia de amor que sellaba el gran sentimiento universal entre oriente y occidente.

Anita Delgado nació en Málaga el 8 de febrero de 1890, hija de Ángel Delgado de los Cobos y Candelaria Briones, que regentaban el café ‘La Castaña’ donde Ana descubrió su talento artístico. Allí, junto a su hermana Victoria asistió a clases de declamación, pero la mala situación económica de la familia la indujo a amigrar a Madrid.

 

'AL THANI COLLECTION'

 

En la capital debuta como telonera en el Kursaal y, con su hermana, forma el dúo ‘Las Hermanas Camelias’. A este local acudían muchos personajes del arte y de la cultura, como Romero de Torres o Valle Inclán.

Por entonces en vísperas de la citada celebración de la boda del Rey Alfonso XIII con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg, en Madrid se dan cita miembros de la realeza de todo el mundo. Y uno de ellos, el maharajá de Kapurthala, Jagatjit Singh, la ve actuar y se enamora inmediatamente de esta joven malagueña, manifestando sus deseos de conocerla. Nuestra Anita al principio no acepta sus peticiones y el maharajá abandona Madrid tras el atentado perpetrado contra los reyes de España en la calle Mayor. Pero sin desistir, desde Francia insiste y pide a Anita en matrimonio, que por fín en una de sus cartas, Anita, a través de una misiva redactada por Valle Inclán, le declara poéticamente su amor y le comunica que se casará con él. Así fue, la boda se celebra primera y civilmente en París para después contraer matrimonio en la India por el rito sij a la edad de 18 años, cuya ceremonia será recordada por la gran majestuosidad en la que la novia acudía a lomos de un elefante lujosamente adornado. Anita vive algunos años en el país del esposo del que engendró un hijo, Maharajá Kumar Ajit Singh (1908-1982),  al que transmite el idioma español.

 

'AL THANI COLLECTION'

 

Tras separarse de su marido en 1925, con el que no rompe sus relaciones amistosas, Anita vive a caballo entre París, Madrid y Málaga. Finalmente se instala en Madrid donde acaba su existencia.

Anita, una malagueña valiente, inteligente, alegre y divertida como sólo las andaluzas saben serlo que, por amor, se traslada a un país con una cultura tan diferente a la propia y en una época menos globalizada, adaptándose, demostrando su gran apertura mental y creciendo intelectualmente como autora de un libro con el significativo título ‘Impresiones de mis viajes a las Indias’.

‘AL THANI COLLECTION’. Victoria & Albert Museum – LONDRES (Hasta el 28-3-2016)

 

La periodista sevillana afincada en Italia, Carmen del Vando, está especializada en arte y ha ejercido como corresponsal de Canal Sur Radio en Roma. Premio «Villa Véneta» convierte sus crónicas en una verdadera obra de arte
Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
2 Comments
  • Biografa
    Posted at 13:49h, 19 marzo Responder

    Anita Delgado se casó a la edad de 17 años y pasó a ser llamada Maharaní Prem Kaur. Vivió en Kapurthala 18 años. Tuvo un único hijo, el Príncipe Ajit Singh (1908-1982) que falleció soltero y sin descendencia.
    La Princesa de Kapurthala murió en Madrid en el año 1962.
    Más información en http://www.princesadekapurthala.com
    (en inglés)
    Un saludo

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 12:40h, 20 marzo Responder

      Muchas gracias por su aportación y por seguir a mujeresvalientes.es

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.