09 Jun Ana Becerra… El corazón infinito de una fotógrafa
El tiempo, algo tan invisible que marca nuestro día a día y nuestra vida, es aquel que decide cuanto dura cada momento. Pasa fugaz para dejarnos recuerdos de esos instantes que merecen la pena recordar y cada segundo, cada minuto y cada hora que lo forma se vive de forma diferente.
Diez meses. Este ha sido ese tiempo transcurrido. Un tiempo que da paso a una temporada marcada por las circunstancias y, sobre todo, por el cambio para llegar al camino indicado.
En septiembre comenzó ese kilometro cero en el que me despedía de mi historia en Mujeres Valientes, para dar paso a grandes mujeres. Ocho han sido las que, hasta ahora, nos permitieron contar su gran historia de talento y superación en este medio tan hostil como es el entorno rural.
Quedaba por elegir quién seria la novena. Quién sería la elegida para cerrar esta temporada que en lo personal me ha enriquecido tanto con estas historias y el poder contarlas. Un camino que comenzó en septiembre, con un objetivo claro y es que desde Mujeres Valientes seguiremos apostando por hacer visible a esas mujeres del mundo rural que son tan invisibles.
Tenia que despedir esta temporada en mi tierra, en esa que me vio nacer, en la Serranía de Ronda. Esa ciudad con encanto propio, donde tenemos a Ana Becerra una gran mujer que hace años tuve la suerte de conocer.
En 2014 se cruzaron nuestros caminos en un evento para emprendedoras y empresarias que se organizó en Ronda. Un encuentro en el que cada una contaba sus historias y sueños, y allí ella con ese alma pura y noble y esa forma de hablar que te atrapa.
Ana Becerra me contó su proyecto fotográfico. Pero no cualquier tipo de trabajo visual… Ella se refería a la fotografía artística
Año tras año la he visto crecer y desarrollar su camino. He tenido la suerte de asistir a alguna de sus conferencias e incluso he sido afortunada porque me ha fotografía y he sido una de sus protagonistas.
Ana Becerra muestra una sensibilidad innata que enseña a través de sus fotos… Imágenes que son únicas, diferentes y puro arte, y que dejan ver una capacidad inmensa donde desde Ronda, ha lanzado su arte al mundo entero, cruzando el océano.
Un talento que la lleva a reinventarse, una y otra vez, con proyectos innovadores y únicos, y que ha ido desarrollando a lo largo de su trayectoria. Algunos como por ejemplo Payasos, en el que fotografió a personas disfrazadas de payaso por toda España.
Ana Becerra fotografió a todo aquel que se quiso sentar en un silla en medio de una calle
Ella es una gran artista… Es una regaladora de cultura y arte porque ella lleva su trabajo hasta las paredes de la ciudad para el que quisiera la cogiera y se la llevara a casa.
Los proyectos de Ana Becerra unen arte, talento y vida, porque cada uno de ellos encierra una vida, una historia o un porqué
A ella el confinamiento y el “terremoto Covid” le afectó de lleno, como a tantos creadores de cultura, pero se reinventó y nos descubrió a grandes mujeres de la historia encerrada en pinturas, algunas bastante desconocidas.
Actualmente está trabajando en la Gestión Cultural de diferentes proyectos de arte urbano, en la docencia y en las sesiones con músicos.
Tiene planeado programar su nuevo trabajo artístico y sigue enfocada, sobre todo, en los proyectos de arte urbano enfocados en la figura de la mujer, en la Memoria Histórica y en la educación, para fomentar el impacto social, económico y visual.
Ana Becerra sigue impartiendo ponencias y conferencias en diferentes festivales; participa como jurado en concursos, tanto nacional como internacionalmente y, próximamente, tiene previsto montar una exposición.
Su último trabajo ha tenido lugar en Villanueva del Rosario, se ha titulado “Saucedañas”. Un trabajo que ha consistido en dos murales en diferentes fachadas y en los que los protagonistas han sido los habitantes del pueblo. De ellos se ha ayudado para poder devolver la historia a los demás, y ellos han sido los padres, las madres, los abuelos, las abuelas, los tíos, las tías, y a través de sus vidas y de sus imágenes, han puesto las líneas de las vivencias de toda una generación en las fotografías de Ana Becerra.
La colección arte es otro de grandes proyectos protagonizado por mujeres. Una obra que Ana Becerra define con estas palabras:
“Crear lo convierto en mi medio para expresarme, como una necesidad. La idea del desnudo está muy alejada de la provocación o la sensualidad. Lo he desarrollado por derecho, porque quiero y también por deber por todas mujeres que quisieron y no pudieron. Por nuestros filtros emocionales, por las corazas que tenemos que solo nos convierten en intérpretes de una conexión de los demás como también, de los míos propios. Es una manera de llorar, de liberarme, de romper, de gritar y de reivindicar mi momento en la historia como mujer en el arte.
A veces me pregunto ¿Es una adaptación autodestructiva cuando normalizo lo que me hace daño?
Si me pinchan con la espina de una flor, lo siento. Pero ocurre que esa misma espina se queda clavada por mucho tiempo.
Es como si supieras que está ahí, pero ya el dolor es diferente.
¿Has pensado cómo nutrimos nuestra mente y nuestro cuerpo? Soy consciente de que lo que veo, escucho y piensan las personas de quienes me rodean, va alimentando mi mente o incorporándose a mi definición de autoconcepto.
El mejor de mis encuentros… mi desnudo emocional.”
Ana Becerra es una gran mujer. Una mujer que es un ejemplo de humildad, de sensibilidad y de tener un corazón infinito que la define
Desarrolla todo su trabajo desde Ronda, una zona rural, porque aunque a muchos les extrañe, Ronda sí es rural, y las mujeres que viven en ella son mujeres rurales.
Ronda es una ciudad a la que las comunicaciones y la dificultad para llegar hasta ella, no acompañan a su belleza y poderío. En numerosas ocasiones la hacen inaccesible y se convierten en obstáculos para que emprendedoras como Ana Becerra, puedan llevar su trabajo al mundo.
Todo esto que os estoy contando es el resultado de años de duro trabajo, de arriesgar, de luchar y de ser valiente para que su fotografía artística sea conocida por todos.
Con ella, con mi querida Ana Becerra, mujer y profesional a la que admiro profundamente, despido esta temporada en esta mi “ventanita” al mundo, en la que tengo la oportunidad de dar a conocer, a grandes Mujeres Valientes.
No Comments