05 Jul Amalia Ortega y “Mi interpretación de los hechos”
Amalia Ortega, profeta en su tierra
Este mes quiero dedicar mi espacio a otra paisana, la artista contemporánea Amalia Ortega, con una selección de sus obras realizadas entre 2009 y 2017, que abarca el vídeo y varios de sus derivados para extenderse hacia la instalación.
La autora sevillana, profesora de Videocreación e Imagen Digital en el Departamento de Dibujo de la Universidad de Sevilla, privilegia temas de investigación como Arte y Género, Intersecciones Imagen-Texto e Hibridaciones entre Técnicas Tradicionales y Digitales.
Así, en la sede más apropiada, Ortega se centra en los temas de género con un estilo crítico, irónico, sutil y poético que utiliza para expresar sus acercamientos a la identidad femenina y a la vida que llevan las mujeres. De esta forma, nos adentra en un universo donde resulta bien clara su manera de ver y pensar la relación que establece con su entorno.
Amalia Ortega echa una mirada a todo tipo de mujer en la sociedad actual
La cita de la capital andaluza ofrece la ocasión de descubrir las diversas temáticas que la artista afronta en su obra. Aunque todas ellas echan una mirada a todo tipo de mujer en la sociedad actual así como a la construcción del género desplegada de nuestra cultura, cada una pone una atención específica a otros temas, como el concepto de tiempo, la soledad, el cuidado, la libertad, los miedos, la belleza, el poder de las palabras, entre otros.
Amalia Ortega en su obra cuestiona los códigos y desarticula los estereotipos
Pero ¿cuál es esta mirada? ¿en qué consiste? Como afirma Mercedes Espiau Eizaguirre, profesora titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla: “Habría incluso que preguntarse si es necesario hacerse estas preguntas. Quizás las respuestas solo consistan en deshacer las preguntas, en cuestionar los códigos y desarticular los estereotipos; releerlos, analizarlos desde una situación distante y tratar de desautorizar los principios que los han formulado. Es decir, jugar, reiventar lúdica y desprejuiciadamente, desde sus posiciones”.
Amalia Ortega, una artista difícil de encasillar
Y sigue “Ésta parece ser hoy día la situación del arte hecho por mujeres. E insisto, no es una situación fácil, porque la mayoría no está hablando desde la frivolidad, la ausencia o lo intrascendente sino conversando desde la contradicción y la versatilidad o, lo que es lo mismo, desde la realidad más inmediata (la de todos y cada uno de nosotros) y desde su más refinado simulacro (el Arte). Y es aquí, en el descrédito de cualquier modelo que pretenda definir globalmente el arte hecho por mujeres; en este contexto de lo múltiple y lo plural, de la diferencia y la identidad, de lo complejo y lo sencillo, lo verdadero y lo simbólico, donde se desenvuelve la pintura creada por Amalia Ortega”.
Amalia Ortega da rienda suelta a su creación valiéndose de la técnica más innovadora y actual
Otra mujer valiente, si bien en tiempos más propicios (desde el punto de vista de género) para dar rienda suelta a su creación valiéndose de la técnica más innovadora y actual. Muy activa en el sector del Arte y ahora, admirada en esta cita, se demuestra profeta en su tierra.
La exposición de Amalia Ortega se podrá visitar hasta el 13 de julio en el Centro de las Artes de Sevilla
No Comments