11 Ene We love flamenco, un lugar para todas
Hasta que en el año 1929 el traje de flamenca no se consagrara como vestimenta oficial para la Feria de Abril, no comenzó a emerger una de las industrias textiles más importantes de Andalucía. Tras varios años de “caída libre” en el consumo debido, en gran parte, a la crisis económica, está volviendo a resurgir con facturaciones anuales de más de ocho millones de euros.
Desde su origen humilde, datado entre finales del siglo XIX y principios del XX, éste ha ido evolucionando según las concepciones de los distintos creadores. Las batas de percal adornadas con volantes en los extremos de sus mangas poco a poco fueron cambiando y se fueron adaptando a la mujer de la época. Debido a los cambios que estaba sufriendo España entre los años 60 y 70, éstos se acortaron hasta la media pierna e incluso la rodilla, siendo toda una revolución.
Que hoy en día, 87 años después, se pueda seguir hablando de esta vestimenta regional, la cual ha traspasado todas las fronteras, es gracias a las diseñadoras y deseñadores especializados en ella; tanto a los noveles, a los emergentes, así como a los consagrados.
Siguiendo esta estela, comenzada en el año 1994 por el Salón Internacional de la Moda Flamenca, nacía en el mes de enero del año 2013 el evento ‘We love flamenco’, bautizado por aquel entonces como ‘Pasarela de moda flamenca solidaria’. El mismo estuvo organizado por Go! Eventos y Comunicación, empresa perteneciente a la modelo y emprededora Laura Sánchez y Javier Villa.
Aquella primera edición, cuya recaudación fue destinada a varias entidades que se encargan de velar por las necesidades de colectivos especiales, tuvo lugar en el emblemático hotel Alfonso XII. Durante dos días se pudieron contemplar colecciones de jóvenes diseñadoras que estaban comenzando a despuntar, como Ana Morón y otras imprescindibles de la moda flamenca como Ángeles Verano
Debido al éxito de la primera convocatoria, organizada por estos dos jóvenes emprendedores, ‘We love flamenco’ regresó al año siguiente aunque ampliándose la oferta dos días más. Sin embargo, además de estos dos días más para disfrutar de las últimas tendencias de la moda flamenca, las diseñadoras noveles como Eva Zamorana o Mónica Méndez tuvieron un lugar destacado dentro del evento.
Éste año se han visto ampliados los días en los que tendrá lugar el evento, por la demanda del público, y a partir de mañana comienza una nueva edición de We Love Flamenco, que durará hasta el próximo domingo 17 de enero.
Durante los próximos seis días se podrán conocer las últimas tendencias que veremos en la Feria de Abril 2016, así como en otras de toda Andalucía. Este año se volverá a contar con las diseñadoras noveles, que serán las que abran la jornada de mañana. Las emergentes, como Ángeles Fernández, tendrán su representación el jueves. También habrá un hueco para la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Contra el Cáncer, para la cual se ha organizado un desfile en el mediodía del viernes.
Desde el año 2013 ‘We love flamenco’ se ha ido convirtiendo en un lugar para todas, tanto para las que disfrutan viendo cómo se luce un traje de flamenca cómo para las que se atreven a sumergirse en este arte de raíces andaluzas. Y aunque lo más importante es que este salón de tendencias en moda flamenca, ha otorgado una oportunidad a nuevas diseñadoras; no podemos olvidar que estas profesionales tienen la misión de hacer perdurar el traje de flamenca como traje regional, así como la de traspasar, aún más, fronteras con él.
No Comments