Presuntas estafas y cómo podemos recuperar lo invertido. Mujeres Valientes

«Presuntas» estafas… ¿cómo podemos recuperar lo invertido?

Presuntas estafas y cómo podemos recuperar lo invertido. Mujeres Valientes

 

Desde hace semanas, los medios de comunicación están informando de la posible falta de liquidez del grupo Herrero Brigantina.

El juez de instrucción nº 4 de Salamanca pidió hace unas semanas, según la información que ha publicado El País, a la Audiencia Nacional que investigara a Herrero Brigantina, por una presunta estafa de 40 millones de euros.

Este hecho que se publicó en un extenso artículo en el periódico El País y creo que no está teniendo en los medios de comunicación la importancia que tiene.

Y es que es muy significativo que cuando un medio con el prestigio de El País, se hizo eco de la noticia, el grupo Herrero Brigantina emitió un comunicado achacando esta noticia a la envidia por su buena evolución. Amenazaba el  presidente de Grupo Herrero Brigantina, Juan González Herrero, con acciones legales a todo el que pusiera en duda la solvencia del grupo.

Puro humo, incluso existe ya una asociación de víctimas financieras (Victifin), cuya presidenta es Jessica González.

Si tienes algún producto contratado con este grupo, te va a interesar este artículo que publicamos en Mujeres Valientes, y en el que te voy a dar unos consejos para intentar salvar tus fondos o parte de ellos.

El caso que nos ha llegado al despacho de Efecto Legal, se trata de una persona que contrata los productos “NAIBC TOP 25  y NAIBC TOP 25  2.0” por un importe total de 89.700€. Estos productos estaban, aparentemente avalados por la compañía aseguradora AXA. Pues ni AXA,  Canada Life, Plus Ultra ni Generali han comercializado o avalado productos de este grupo financiero. Por ello la Dirección General de Seguros, que es un departamento del Ministerio de Economía, ha abierto una investigación a este grupo.

Con estos antecedentes no te va a sorprender que esta persona en el mes de octubre de 2022, solicite de forma expresa y por escrito, la devolución del dinero invertido ya que que iban transcurriendo los meses y no se le devolvía ni un euro.

Es en ese momento cuando nos pide asesoramiento y tras requerirle por burofax y presentar denuncia ante los Juzgados, ha recuperado el 40%; unos 35.000€ estando pendiente de otras actuaciones judiciales para recuperar el resto.

Si tienes que empezar a reclamar, hazlo hoy sin falta y además de buscar asesoramiento, lo primero firma la solicitud modificación producto, seleccionando la opción DISPOSICIÓN DEL CLIENTE: TOTAL.

En unos días tienes que firmar el documento de LIQUIDEZ A CUENTA CONTRATO DE MANDATO. En el mismo, se tiene que reflejar una cesión de crédito de NAIBC a NAIBCSC, fijas la cantidad a reembolsar, indicas tu número de cuenta y te informan de que te lo devolverán en un plazo de 30 días.

Desgraciadamente no te lo van a devolver en 30 días, o no el importe completo.  Así que pasados esos 30 días, debes realizar un requerimiento previo por correo electrónico para que abonen el total, en un plazo de 72 horas. Este primer requerimiento lo puedes hacer por ti misma, pero el segundo burofax ya con letrado o letrada.

Ya he indicado el nombre de la asociación Victifin  y como siempre, Efecto Legal está a tu disposición, además me merece mucha confianza el letrado Fernando Soler Fernández (fernandosolerabogados@gmail.com). Un profesional con mucha experiencia en temas de demandas colectivas tras haberse hecho cargo de los afectados de Idental y Dentix.

 

Esperemos que se pare a tiempo y no afecte a más personas de las ya afectadas

 

Yolanda Hervás
yhervas@efectolegal.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.