22 Nov Menopausia… Mejor tomarlo como una nueva etapa
Menopausia
- Cesación natural de la ovulación y de la capacidad de reproducir de la mujer.
- Interrupción definitiva de la menstruación alrededor generalmente de los cincuenta años.
- Época en la que a una mujer deja de presentársele la menstruación.
¡Ea… ! Pues esas son todas las acepciones que aparecen en el diccionario cuando preguntas sobre la menopausia y eso es todo lo que nos ocurre (y hasta el infinito y más allá) cuando llama a las puertas de nuestros cincuentas.
Menopausia… En esa etapa de mi vida estoy yo, mi cuerpo, y mi mente. Un cuerpo que ha cambiado, que se ha transformado y que ha decidido tener vida propia y decidir por mi.
Y ¿Qué decir de mi mente?… Llevo tanto tiempo preparándome para este momento, que después de tres años por fin puedo hablar de todo lo que me ha ocurrido, con conocimiento de causa y sabiendo que puedo ayudar a muchas mujeres con los síntomas, lo que sienten y lo que piensan.
Es cierto que soy bastante deshinibida para mis cosas y que no me importa contar ciertos episodios que me han ocurrido, pero la menopausia era algo bastante serio como para explicar nada sin saber de qué estas hablando (y yo lo sé ¡VAYA SI LO SÉ!).
DIFERENTES MENOPAUSIAS PARA LA MUJER
No hace mucho se celebraba en Sevilla el Forum Mujer y Menopausia y tuve la suerte de entrevistar a la directora y creadora de la plataforma, Ella y el Abanico, dedicada a la menopausia, Monse Roura.
Invitamos a Roura al programa Estilo Sevilla (puedes escuchar la entrevista aquí) de Sevilla FC Radio, dirigido por el periodista sevillano, Antonio Bejarano en la sección que Mujeres Valientes tiene en dicho programa y con ella pudimos hablar de cómo afecta la menopausia a la mujer y de, sobre todo, la necesidad de hacerlo en público.
Sí, porque hablar de menopausia con libertad, decía, era todavía algo que costaba, siendo (y aquí viene lo que no asusta pero sí es muy llamativo) un periodo en la vida de una mujer que en Andalucía afecta ¡a más de tres millones y medio de mujeres y en Sevilla, concretamente, a casi novecientas mil!.
Las cifras no engañan, somos las hijas del baby boom. Nacimos a finales de los años sesenta, principios de los setenta. Lo hicimos en una España que ¡por fin comenzaba a despertar! y nuestros padres, herederos del famoso método ojinos, dejaron de hacer cuentas para que nuestro país creciera…
Dejando la broma a un lado, los númeroS son los que son y lo cierto es que éstos representa a más de la mitad de la población femenina de Andalucía. Mujeres que nos tenemos que visibilizar porque somos un colectivo que tenemos mucho que decir y contar.
Contarnos cómo lo estamos pasando, decirnos que esto de la menopausia no es ningún problema ni mucho menos una tragedia y que, aunque siempre se ha tomado como una debilidad negativa para la mujer y todos los que la rodeaban, es una etapa que tenemos que vivir, básicamente porque no tenemos más remedio, y porque después de la tormenta llega la calma y la estabilidad.
PAUSA PARA RECUERDOS DE ADOLESCENTE
¿No te recuerda esto a lo que te decían cuando te venía por primera vez la mestruación?… “No te puedes duchar, no toques las plantas que se estropean, cuidado con lavarte la cabeza… (Aquí viene lo mejor) Felicidades, guapa, ya eres mujer y tienes que tener cuidadito” ¡POR DIOS, QUÉ ESPANTO!. Yo tenía que hacerlo a escondidas hasta que mi madre me dejó por imposible.
FIN DE LA PAUSA
Ya conté que mi ginecóloga, mi querida María Guichot (María, un beso para ti) siempre me dice que yo no puedo ser ejemplo de nada y para nadie porque no he sufrido como otras muchas, pero sí os puedo contar que por fin puedo disfrutar de meses sin el sufrimiento y el dolor físico de una regla que me atormentó desde los trece a los cuarenta y ocho años.
Deciros que por fin he dejado de usar compresas y salvalips durante todo el mes porque cuando no estaba mestruando, estaba ovulando y al contrario. Que no tengo la angustia de perder la cuenta: “A ver, me vino el 15 de septiembre. Tengo que contar veintiocho días a partir de entonces… Estamos a ¿qué estoy, mestruando o…?… ¡NOOOOO… Qué lío de cuerpo, madre mía”.
Esa era mi frase mental que me repetía constantemente. ¡Y ya no os cuento cuando me tocaba revisión ginecólogica y las veces que tuve que anularla!… Esa era mi rutina diaria, mensual y anual, así que, y como os podéis imaginar, cuando fui consciente de que no tenía regla, me sentí la mujer más feliz de mundo.
Es cierto que la menopausia es una etapa en la vida de la mujer para la que todas tenemos billete comprado y a ese concierto tenemos que ir (mejor con música). Es verdad que muchas lo pasan mal, pero también es cierto que es una oportunidad para tener nuevas sensaciones, descubrir un cuerpo diferente (a pesar de todo tiene arreglo) y sentir que tu mente ha madurado.
Que piensas y sientes cosas que antes ni pasaban por tu cabeza ni llegaban a tu cuerpo así que ¿qué os parece si nos tomamos nuestra menopausia con tranquilidad y filosofía y la vivimos con alegría y positividad?
Si tenéis dudas o queréis saber más, me podéis consultar lo que queráis en mjandrade@mujeresvalientes.es
Fotografía de mi querida mujer valiente, Macarena Barroso Olagaray (Gracias por estar en mi vida y ser tan generosa)
No Comments