Lina Meruane. Contra los hijos. Maternidad conservadora. Mujeres Valientes

Maternidad conservadora… ¿Un viaje al pasado?

Lina Meruane. Contra los hijos. Maternidad conservadora. Mujeres Valientes

 

Ha caído en mis manos el libro de la escritora chileta, Lina Meruane… «Contra los hijos» es su título y ya desde el principio se aventura como «políticamente incorrecto».

«Contra los hijos» es un libro que te provoca a pensar y que debería ser leído por mujeres y hombres, ya que los hijos no deberían se entendido como una responsabilidad femenina (como sigue ocurriendo actualmente) sino que también los padres deben asumir su rol de educador, para que entre los dos puedan introducir los cambios políticos y culturas. Motivos suficientes para conseguir que este tema afecte de manera positiva en la familia y no sólo a la mujer.

Lina Meruane hace hincapié en cómo los hijos han alcanzado «plenos poderes en el espacio domésticos». Éstos se han convertido en unos «tiranos temidos» sobre todo por las madres que son las que, a día de hoy, siguen asumiendo el cuidado de éstos.

Esta situación, según la autora, se ha convertido en un arma que «censura la libertad de las mujeres» y es que hay motivos para pensar que se está cumpliendo ya que hay muchos niños, porque lo veo con frecuencia en mi despacho, que están fuera de control. Un escenario que obliga, a muchas madres, a volver a sus casas para ocuparse, como ocurría en el pasado, del cuidado de los hijos y del hogar.

Meruane denuncia que aunque los Estados impulsan la maternidad, se están despreocupando de todo lo que pueda afectar a la mujer cuando toma la decisión de tener un hijo… De nuevo la mujer va a protagonizar el papel de madre y cuidadora antes que el de mujer.

En España son las mujeres las que renuncian a su proyección profesional y es que las Administraciones Públicas apenas favorecen la conciliación, dejando en un segundo plano las necesidades familiares que surgen cuando se tiene un hijo.

 

¿Estamos volviendo a una maternidad conservador?

 

Así lo afirmaba el estadista estadounidense Betty Friedan cuando en los años 50 eran las mujeres las que renunciaban a sus aspiraciones para entregarse en exclusiva al cuidado de sus familias.

Eran ellas las que se entregaban totalmente a sus hijos y las que los colocaban en el altar desde el que dominaban el entorno doméstico para controlar todo. Friedman los definió, y así son conocidos hoy, como «hijos tiranos o emperadores».

Eso ocurría en los años 50 y aunque ha pasado el tiempo y vivimos en una época en la que las expectativas profesionales, personales y sociales de la mujer han aumentado, lo cierto es que los hijos siguen siendo el centro del Universo. Seguimos sobreprotegiéndolos y tampoco les marcamos los límites necesarios para que la estructura familiar esté bien definida para que los hijos se reconozcan como lo que son… ¡LOS HIJOS!

No podemos seguir cargando con el peso de la familia, tenemos que dar a nuestros hijos el lugar que se merecen; por eso debemos criarlos de forma equilibrada y sensata para que sean fuertes, responsables y autónomos, y, lo más importante, compartiendo con la otra parte de la pareja esta responsabilidad y exigiendo a las instituciones públicas el apoyo y la colaboración que necesitamos.

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
2 Comments
  • Lina Meruane
    Posted at 00:47h, 28 abril Responder

    Gracias por la nota y un comentario sobre una pequeño error —soy la autora. Si te refieres a quien cito en mo libro se trata de la escritora Betty Friedan y no del economista neoliberal Milton Friedman.. muchas gracias!

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 15:58h, 02 mayo Responder

      Muchísimas gracias, Lina, lo corregimos enseguida

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.