Lo siento, pero no

Date permiso para decir sí a lo realmente importante

Lo siento pero no. Virginia García. Contigo Desenredo

 

Creo que he oído bien, ¿Has dicho “lo siento”? Lo has dicho acompañando a un NO a algo que te pedían (para el bien del otro), que te proponían (aprovechando tus habilidades, sobre todo la de complacer siempre a los demás) o que te querían vender (y no quieres ni necesitas).

Has dicho NO y punto. Se acabó. Porque si dices “lo siento” es que algo más hay que atender en ti y en la estima que TE tienes.

Estás hablando de sentimientos y es importante reconocerlos y gestionarlos, por supuesto que sí, pero ¿hasta qué punto debes sentir el tener que dar un NO como respuesta?

Nos cuesta tanto negar, o negarnos ante algo, que, como expertas que somos, directamente abrimos la puerta del cuarto de autoflagelaciones y entramos a cumplir.

Ocurre que decir NO nos hace SENTIR , normalmente emociones negativas como culpa, egoísmo, estrés, desgaste, esclavitud, dependencia, necesidad de agradar… y resulta que en nuestra mano está cambiar estos sentimientos “feos e incómodos” por otros más positivos, de crecimiento y empoderamiento, como alivio, respeto por una misma, eficacia, amor, honestidad…

¿Qué prefieres?

Si eres de las que se sienten MAL diciendo NO y necesitan dar explicaciones, excusarse y mostrar el desaliento que les provoca, podrías desde ahora revisar a ver por qué lo haces y decidir si quieres dar un giro en este aspecto de tu vida.

Cuando estás segura de ti misma y te piden o proponen hacer algo “mas”, algo “extra” aparte de “todo”, puedes pararte a analizar ¿Qué prioridad previa voy a abandonar si digo SÍ a esto?

Quizá entonces prefieras…

  • Apartar de ti con el NO a quienes abusan de tu disponibilidad y bonanza
  • Empezar a marcar un respeto hacia ti misma y una autoridad (desde el respeto mutuo, marcando el límite con amabilidad)
  • Elegir ser más eficaz en lo que ya te habías enfocado previamente
  • Amarte, ser tú una prioridad
  • Dar ejemplo a tus hijos y seres queridos con ello
  • Reducir tu nivel de estrés
  • Reconocer tus propios límites y aceptarlos
  • Y, por encima de todo, ser honesta con los demás y CONTIGO misma.

¿… Mira ¿podrías…?”

¿… En esta ocasión NO”

Date permiso para decir SÍ a lo realmente importante

Virginia García es una madre asturiana diplomada como “Maestra en Educación Infantil” por la Universidad de Oviedo y “Certificada como Educadora de Padres en Disciplina Positiva” por la Positive Discipline Association, además de estar certificada en la “Escuela de Padres” y como “Gerente de Centros Educativos”.

Foto del avatar
Virginia Garcia
contigodesenredo@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.