Las Sie7e Magníficas... O cómo ser coherente en el S.XXI. Mujeres Valientes

Las Sie7e Magníficas… O cómo ser coherente en el S.XXI

Las Sie7e Magníficas... O cómo ser coherente en el S.XXI. Mujeres Valientes

 

Las sie7e Magníficas… Estas son las habilidades que nos explican siete magníficos que han unido fuerzas, saberes y experiencias y que han explicado, con esa manera sencilla que utilizan los que de verdad saben, cómo debemos conducirnos por un siglo XXI lleno de innovación, retos y preguntas a las que hay que dar contestación de forma inmediata pero con coherencia y honestidad.

David Cerdá, uno de sus autores, afirma que “está el nombre, la marca, el posicionamiento; pero debajo de esa capa -necesaria- o hay personas excelentes en su preparación y generosas en su esfuerzo, o no se consigue nada”… Una afirmación en la que queda encerrada la esencia de un libro que tiene y debe convertirse en una manual imprescindible.

En Las Sie7e Magníficas se dibujan en un trazo homogéneo y limpio: la EmprenTidud, el GestHábito, la ComunicaEmoción, la ProfesiÉtica, la VelociAgilidad, la ComproMisión y la CreActividad, habilidades que son, perfectamente definidas, y que todos debemos practicar porque en ellas, queda patente, y de forma implícita, la respuesta que dan a la gran pregunta:

¿Cómo han de ser las personas y las organizaciones para alcanzar sus máximas aspiraciones?

Una pregunta en la que estas Sie7e Magníficas, ofrecen una contestación contundente y necesaria para poder desarrollarnos profesionalmente pero sin olvidar que también lo tenemos que hacer personalmente.

Aquí se habla de la imagen de marca pero de una manera que se entiende y desde el centro mismo del corazón, que es lo que autentifica y da valor a las personas.

De cómo la emoción es el porcentaje máximo de la comunicación porque ésta (y sólo ésta) es la que hace marca y transmite confianza. Una confianza que es fundamental para poder llegar a una reputación que nos convierta que personas coherentes

También nos hacen mirar a un espejo en el que tenemos que tratar de entender, cómo nos encontramos inmersos en un entorno en el que todo es volátil y cambiante y cómo éste nos obliga a estar preparados para contemplar el cambio y ser capaces de adaptarnos a éste; con rapidez, de forma ágil “y con método para tener éxito en lo que estamos haciendo”.

Vivimos tiempos en los que muchos fracasan por la moda, porque copian sin más. Por eso es indispensable aprender de las lecciones. Lecciones muy valiosas que pueden ayudarnos a emprender el camino que queremos para nosotros y para los que están a nuestro lado en este largo recorrido de vida y profesión.

Las Sie7e Magníficas nos enseña lo que es el compromiso y la misión. Una ComproMisión en la que la misión es la meta y el compromiso la actitud con la que desarrollas ésta.

Nos habla de la actitud como la iniciativa con la que reaccionamos ante los impactos del entorno y en cómo debemos “tener compañeros que nos ayuden a superar las cosas con una actitud adecuada”.

El emprendimiento ocupa un lugar clave, entre las Sie7e… Pero explicado con una visión periférica que va más allá de montar una empresa.

Y es que el emprendimiento es tomar la iniciativa, convertirnos en motores, “tirar de los que nos requieren”; el emprendimiento es, nada más y nada menos, que “cambiar las estructura mentales, sociales, económicas y políticas de un mundo” en el que tenemos que practicar buenos hábitos.

Aquí nos invitan a ser creativos, a ejercitar la mente, a desafiarnos a nosotros mismos, a construir, a no dejar a nadie atrás, a cumplir los objetivos, a buscar buenos compañeros de viajes, a saber gestionar, a salirnos del cuadro para ver la inmensidad de la verdadera realidad, a ser comprometidos…

Aquí nos enseñan… ¡A SER MAGNÍFICAS!

Y Las Sie7e Magníficas son:

Juan Carlos Blanco, Luís Parra, Elena Iglesias, Albero Ariza, José María González, Matilde Bellido y David Cerdá… De Strategyco.

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.