Familia funcional y cómo dar espacio a todos para que todo funcione. Mujeres Valientes

Familia funcional y cómo dar espacio a todos para que todo funcione

Familia funcional y cómo dar espacio a todos para que todo funcione. Mujeres Valientes

 

Se juntan varios temas en torno a uno y, como en tantas ocasiones, no somos conscientes hasta que lo somos. Así pasa. Así nos pasa.

En aquella ocasión fui consciente de que yo estaba siendo la responsable principal de que alguien, a quien quiero y admiro, no tuviera su sitio donde debía tenerlo, donde su rol definía, donde esa persona había decidido estar… y yo, ingenua, le arrebataba su derecho y disfrute.

Como madre, desde la mujer insegura y débil que sentía ser y desde la auto-exigencia en la que me movía con naturalidad, abarqué más terreno del que me correspondía, dañando así el espacio del otro.

FAMILIA FUNCIONAL Y CÓMO HACERLO FÁCIL PARA QUE TODO FUNCIONE

Yo, quien erróneamente creía que debía, sabía y podía ser la súper-madre que nunca falla, acaparé el reto de la maternidad desde una superioridad temible y arriesgada.

Tan altas como son las expectativas sobre uno mismo o sobre los demás suelen ser de altas las frustraciones cuando la experiencia vital te pone en tu sitio.

Cuando, desde el dolor por los fracasos, revisas tus creencias erróneas ves cómo te habías subido en un tren que no iba hacia donde necesitabais ir y del que, neciamente, te niegas a bajar.

Pues un día, que tristemente suele ser tras un enfrentamiento o unas palabras tan fuertes como bofetadas puras, despiertas y ves que el otro también puede tener razón. Ese que callaba (por respeto, comodidad o lo que fuese) y tragaba al fin habla desde su dolor y absoluta necesidad.

FAMILIA FUNCIONAL… PURO RESPETO

Sí, el otro también quiere, sabe y puede. Es más, el otro, puede atender las partes de la relación parento-filial en las que tú haces aguas para generar así un ambiente familiar pleno y sano.

Seguramente que nos elegimos para complementarnos. A mí me gusta esta idea a pesar de las declaraciones feministas de quienes defienden la no dependencia de otros. Soy animal social, me gusta estar acompañada y amparada, y él es mi pareja elegida para estar, para criar.

Hasta que no fui consciente de cómo le había apartado de su rol de padre, de cómo había ninguneado su autoridad y criticado su estilo educativo. Hasta que no fui capaz de dar un paso atrás para mirar con perspectiva y valorar todas sus fortalezas, no pudo él ser quien es.

No sintió mi confianza en él y tampoco la sintieron aquellos a quienes martenábamos, no pudo mostrar sus virtudes y defectos con calma y seguridad ni tampoco salir de esa zona cómoda en la que estaba sumido (aunque no a gusto) cuando yo no soltaba las riendas a su favor.

DESDE QUE LE HICE SITO ESTOY MEJOR Y, POR ENDE, TODOS ESTÁN MEJOR CONMIGO

Desde que le haces un sitio al otro y empieza a sentir al fin la pertenencia, la significancia y la posibilidad de contribuir de forma útil, la vida recupera su belleza y la familia resulta funcional; además tú te relajas y disfrutas de lo que te estabas perdiendo.

Desde que haces un sitio al otro te lo empiezas a hacer a ti misma. Fíjate, mira a tu alrededor y atiende a quienes quizá no sientan que tienen un sitio contigo.

SI DE VERDAD LES AMAS, HAZLES ESE SITIO. ACOMÓDASELO CON CARIÑO Y VIVID EN PLENITUD

FELIZ AÑO 2020… ¡FELIZ VIDA!

 

 

 

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.