La maniobra de la tortuga. Benito Olmo y piel de lobo. Lara Moreno.La vuelta del Día. Hipólito G. Navarrojpg

Diez libros del 2016 para el 2017

Nuestros libros para esta Navidad

 

Con el final del año toca hacer balance en todos los sentidos. Y desde aquí nos vamos a centrar en el ámbito editorial, recomendando algunos de los títulos que se han publicado este año que acaba.

Así, y desde el punto de vista subjetivo de esta lectora, entre todas esas novedades destacaría “Manual para mujeres de la limpieza”, el volumen con el que Alfaguara ha recuperado y reunido los cuentos de la escritora estadounidense Lucia Berlin. Unos relatos de prosa descarnada y carácter autobiográfico, que conectan con el realismo sucio. Un libro imprescindible.

 

“En la profunda noche oscura del alma, las licorerías y los bares están cerrados”

Manual para mujeres de la limpieza. Lucia Berlin
Patria. Fernando Aramburu

Entre las novelas destaca “Patria” (Tusquets), de Fernando Aramburu, en la que sin caer en sentimentalismos ni maniqueísmos plantea la historia de los más de 30 años de Euskadi bajo la violencia etarra. Una historia en la que, por cierto, encontramos poderosos personajes femeninos que ilustran el mito del matriarcado vasco.

 

El día en que ETA anuncia

el abandono de las armas,

Bittori se dirige al cementerio

para contarle a la tumba de su marido el Txato,

asesinado por los terroristas,

que ha decidido volver a la casa donde vivieron.

Son dos de las obras más destacadas entre la cosecha editorial del año, de la que también recomendaría “El cielo de los mentirosos” (Malpaso), en el que el catalán Juan Miñana recupera y novela la figura de su paisano, el erudito Pompeyo Gener, un vividor fantasioso cuyo personaje fagocitó a la persona y al artista, y con el que recorremos también la Barcelona de principios del siglo XX.L

 

La travesía será épica y, sobre todo,

movida. Tras el jolgorio inicial, 

una vez han desparecido las luces

de la costa, los cadetes -infantería al fin y al cabo-

se derrumban uno a uno.

 

El cielo de los mentirosos. Juan Miñana
Uno de los vuestros. Manuel Valderrama Donaires y La gran ola de Daniel Ruiz García

Con humor y mucha ironía encontramos también novelas como “La gran ola” (Tusquets) , de Daniel Ruiz García, una aguda mirada sobre el mundo laboral de nuestros días, en el microcosmos de una empresa guiada por los mantras de un coach empeñado en crear motivación positiva entre los empleados. Humor y crítica no faltan en “Uno de los vuestros”(Pezsapo), de Manuel Valderrama Donaire, relato en primera persona de un trepa, un pícaro de nuestro tiempo, decidido a ascender en la escala social justo en plena crisis.

Juan Vico enfrenta ciencia y creencia en su novela “Los bosques imantados” (Seix Barral), ambientada en la Francia de finales del siglo XIX, donde un periodista se propone desenmascarar a un ocultista en el bosque donde devotos y curiosos esperan un eclipse que refuerce la milagrosa fuerza magnética del lugar.

 

Francia, 1870. En el bosque de Samiel

se reúnen centenares de curiosos,

devotos, médiums y magos,

y también la prensa, 

dispuesta a cubrir los fenómenos…

Los bosques imantados. Juan Vico
La maniobra de la tortuga. Benito Olmo y piel de lobo. Lara Moreno.La vuelta del Día. Hipólito G. Navarro

Benito Olmo ambienta en Cádiz la novela negra “La maniobra de la tortuga” (Suma de Letras), con todo el sabor de los clásicos del género y un inspector de policía poco ortodoxo, en una cruzada solitaria para esclarecer el asesinato de una adolescente.
Destaca también “Piel de lobo”(Lumen), de Lara Moreno, que narra con su poderosa prosa un reencuentro de dos hermanas muy diferentes y distanciadas, y el libro de relatos “ La vuelta al día”(Páginas de Espuma), de Hipólito G. Navarro, feliz retorno del onubense a los cuentos después de varios años y donde hace gala de su humor e ingenio.

 

La decena de recomendaciones se cierra con la novela “El amor no es nada del otro mundo” (PlazayJanés), especialmente recomendable para los lectores más jóvenes y con la que el autor de la trilogía victoriana iniciada con El mapa del cielo, Félix J. Palma y María Fortea , pareja formada en las redes, plantea una divertida historia de amor entre universos paralelos unidos por el Facebook. 

 

Ismael tiene treinta y ocho años

y una vida gris

y aburrida, por eso dedica

la mayor parte

de su tiempo libre a inventarse

una existencia idílica

en Facebook.

El amor no es nada del otro mundo. Feliz J. Palma y María Fortea

En resumen, diez títulos de este 2016 que os podemos recomendar para iniciar con algunos de ellos este nuevo año.

¡Feliz 2017 a todos. Disfrutad de buenas lecturas!

 

A Viky Román le decimos Vickypedia, porque lo sabe todo además de ser una de las mejores periodista especializada en cultura que podríamos tener en Mujeres valientes.
Foto del avatar
Viky Román
mvroman@rtva.es
2 Comments
  • Milagros
    Posted at 01:22h, 29 diciembre Responder

    Me gusta, porque tengo tres libros para leer en estos días, y por supuesto están en la lista.
    He empezado a leer “Manual para mujeres de la limpieza” y ya estoy enganchada y eso es bueno.
    Un saludo, Milagros

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 20:35h, 29 diciembre Responder

      Muchas gracias por seguir nuestras recomendaciones literarias. Viky Román es una auténtica especialista en literatura y eso se nota.
      Gracias por seguirnos y lo dicho: Feliz Año y felices lecturas…Siempre con Mujeres Valientes

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.