19 Oct Cáncer de mama, #SúmateAlRosa
Hoy es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que tiene como objetivo convertirse en una jornada de reflexión en la que se recuerda que la detección precoz de los tumores resulta fundamental para atajar a tiempo los problemas.
Convertido en el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, sin tener en cuenta otros cánceres como el de piel, el cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. Según la Asociación Española contra el Cáncer, cada año se diagnostican unos 26.000 casos nuevos de este tipo, lo que representa el treinta por ciento y un incremento, en la última década, de los casos de mujeres jóvenes afectadas.
Identificar el cáncer de mama cuanto antes resulta fundamental, puesto que las posibilidades de curación cuando los tumores se detectan en su etapa inicial son casi del cien por cien. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.
Aunque hay muchos factores de riesgo para esta enfermedad (como el propio hecho de ser mujer, la edad, factores familiares y hormonales…) sí hay ciertos cambios en el estilo de vida que pueden reducir la probabilidades de desarrollar la enfermedad: hacer ejercicio físico, evitar el sedentarismo, la obesidad o el tabaco o consumir aceite de oliva extra son algunas de esas “recetas preventivas”.
Pero el cáncer de mama no solo afecta a mujeres. Aunque este tipo de cáncer es mucho más frecuente en el sector femenino, también está presente entre los hombres, con un porcentaje de incidencia de menos del 1 por ciento de todos los cánceres de mama.
La Asociación Española Contra el cáncer nos recuerda cada 19 de octubre que “la investigación es lo único que, a largo plazo, curará el cáncer de mama”, por lo que debemos mejorar la prevención y la detección precoz de la enfermedad. Éste es el consejo genético oncológico, pues en torno a un 10 por ciento del cáncer de mama es hereditario y una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida.
Pero el cáncer de mama también significa que hay un final feliz y son muchas las mujeres que dan la cara para decir que ellas lo han superado. Mujeres Valientes como Bimba Bosé que junto a la presentadora Eva González y la actriz Iba Abouk protagonizaron la campaña de la marca Women’s Secret que junto al Instituto Dexeus han diseñado una colección de ropa interior y bañadores para cubrir las necesidades de las mujeres operadas de cáncer de mama. Luz Casal, Terelu Campos o Kylie Minoge son otras mujeres que visibilizan una enfermedad que se supera y que no tiene que representar ningún estigma.
Kate Moss para la campaña de Stella McCartney
Pero también hay mujeres que sin ser famosas se propusieron echar un pulso a la enfermedad y no solo lo ganaron sino que salieron fortalecidas y dispuestas a ayudar a otras mujeres que tienen que reconstruirse de nuevo: mujeres como Marina Sanz, Chiqui Domínguez y Rosamar Prieto-Castro que en su tienda, Curadas de Espanto, en la calle Franco de Sevilla, venden productos de moda y belleza que han sido adaptados para mujeres que padecen otros tumores, además del cáncer de mama. Una tienda llena de color y alegría y en la que ayudan a las mujeres a que se sientan más cómodas, más sanas, más acompañadas, más aconsejadas, más guapas y más felices. Un lugar donde se da un trato lleno de cariño y comprensión por la experiencia que les une.
O la iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Peluquería Internacional Arte e Imagen y sus “Mechones Solidarios” dedicada a recoger los excedentes de cabello para fabricar pelucas.
Son muchas las mujeres que padecen cáncer de mama, pero también son muchas las que lo han vencido, por eso hoy el mundo se tiñe de rosa, para recordarnos que no están solas frente a esta enfermedad.
Y tú ¿has superado la enfermedad? ¿Acudes a la revisión periódicamente? Desde Mujeres Valientes te animamos a que lo hagas ¡porque la prevención salva vidas!
No Comments