12 Ene 100 historias para niñas rebeldes
La Historia nos ha contado que son muchas las mujeres que han conseguido cambiarla… “Había una vez cien mujeres que cambiaron el mundo… estas son sus historias” Así comienza el libro de las autoras, Elena Favilli y Francesca Cavallo, Cuentos de Buenas Noches para niñas rebeldes y en el que aparecen como protagonistas mujeres como la tenista Serena Willaims, la activista, Malala Yousafzai o la diseñadora de modas francesa, Coco Chanel.
Mujeres con vidas de Mujeres Valientes y que han sido ilustradas por sesenta artistas de todo el mundo. Mujeres, cuya voluntad para que el mundo sea diferente, han conseguido, gracias a su determinación, que sus sueños y los de muchas de conviertan en realidad.
“Todas las niñas que merecen crecer pensando que pueden ser lo que ellas quieran”
Ellas son juezas, grandes chefs, astronautas, científicas y todas son las heroínas que protagonizan los 100 cuentos recopilados en un libro dirigido a “todas las niñas que merecen crecer pensando que pueden ser lo que ellas quieran”
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes ya se ha convertido en la bandera del movimiento de emponderamiento de la mujer. Historias que han servido para reinventar unos cuentos en los que los estereotipos de la mujer, que nos han transmitido a lo largo de los siglos, no eran los que se identificaban con la realidad… Una realidad en la que la mujer es fuerte, decidida y dispuesta a cambiar una sociedad que siempre ha mirado por encima del hombro nuestra capacidad de superación.
Pero esto, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, no es sólo un cuento; también es la historia del proyecto de estas dos autoras y emprendedoras, ya que decidieron autofinanciar la edición del libro con donaciones particulares… Y vaya si lo consiguieron.
El cuento es ya una gran comunidad de Niñas Rebeldes que al grito de ¡TÚ PUEDES!, se van a convertir en la generación que dejó de soñar para vivir sin tener la obligación de demostrar que hay que ser extraordinarias porque así lo exigen los cánones.
Y no lo olvidéis:
No Comments